Teresa Cortés fue elegida en la pasada Asamblea Estatal de Moceop nueva coordinadora general del Moceop.Sustituye así a Ramón Alario quien había desempeñado esta misma función durante varios años. Tendrá el apoyo de un nuevo equipo directivo y de varios compañeros que asumen diversas responsabilidades en otras áreas como Acogida, Revista,Página Web, Comunicados, Relaciones Internacionales etc…(Redacción de R.C.)
Ya nos gustaría dar la noticia de que Moceop (Moceop-Tiempo de Hablar; Tiempo de hablar ?Moceop) no tiene razón de ser, porque la «otra Iglesia que es posible» fuera ya una realidad globalizada.
Mientras tanto hay que seguir en el tajo. Eso es lo que concluimos en nuestra Asamblea de El Espinar. Todavía seguimos creyendo que nuestras aportaciones, nuestras vivencias son válidas para que la construcción del Reino sea posible. Tenemos que seguir aportando nuestro granito de arena, y, con la libertad que nos caracteriza, seguir abriendo caminos en esta Iglesia inmovilista y marginadora.
Como decidimos que había que poner al frente de la coordinación del Movimiento una cara nueva y me ha tocado a mi poner la mía, os digo que me alegra, no por ser yo la elegida, sino por ser una cara de mujer la que lo haga visible.
Fue importante la decisión de que la coordinación la llevemos más de una persona. En este caso, me alegra mucho contar con la inestimable ayuda de Ramón, tantos años coordinador y con el que he compartido tantas cosas, tantos momentos vitales: alegrías, luchas, penas y dolores, ilusiones y esperanzas, y al que le agradezco su labor en pro de Moceop. Cuento también con Andrés, mi compañero de fatigas y de sueños desde hace 27 años y que tampoco ha escatimado esfuerzos en el impulso y avance del Movimiento. Y me rejuvenece contar con Pepe, que sintetiza la fuerza de los jóvenes, que nos aportan visiones nuevas y nos plantean nuevos retos.
Y digo muy alto que cuento también, y sobre todo, con la fuerza y la praxis de todas vosotras y vosotros, que hacen que nuestro Movimiento se atreva a pensar, se atreva a decir lo que piensa y, sobre todo, a vivir lo que predica, aportando con ello esperanza a muchas gentes deseosas de ver otro rostro de Iglesia
En la Asamblea quedaron cabos sin atar y temas abiertos a la reflexión: reformular objetivos, buscar un nombre más inclusivo, vivencia de la ciudadanía, teología de la sexualidad…… Os invito a todas y todos a trabajar esos temas y las cuestiones que quedaron sin concretar por falta de tiempo en la Asamblea y que resume muy bien Ramón en los Borradores que se incluyen en este número.
Las mujeres, en la reunión que tuvimos, manifestamos nuestro descontento: ¿qué le falta a nuestro movimiento para que nos ilusione? Si nos huele a clerical todavía, creo que las mujeres podemos jugar un papel importante para cambiarle el semblante.
Hago hincapié también en un tema que vimos como imprescindible: el tema de la acogida. Tenemos que estar abiertos para recibir, escuchar y acompañar a todas las personas que llegan a nosotros, salidas de la institución o no, marginadas religiosas o sociales. Creo que estamos capacitados para ello y que podemos ser un buen referente.
A pesar del poco tiempo de que dispongo sabéis que estoy animada y que os animo a todas y todos a tirar de este carro otros treinta años más.
Tere Cortés