InicioRevista de prensatemas socialesComunicado de prensa##Junta de Portavoces de COESPE

Comunicado de prensa -- Junta de Portavoces de COESPE

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

PENSIONES2El pasado día de 13 de abril de 2.019, recién empezada una campaña electoral que
consideramos crucial para este país, COESPE ha convocado una vez más a sus
seguidores/as, porque queremos ser parte activa de dicha campaña, queremos que los
ciudadanos/as lleguen a las urnas con un conocimiento real de lo que se están jugando,
y queremos que ni un solo voto de nuestros seguidores/as se pierda por falta de
información, votando a esos partidos, que el pasado día 4 de este mes, apostaron
claramente en el Parlamento Europeo por la destrucción de los Sistemas Públicos de
Pensiones, y que a través de los medios de comunicación o incluso en sus programas,
anuncian sin el menor rubor, que nuestras pensiones públicas, de las cuales, más de la
mitad están por debajo de los 800 euros al mes, se han de reducir o congelar, o les dicen
a nuestros jóvenes que con los salarios de miseria que les pagan, han de proveerse de
un plan privado de pensiones.

Nosotros no queremos en el Gobierno del Estado, ni en ningún otro Gobierno, a políticos
que no se comprometan con los problemas de los ciudadanos/as y vamos a formar parte
activa en este proceso electoral, haciendo llegar toda la información posible para que se
vote en conciencia y con las consecuencias que su voto les puede significar debidamente
analizadas.

Lo hemos dicho y lo repetiremos las veces que sean necesarias: queremos una reforma
integral del Sistema Público de Pensiones, que analice de verdad todas las circunstancias
que nos han traído a esta situación; queremos estar presentes en cualquier negociación
donde se trate de pensiones (y por supuesto lejos de comisiones obscurantistas tipo
Pacto de Toledo), una comisión o grupo de trabajo que aporte soluciones a las pensiones
de hoy y de mañana; y queremos un debate abierto a toda la ciudadanía, para sacar de
una vez por todas las pensiones públicas de los intereses de los partidos.

Nadie nos va a mover de esta posición, y para empezar, ya pedimos al futuro Gobierno
que asuma dos medidas inmediatas que consideramos inaplazables: 1) un compromiso
claro de que las pensiones públicas se revalorizaran de acuerdo al IPC real cada año; y
2) la equiparación de las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional.
Ahora las plataformas y coordinadoras tenemos por delante unos días de descanso
debido a la Semana Santa, pero la próxima movilización estatal ya está en marcha, y está
prevista para el día 11 de mayo, dos semanas antes de las elecciones municipales,
europeas y algunas autonómicas.

Tenemos el firme compromiso de asegurar nuestro Sistema Público de Pensiones actual
y futuro, así como la recuperación de derechos perdidos, en trabajo, sanidad,
dependencia, servicios sociales, vivienda, educación,………

GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LAS PENSIONES SE DEFIENDEN.

Últimos artículos

Francisco recibe a la Conferencia Eclesial de la Amazonía -- Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras la audiencia del Pontífice, las representantes de la Conferencia Eclesial de la...

El Evangelio transmitido a través del diálogo y la amistad -- Adriana Masotti – Ciudad del Vaticano

Vatican News El estudio y la preparación suscitan interés y admiración, pero es la coherencia...

La Iglesia reconoce ahora un millar de casos de abusos, la cuarta parte de los datos que calcula su propia auditoría -- Jesús Bastante

eldiario “Sentimos dolor y vergüenza” recalcó el portavoz de la Conferencia Episcopal en un acto...

Noticias similares

Francisco recibe a la Conferencia Eclesial de la Amazonía -- Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras la audiencia del Pontífice, las representantes de la Conferencia Eclesial de la...

El Evangelio transmitido a través del diálogo y la amistad -- Adriana Masotti – Ciudad del Vaticano

Vatican News El estudio y la preparación suscitan interés y admiración, pero es la coherencia...

La Iglesia reconoce ahora un millar de casos de abusos, la cuarta parte de los datos que calcula su propia auditoría -- Jesús Bastante

eldiario “Sentimos dolor y vergüenza” recalcó el portavoz de la Conferencia Episcopal en un acto...