InicioRevista de prensamujerComunicado de la JOC ante el 8 de Marzo de 2008

Comunicado de la JOC ante el 8 de Marzo de 2008

Publicado en

JOC

La mayoría de mujeres jóvenes trabaja en el sector servicios con contratos temporales y menor sueldo que los hombres
La JOC reivindica, ante las instituciones sociales y eclesiales, políticas efectivas de igualdad
La igualdad entre mujeres y hombres es un derecho fundamental que no solo debe reconocerse legalmente, sino ejercerse efectivamente.

A pesar de los avances que se van dando, la realidad nos muestra, según los datos del Observatorio Joven de Empleo del Consejo de la Juventud de España (CJE), que las mujeres jóvenes tienen una tasa de paro de un 15,2%, frente al 10,5% de sus compañeros varones; que existe una diferencia salarial del 16,89%; que su actividad se centra fundamentalmente en el sector servicios (85,2%) o que trabajan a tiempo parcial un 23,8%, mientras solo lo hacen un 15,7% de los hombres.

Las condiciones de empleo continúan siendo precarias y, lo que es peor, se asumen con total normalidad. A este respecto cabe destacar que el 50,8% de los contratos son temporales, un dato muy similar al de los hombres, a excepción del caso de trabajadoras del sector público que llegan a alcanzar un 73,3% de temporalidad. A esto hay que añadir las dificultades de conciliación familiar y laboral y que en 2007, el 41,2% de las denuncias por violencia de género fueron interpuestas por mujeres menores de 30 años, según el Instituto de la Mujer. Estas son algunas pinceladas de una situación en que la mujer parte con una doble desventaja, aquella que tiene que ver con el género y con la edad.

La Juventud Obrera Cristiana (JOC), movimiento evangelizador de las y los jóvenes de la clase obrera, quiere denunciar que esta desigualdad es el resultado de una sociedad patriarcal que se sustenta en una violencia estructural. Ante ello, las políticas puestas en marcha la pasada legislatura han intentado cambiar esta realidad a través de dos leyes estrellas: la de Protección Integral contra la Violencia de Género y la Ley para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Ambos textos suponen un avance en cuanto que la igualdad se considera un principio transversal a toda la vida de los individuos y los grupos.

Pero a la vez, consideramos que siguen siendo insuficientes, por la falta de recursos destinados o por la optatividad de algunas de sus medidas, como la baja por paternidad o la elaboración de planes de igualdad obligatorio solo para empresas de más de 250 trabajadores y trabajadoras.

Desde la JOC reivindicamos, ante las instituciones públicas y ante la Iglesia de la que formamos parte, el desarrollo de políticas efectivas de igualdad que actúen trasversal e integralmente para cambiar la discriminación que sufren las mujeres. Como cristianas y cristianos, tenemos la esperanza de que, el trabajo constante y colectivo de tantas mujeres y hombres, acabe por transformar la realidad social. Y es por todo esto por lo que nos parece necesario seguir celebrando el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Juventud Obrera Cristiana
Madrid 8 de marzo de 2008

Últimos artículos

Domingo 3 de diciembre, 1 Adviento – B (Marcos 13,33-37): Cuando el horizonte se vuelve sombrío -- José A. Pagola

Grupos de Jesús La falta de esperanza está generando entre nosotros cambios profundos que no...

El Papa: ¡Paz, por favor! Los que fabrican armas ganan con la muerte de las personas -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Al final de la audiencia general, Francisco volvió a tomar la palabra después...

Los obispos europeos exigen el fin de la guerra en Gaza: «Hoy más que nunca, el mundo necesita la paz»

Religión Digital "El derecho internacional es una de las grandes víctimas de esta situación" Respecto...

Noticias similares

Domingo 3 de diciembre, 1 Adviento – B (Marcos 13,33-37): Cuando el horizonte se vuelve sombrío -- José A. Pagola

Grupos de Jesús La falta de esperanza está generando entre nosotros cambios profundos que no...

El Papa: ¡Paz, por favor! Los que fabrican armas ganan con la muerte de las personas -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Al final de la audiencia general, Francisco volvió a tomar la palabra después...

Los obispos europeos exigen el fin de la guerra en Gaza: «Hoy más que nunca, el mundo necesita la paz»

Religión Digital "El derecho internacional es una de las grandes víctimas de esta situación" Respecto...