InicioRevista de prensaiglesia catolicaComienza la cumbre de gobernantes de la Unión Africana##Ulises Canales

Comienza la cumbre de gobernantes de la Unión Africana -- Ulises Canales

Publicado en

Rebelión

Prensa Latina
Al menos 44 jefes de estado y de gobierno llegaron a esta ciudad dispuestos a discutir desde ayer asuntos polémicos, pero imprescindibles para el desarrollo integral de África.
Luego de un caluroso domingo dedicado al arribo y alojamiento de las delegaciones, y a acreditaciones de comitivas oficiales, los gobernantes comenzaron sus encuentros bilaterales como preámbulo de dos jornadas que se prevén cargadas de debate.

Fuentes cercanas a la XI cumbre de la Unión Africana (UA) confirmaron a Prensa Latina que, inevitablemente, la crisis en Zimbabwe emerge como el tema de más discusión en la cita, aunque –aseguraron- será respetada la agenda formal.

De acuerdo con el programa, la reunión tendrá como tópico central “Atendiendo las Metas de Desarrollo del Milenio en agua y saneamiento”, pero sin duda se pasará revista a diferendos latentes en la región, como la situación en la región sudanesa de Darfur.

Igualmente será objeto de análisis el diferendo Etiopía-Eritrea, y entre este último país y Djibouti, así como las opciones para contrarrestar la actual crisis mundial de alimentos y el alza de precios de los combustibles.

Pero si esos asuntos suscitan controversias, aún cuando prevalezca el sentimiento de potenciar la unidad, más polémicas se vislumbran las pláticas en torno a la reforma de la UA y al postergado Gobierno de la Unión o la constitución de los Estados Unidos Africanos.

Sobre ese tema, un grupo de países opta por un proceso progresivo y otro por constituir el gobierno de la unión de una vez, pero en todos persiste el consenso en la necesidad de hacerlo.

En declaraciones a Prensa Latina, el canciller de Etiopía, Seyoum Mesfin, vaticinó que en la cita predominará la unidad y la preocupación por impulsar una agenda en la que se aborde la situación del agua y otros problemas de salud que golpean a África.

Mesfin señaló que habrá que escuchar las conclusiones de un comité de 12 mandatarios encargados de examinar la auditoría de la UA y conocer la propuesta de integrar a esa entidad la Nueva Asociación para el Desarrollo Económico de África (conocida como NEPAD).

Aspectos jurídicos, financieros, de derechos humanos y de seguridad y paz, también requerirán en esta cumbre -con récord de participación al más alto nivel- del pronunciamiento de varios jefes de estado y de gobierno presentes en esta ciudad ubicada en el sur de la península del Sinaí y con costas en el Mar Rojo.

Otros asuntos polémicos se refieren a las propuestas de desarrollar una sola cumbre anual en la sede de la UA, en Addis Abeba, extender a dos años el mandato del presidente de la asamblea de la institución, la conversión del Consejo Ejecutivo en Consejo de Ministros, y otros.

Últimos artículos

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...

Noticias similares

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...