El 21 de febrero del 2005, tropas de la Brigada XVII del Ejército Colombiano perpetraron la masacre en la que fueron asesinados a machete y luego descuartizados 8 miembros de la Comunidad de Paz de San José de Apartado. Entre las víctimas, se encontraban 3 niños de muy corta edad y Luis Emilio Guerra, líder histórico de la Comunidad. Ver CDP San José de Apartado – Producciones El Retorno
La propia comunidad tuvo que desplazarse hasta las veredas para recoger y enterrar a sus muertos, cuatro días después del crimen.
El gobierno cerró filas en defensa de los militares y durante años ha repetido mentiras y calumnias, sin embargo hoy se ha demostrado la participación de la brigada XVII del ejército colombiano en operativo conjunto con paramilitares.
En 2007 fueron interrogados por la Fiscalía 60 militares, de los cuales 10 han sido procesados, incluyendo un Coronel y un Mayor. Además, el Capitán Gordillo se ha declarado culpable y ha involucrado al General Fandiño que es investigado. (Más información Revista Semana ….)
Cinco años después, nuestra asociación, sigue acompañando a la Comunidad de Paz en la exigencia de verdad, justicia y reparación, a una comunidad que resiste dignamente en una zona de guerra. Las agresiones no han cesado, posteriormente han sido asesinados varios lideres de la comunidad, como ha ocurrido el 14 de mayo de 2007 con FRANCISCO PUERTA, el Sacerdote Javier Giraldo ha denunciado que en mas de 600 ocasiones la comunidad ha sufrido la criminalidad del Estado, con el blindaje de la absoluta impunidad.
?No podemos decir nada más; el dolor nos embarga tan profundamente que sólo podemos llorar. El Estado colombiano, como muestra de su increíble ilegitimidad, ha realizado otra masacre que baña de sangre nuestras tierras. El ejército ha masacrado a LUIS EDUARDO GUERRA GUERRA, de 35 años de edad, líder de la comunidad y miembro del Consejo Interno desde los inicios del proceso. A su compañera BELLANIRA AREIZA GUZMAN de 17 años, a quien hace tan sólo unos días se había unido, a su hijo DEINER ANDRES GUERRA de 11 años y quien había sido herido el 11 de agosto de 2004 con una granada dejada por el ejército. A ALFONSO BOLIVAR TUBERQUIA GRACIANO de 30 años, líder de Mulatos y miembro del Consejo de Paz de la zona humanitaria de Mulatos. A su compañera SANDRA MILENA MU?OZ POZO de 24 años y a sus hijos SANTIAGO TUBERQUIA MU?OZ de 2 años y a NATALIA ANDREA TUBERQUIA MU?OZ de 6 años??.
Pronunciamiento de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó en el año 2005.
El próximo 6 de Marzo se realizará un acto en conmemoración de ésta y de todas las violaciones contra los DDHH en Colombia. Será en el parque del Retiro, en la plaza del Ángel Caído. Proximamente mandaremos convocatoria.
Un fuerte abrazo.