InicioRevista de prensatemas socialesColombia: detenidos y tomados como rehenes dirigentes de comunidades en Nariño##Red...

Colombia: detenidos y tomados como rehenes dirigentes de comunidades en Nariño -- Red de Asociaciones de Solidaridad con Colombia CAPICÚA

Publicado en

Desde la Red de Asociaciones de Solidaridad con Colombia CAPICÚA, compuesta por diversas organizaciones del estado español para la Defensa de los Derechos Humanos, denunciamos los graves hechos en los cuales fueron detenidos los dirigentes MARIA ANTONIA AMAYA Y JOSE ARCOS, miembros del Concejo de Comunidades Negras de la Cordillera Occidental de Nariño Copdiconc. Resaltamos que JOSE ARCOS está protegido con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA.

LOS HECHOS
El día 11 de julio de 2008, siendo aproximadamente las 10:30 a.m., en la vereda Santa Rosa, Municipio de Policarpa, Departamento de Nariño fueron victimas de detención y luego al parecer tomados como rehenes los dirigentes JOSE ARCOS y MARIA ANTONIA AMAYA. Según testimonios que hemos recibido JOSE ARCOS Y MARIA ANTONIA AMAYA, fueron interceptados en un reten instalado por el autodenominado grupo paramilitar «Nueva Generación».

El Vicepresidente del Consejo Comunitario, JOSE ARCOS, es beneficiario de medidas cautelares concedidas por la CIDH, de la OEA, identificado con C.C. No. 15.368.624 del Choco, lider dedicado a trabajar en el área de los proyectos del Concejo de Comunidades Negras de la Cordillera Occidental de Nariño Copdiconc.

Desde la tarde de ayer 11 de julio, la Asociación NOMADESC, COPDICON Y PCN se han comunicado con autoridades del orden Nacional como la Vicepresidencia, La Procuraduría municipal a nivel de la gobernación y de la fuerza pública, sin que existan mayores informes sobre la situación que afrontan los dos dirigentes de Copdiconc. Esta situación nos parece sumamente delicada máxime cuando a menos de 20 minutos en la vereda Santa Cruz existe un fuerte contingente de Ejercito Nacional.

ANTECEDENTES
Recordamos que desde junio de 2007 habíamos advertido a las autoridades, sobre los graves hechos que los miembros de la comunidad han sido objeto de crímenes atroces y tratos crueles.
Los grupos paramilitares cuentan con un listado de los líderes pertenecientes al Concejo de Comunidades Negras de la Cordillera Occidental de Nariño, Copdiconc, y han manifestado que todos los líderes de la zona son sapos.

Esta situación se presenta debido a que los líderes por su investidura y su representación de las comunidades deben desplazarse permanentemente por la región intentando generar acciones de protección ante los crueles hechos de los que vienen siendo victimas.
Los paramilitares han llegado hasta los lugares de residencia de los lideres en la zona, con lista en mano buscándolos y manifestando que todos ellos colaboran con la guerrilla y que donde los encuentren no van a vivir para contarlo. Esta misma situación la sufren con la Guerrilla que ha manifestado que algunos líderes colaboran con el ejército y con los paramilitares.

Como lo manifestamos anteriormente la reparamilitarizacion en la zona ha generado desplazamientos forzados hacia la Ciudad de Santiago de Cali, Popayán, Santander de Quilichao, Pasto y el vecino país de Ecuador. Las condiciones de desplazamiento de las comunidades, la crisis humanitaria, la zozobra y caos que se vive en las comunidades obliga a los líderes a entrar y salir permanente de la zona en condiciones de absoluta desprotección, pues no cuentan con medios de comunicación, trasporte y o acompañamiento.

Solicitamos
Al gobierno nacional desarrollar todas las acciones necesarias para proteger la integridad física y sicológica de los dirigentes JOSE ARCOS y MARIA ANTONIA AMAYA. y entregar resultados de inmediato ante la comunidad y la opinión publica nacional e internacional.

Atentamente,

RED DE SOLIDARIDAD CON COLOMBIA “CAPICÚA”
(Colectivo Sur-Cacarica-Ecologistas en Acción, Asociación de Solidaridad con Colombia ASOC-KATÍO-Entrepueblos-Asociación Guadauca-Comité de Solidaridad Oscar Romero de Madrid)

DIRECCIONES DE ENVÍO:
fsantos@presidencia.gov.co
secretaria_privada@hotmail.com
rdh@presidencia.gov.co
contacto@fiscalia.gov.co

Últimos artículos

Antonio Vergara, portavoz de las mareas en Andalucía: «Defendemos sanidad 100% pública, sin colaboración con la privada» -- Raúl Bocanegra

Público Este sábado, la Coordinadora Andaluza de Mareas Sanitarias ha convocado manifestaciones en las ocho...

El Papa Francisco y su pasión por la paz -- Benjamin Forcano

Enviado a la página web de Redes Cristianas (24-O3-23) Este comentario no tiene...

Las mareas sanitarias aprietan al Gobierno de Moreno a las puertas de las municipales -- Raúl Bocanegra

Público "El incremento presupuestario no significa mejora alguna: hace falta aumentar plantillas estructurales, no más...

Noticias similares

Antonio Vergara, portavoz de las mareas en Andalucía: «Defendemos sanidad 100% pública, sin colaboración con la privada» -- Raúl Bocanegra

Público Este sábado, la Coordinadora Andaluza de Mareas Sanitarias ha convocado manifestaciones en las ocho...

El Papa Francisco y su pasión por la paz -- Benjamin Forcano

Enviado a la página web de Redes Cristianas (24-O3-23) Este comentario no tiene...

Las mareas sanitarias aprietan al Gobierno de Moreno a las puertas de las municipales -- Raúl Bocanegra

Público "El incremento presupuestario no significa mejora alguna: hace falta aumentar plantillas estructurales, no más...