InicioRevista de prensaiglesia catolicaColombia: Continúan abusos militares en El Calima

Colombia: Continúan abusos militares en El Calima

Publicado en

Justicia y paz Colombia

Hostigamientos e intimidaciones contra la defensora de derechos humanos, y lideresa afrodescendiente, GERALDINE BALANTA, la destrucción de 12 hectáreas de sus cultivos de pan coger han sido cometidos por las fuerzas militares adscritas a la brigada 2 , batallón 80 contra los afrocolombianos que habitan en la comunidad de El Crucero en el territorio colectivo del bajo Calima.

Estas actuaciones se han combinado con el impedimento al acceso libre a lugares comunitarios, donde desarrollan sus actividades cotidianas los afrocolombianos protegiendo la implementación de proyectos de infraestructura conocido como Proyecto de Agua Dulce que no han sido consultados adecuadamente en conformidad con el derecho internacional, en particular, el artículo 169 de la OIT y han afectado gravemente 119 familias en su derecho a la supervivencia, la alimentación y la propiedad.

Últimos artículos

Intervención del Papa Francisco en la COP 28 -- Papa Francisco

Amerindia Discurso del Santo Padre Francisco a la Conferencia de las Partes en la Convención...

José María Castillo: humanizar a Dios y a Jesús de Nazaret -- Juan José Tamayo, teólogo

Amerindia Con el fallecimiento de José María Castillo en Granada a los 94 años el...

Más de 120 países firman la declaración de la COP28 para situar la salud en el centro de la acción climática

Publico China e India, las dos naciones más pobladas del mundo, no se han adherido,...

Noticias similares

Intervención del Papa Francisco en la COP 28 -- Papa Francisco

Amerindia Discurso del Santo Padre Francisco a la Conferencia de las Partes en la Convención...

José María Castillo: humanizar a Dios y a Jesús de Nazaret -- Juan José Tamayo, teólogo

Amerindia Con el fallecimiento de José María Castillo en Granada a los 94 años el...

Más de 120 países firman la declaración de la COP28 para situar la salud en el centro de la acción climática

Publico China e India, las dos naciones más pobladas del mundo, no se han adherido,...