Enviado a la página web de Redes Cristianas
Agradecemos la amplia difusión de este comunicado a través de sus redes y contactos !!
PORQUE LA LLAVE DE LA PAZ ES NUESTRA, NI UN VOTO PARA LA GUERRA
LLAMAMIENTO DE LA RED NACIONAL EN DEMOCRACIA Y PAZ
La Red Nacional en Democracia y Paz conformada por 75 organizaciones sociales de todo el país manifiesta:
Colombia atraviesa por una coyuntura política trascendental enmarcada dentro del actual proceso de negociación, iniciado desde hace cerca de dos años entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de la FARC, para poner fin al conflicto armado que ha sacudido al país desde hace 50 años.
Éste proceso de negociación venía reclamándose por parte de la sociedad civil desde hace más de tres décadas, la cual ha acompañado sucesivamente los frustrados procesos de negociación de paz emprendidos por gobiernos y guerrillas en décadas anteriores.
El actual proceso de negociación, retomando las lecciones aprendidas de los procesos fallidos, viene consolidándose a partir de los desarrollos pactados entre las partes y concretados en la agenda que se negocia actualmente en La Habana, como lo demuestra el acuerdo inicial de tres de los cinco puntos pactados entre las partes.
Nunca como ahora, la posibilidad de un acuerdo para poner fin al conflicto armado en Colombia, ha estado tan cerca de la iniciación de un proceso de construcción de paz estable y duradera. Vemos con profunda preocupación y asombro, que a pesar de los costos de la guerra, una de las candidaturas a la Presidencia de la República, insiste en perpetuarla, amenazando con suspender las negociaciones en caso de ganar la contienda.
La sola posibilidad de que se suspendan las actuales conversaciones significaría un absurdo retroceso, y por tanto, postergaría la posibilidad de profundizar la democracia y garantizar el derecho del pueblo colombiano al desarrollo y disfrute de una paz con justicia social, cuyo cumplimiento seguiremos exigiendo.
Como organizaciones sociales que formamos parte de la sociedad civil, consideramos que es un deber ineludible oponernos radicalmente a quienes aspiran a gobernar nuestro país a costa de aumentar la ya larga lista de millares de víctimas del conflicto armado.
En consecuencia, llamamos a respaldar el actual proceso de conversaciones que se adelanta en La Habana en procura de una solución política y negociada del actual conflicto armado.
Alertamos al pueblo colombiano sobre las nefastas consecuencias que traería apoyar, en la actual coyuntura electoral, las pretensiones totalitarias del candidato de la guerra, arropada bajo la falsa “seguridad democrática” que produjo innumerables violaciones a los Derechos Humanos en los ocho años de gobierno de su mentor, el Sr. Uribe Vélez.
Insistimos en acompañar con nuestra decisión política a poner fin al conflicto armado y evitar prolongar el ya largo desastre humanitario que padece el pueblo colombiano, por esta razón inclinamos nuestro voto por el presidente Santos, manifestando que estaremos atentos ante su eventual gobierno, seremos críticos implacables ante decisiones que vayan en contravía de la paz con justicia social, de los derechos de las víctimas y del respeto a un medio ambiente sano.
Con nuestro voto a favor de poner fin al conflicto armado, instamos al Gobierno Nacional y a las guerrillas de las FARC a que continúen desarrollando los puntos restantes de la agenda y se profundice el sentido social de la negociación. Además que el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional inicien una negociación.
Convencidos de que la llave de la paz es nuestra, no daremos ni un voto para la guerra y sí toda nuestra voluntad política para el logro de la paz.
Junio 6 de 2014