InicioRevista de prensatemas socialesCiudadanos y pueblos del Mundo pedimos el fin del bloqueo a Cuba...

Ciudadanos y pueblos del Mundo pedimos el fin del bloqueo a Cuba por EE.UU

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

FIRMANTES MANIFIESTO ANTIBLOQUEO
Manuela CARMENA Federico MAYOR ZARAGOZA
Juan TORRES LOPEZ Benjamín FORCANO
José Antonio MARTIN PALLIN José PICOT
Leonardo BOFF Carlos JIMENEZ VILLAREJO
Miguel Angel REVILLA Cristina ALMEIDA
Javier PEREZ ROYO Ivone GEBARA
Victoria CAMPS Frei BETTO
Paquita SAUQUILLO Zofia MARZEC
Fecha: 9 de Abril de 2020

El pueblo cubano frente al bloqueo más prolongado y cruel de
la historia moderna.
En estos momentos en que todos vivimos bajo la amenaza del
CORONAVIRUS, sentimos la necesidad de unirnos para asegurar el
valor supremo de la vida. Y no podemos callar cuando un pueblo es
privado por otro de las condiciones necesarias para asegurar esa
vida.
Enterrado como estaba, salta ahora al primer plano de la
conciencia mundial, la injusticia del embargo impuesto por Estados
Unidos a Cuba y la ilimitada solidaridad del pueblo cubano más allá
de cualquier frontera.

Cuba hace ahora 60 años, que vive bajo la losa de un embargo
(bloqueo), que le impuso Estados Unidos. Por geografía e historia, la
cercanía tejió entre ambos países lazos políticos, económicos y
sociales, sin que por ello Cuba pasara a ser en ningún momento
territorio estadounidense. Y pudo mostrarlo, cuando consciente de su
soberanía, decidió defenderla precisamente contra Estados Unidos
con un proceso revolucionario. Proceso que alumbró y caló en la
Promueve Editorial Nueva Utopía, http://editorialnuevautopia.blogspot.com.es/ colabora
Camunamdi, https://camunamdi.wixsite.com/camunamdi, camunamdi@gmail.com Página 2
conciencia de otros muchos pueblos de la Tierra, especialmente de
América Latina.

A partir de octubre de 1960, triunfante la revolución, le tocó
sufrir un bloqueo que en 1962 fue casi total. Su gravedad la
muestra el hecho de que el 73 % de las exportaciones cubanas se
hacían con Estados Unidos y el 70 % de las importaciones procedían
de él.

Sucesivamente Estados Unidos emprendió acciones contra la
revolución: la invasión mercenaria de abril de 1961, el
congelamiento de todos los activos de la Isla en Estados Unidos, la
prohibición de transacciones comerciales y exportaciones, sanciones
a empresas extranjeras que realizasen transacciones con
propiedades estadounidenses nacionalizadas en Cuba, prohibición de
entrar en Estados Unidos a barcos que tocasen puerto cubano,
reversión de todo acercamiento y nuevas restricciones por Donald
Trump en 2017: querellas judiciales contra empresas con negocios
en Cuba, prohibición de viajes y visitas a Cuba, prohibición de
acceso a medicamentos y tecnologías de la salud, retirada del
personal diplomático, etc.

La pérdida y daños sufridos ascienden, según cálculos
oficiales, a más de 922 mil millones de dólares. El embargo, –
calificado como el más largo y cruel de la historia moderna- han
tenido que afrontarlo la mayoría de los cubanos bajo una agresión
violatoria de los derechos humanos.

La razón última del bloqueo
La fundamentación original del bloqueo la dio el 6 de abril de
1960 Lester D.Mallory, Vicesecretario de Estado Asistente para los
Asuntos Interamericanos, en un memorándum secreto del
Departamento de Estado desclasificado en 1991, que fue incluido en
la página 885 del Volumen VI del Informe del Departamento de
Estado de Estados Unidos de 1958 a 1960 que textualmente dice:
“La mayoría de los cubanos apoyan a Castro…el único
modo previsible de restarle apoyo es mediante el desencanto y la
insatisfacción que surjan del malestar y las dificultades
materiales…hay que emplear rápidamente todos los medios posibles
para debilitar la vida económica de Cuba…. Una línea de acción que,
siendo lo más habilidosa y discreta posible, logre los mayores
avances en la privación a Cuba de dinero y suministros, para
reducirle sus recursos financieros y los salarios reales, provocar
hambre, desesperación y el derrocamiento del Gobierno”.

Promueve Editorial Nueva Utopía, http://editorialnuevautopia.blogspot.com.es/ colabora
Camunamdi, https://camunamdi.wixsite.com/camunamdi, camunamdi@gmail.com Página 3
Texto refinadamente cruel por su doble objetivo de hacer
pasar hambre y miseria al pueblo cubano y poder cargar las causas
de sus desventuras sobre la ineficiente gestión del gobierno cubano y
no en las “sanciones” de Washington. Deja al descubierto, el
inusitado heroísmo de la revolución y la soberbia de la inmoral
dominación yanqui.

Naciones Unidas y líderes mundiales condenan el bloqueo
Las Naciones unidas, con la esperanza de no reincidir nunca
más en la locura de una nueva guerra, en1945 aprobó: “Son
propósitos de las naciones Unidas fomentar entre las naciones
relaciones de amistad basadas en el principio de igualdad de
derechos y libre determinación de los pueblos y tomar las medidas
adecuadas para fortalecer la paz universal” (Carta de las Naciones
Unidas, Cap. I, Art. 1). ”La Organización está basada en el principio
de la igualdad soberana de todos sus miembros” (Carta de las
Naciones unidas, Cap. 1 artículo 2).

En este sentido, y basándose en sus principios de la igualdad
soberana de los Estados, en la no intervención e injerencia en
asuntos internos, las Naciones Unidas se pronunciaron más de 23
veces con votación abrumadora en contra del bloqueo, con el
resultado siguiente en el año 2019: de 193 países, 187 en contra
del bloqueo; 2 a favor (Estados Unidos e Israel) y 2 abstenciones.
Igualmente, líderes religiosos como el Papa Juan Pablo II, lo
condenó dos veces; el patriarca ortodoxo Bartolomé lo tildó de “error
histórico” y otros líderes del mismo Estados Unidos se opusieron a él.
Ante esta situación, los que iniciamos y lanzamos este
Manifiesto, pedimos a la ciudadanía universal que lo firme solicitando
el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero
impuesto por Estados Unidos a Cuba.

Procedimiento
*Para apoyarlo, remitir nombre, apellidos y nacionalidad por email:
camunamdi@gmail.com o por whatsapp: 0034 618268963.
*Se creará un fichero con el recuento actualizado de las personas que
lo respaldan, respetando la confidencialidad y LOPD, por parte de
Editorial Nueva Utopía con la colaboración de la ONGD Camunamdi.

Últimos artículos

Imperio de piratas -- Benjamín Forcano, teólogo

Todos-uno El rumbo histórico invasor estadounidense y su inminente peligro para la humanidad <> Hegemonía USA <> <> Ver...

¿De nuevo salvando a las grandes empresas?

Reflexión y LIberación Hace unos días se produjo la mayor quiebra bancaria en EE.UU....

Colonos israelíes asaltan la Iglesia del sepulcro de María y atacan la tumba de la Virgen en Jerusalén ocupada

palestinalibre Este domingo, a lo menos dos colonos asaltaron la iglesia del sepulcro de María...

Noticias similares

Imperio de piratas -- Benjamín Forcano, teólogo

Todos-uno El rumbo histórico invasor estadounidense y su inminente peligro para la humanidad <> Hegemonía USA <> <> Ver...

¿De nuevo salvando a las grandes empresas?

Reflexión y LIberación Hace unos días se produjo la mayor quiebra bancaria en EE.UU....

Colonos israelíes asaltan la Iglesia del sepulcro de María y atacan la tumba de la Virgen en Jerusalén ocupada

palestinalibre Este domingo, a lo menos dos colonos asaltaron la iglesia del sepulcro de María...