CIUDAD DE M?XICO DESAFÍA A LA IGLESIA Y LEGALIZA EL ABORTO. Adriana Barrera y Anahí Rama

0
95

Swiss Info

El Congreso de la Ciudad de México aprobó el martes una iniciativa que despenaliza el aborto en la capital de uno de los países con más católicos del mundo, en un abierto desafío a la Iglesia y en medio de críticas incluso del Papa Benedicto XVI. Se trata de una reforma del código penal capitalino que legaliza la interrupción del embarazo en las primeras 12 semanas de gestación por la sola voluntad de la madre y sin necesidad de justificación, lo que ha desatado la ira de los católicos y grupos conservadores.

La norma fue aprobada con los votos del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), que gobierna la ciudad y controla el legislativo y algunos diputados de oposición, en medio del júbilo de grupos que apoyan la reforma, principalmente feministas.

«Esto es la reivindicación del derecho de las mujeres de la Ciudad de México. Esperamos que esto sea el primer paso de muchos que se van a dar, estoy muy contenta, muy emocionada por algo que las mujeres nos merecíamos», dijo a periodistas Esthela Damián, diputada del PRD.

Hasta ahora, en la capital mexicana se permitía el aborto, pero sólo en los casos de violación, si estaba en riesgo la vida de la madre o por malformación del feto.

El debate transcurrió con las calles que llevan al Congreso capitalino cerradas y con policías antidisturbios situados en las puertas del recinto de sesiones entre grupos de cientos de manifestantes a favor y en contra de la iniciativa.

Los manifestantes en contra, en su mayoría católicos, protestaron con máscaras de calaveras y haciendo sonar grabaciones de niños llorando en las primeras horas del debate, por la mañana, pero se retiraron antes de la votación.

«Antes que pensar que la solución de los problemas reproductivos sea el aborto, deben de pensar más en la prevención en lugar de una cultura de la muerte», dijo Yolanda González, una vendedora de 31 años.

El Papa Benedicto XVI envió el domingo un telegrama a los obispos mexicanos para pedirles que se opusieran a la reforma.

El conservador Partido Acción Nacional (PAN), del presidente Felipe Calderón, planea presentar ante la Suprema Corte de Justicia un recurso de inconstitucionalidad contra la ley, porque asegura está sobre la Constitución, que garantiza la vida.

Quienes defienden la reforma aseguran que servirá para disminuir aproximadamente 2.000 muertes de mujeres cada año en clínicas clandestinas donde se practican abortos en condiciones poco higiénicas.

Jerarcas católicos advirtieron que excomulgarán a los diputados locales del PRD que votaron a favor de levantar la prohibición contra el aborto, que seguirá vigente en el resto de México.

La legalización del aborto forma parte de varias iniciativas liberales del Gobierno capitalino, y que llevó el mes pasado a que se concretaran las primeras uniones civiles del mismo sexo.