Enviado a la página web de Redes Cristianas
«Oirán, pero no entenderán, y, por más que miren, no verán.
Porque han endurecido su corazón, han cerrado sus ojos y taponado sus oídos.
Con el fin de no ver, ni oír, ni comprender con el corazón. No quieren convertirse ni que yo los salve». (Evangelio).
Hinzpeter va a aplicar la Ley de Seguridad del Estado contra los violentos.
¿Quiénes son los violentos? Ciertamente no son los estudiantes.
He escuchado a los Medios de Comunicación. Todos diferencian a los pacíficos estudiantes de los violentos encapuchados.
¿Quiénes son los encapuchados? Si los detienen, ¿por qué no dicen quiénes son?
¿Quién más es violento?
Para contestar tenemos que explicitar no sólo la violencia física.
Hay una violencia institucionalizada, que es una tentación permanente a la violencia física.
La actitud ciega y sorda del Gobierno es una tentación a la violencia. También es causa de la violencia.
El Gobierno no es del pueblo; no es por el pueblo; no es para el pueblo. Eso es violencia.
Privilegia a los grandes empresarios con un sistema económico acumulador de unos pocos, haciendo la pobreza. Eso es violencia.
El Estado se ha gibarizado ante una minoría empresarial poderosa. Eso es violencia.
Esta minoría empresarial no siempre se ha enriquecido honestamente. Eso es violencia.
La Constitución dictatorial que tenemos sustenta el sistema económico que privilegia a una minoría y empobrece a una mayoría. Es violencia.
Que no se haya cambiado ni la Constitución ni el sistema económico, que es la negación de esencia misma de democracia, eso es violencia.
Una mayoría, especialmente los pobres, está secuestrada por una minoría. Esto es tentación y causa de violencia.
Si Gobierno y grandes empresarios hacen una cambio de tributación tienen de más para tener una educación gratuita de calidad.
Estado tiene que velar que se cumplan los derechos humanos. La educación es un derecho humano. No es un bien de consumo. No es un negocio.
Escuché a Felipe Lamarca hablarle a sus colegas grandes empresarios, pidiéndoles ‘que escuchen a sus hermanos chilenos, que escuchen a los estudiantes y que paguen más impuestos,contestando así a un Chile con problemas de injusticia social y a la legítima demanda de estudiantes de educación gratuita de calidad’.
El pueblo, que está graficado por movimiento estudiantil, ya se cansó; no aguanta más.
Nace una nueva mayoría que no quiere ni cree a los políticos y a los partidos políticos.
Partidos y políticos que, durante más de 20 años, han «legitimado» lo ilegítimo dictatorial ,no son aceptados por esta mayoría.
Estoy con nueva mayoría. Estoy con estudiantes. Tienen legítimo derecho a manifestar su discenso. Me dan esperanza de que es posible un nuevo Chile.
Hace tiempo que vengo repitiendo que si no hay cambio vendrá estallido social. Si hay «pecado social», querámoslo o no vendrá el estallido social. Ya esta viniendo.
Por eso, me parece hipócrata y farisea la actitud de los que acuden a la ley para detener la violencia. No se dan cuenta, no ven, no oyen ni entienden, que ellos .son violentos.
Son violentas las actitudes y dichos de Piñera y Hinzpeter. Ellos, en la práctica, se convierten en hijos de la dictadura, aplicando, por medio de carabineros violencia y violaciones graves a derechos humanos de estudiantes.
«¡Pobres de ustedes que dan limosna sin reformar… porque dan … mientras tanto descuidan la justicia y el amor de Dios!» (Evangelio).
Los llamo a la conversión y a que se salven. Lo hago como sacerdote, con humildad, pero con firmeza y verdad.
padreeugeniopizarro@live.cl