InicioRevista de prensaiglesia catolicaChile: acontecimiento cristiano liberador en Valparaiso##Jaime Escobar

Chile: acontecimiento cristiano liberador en Valparaiso -- Jaime Escobar

Publicado en

Reflexión y LIberación

Como un buen signo de los tiempos catalogaron los asistentes a la Biblioteca Severín de Valparaíso, la actividad en que se presentaron dos libros que dan cuenta de diferentes miradas a lo que es la Iglesia liberadora en Chile y Latinoamérica.

La noche del pasado viernes 13 fue una buena oportunidad para compartir como Comunidad Cristiana un gran acontecimiento laical que tiene que ver directamente con una perspectiva y praxis comprometida con el hombre y mujer concretos en medio de una sociedad cada vez más teñida de farándula y consumismo neoliberal.

La convocatoria y organización de la actividad fue asumida, en gran medida, por el grupo de Reflexión Cristiana de Valparaíso y, felizmente tuvo una buena acogida en diferentes ambientes de la V Región. El motivo era la presentación de dos excelentes textos que tienen que ver con la memoria y el caminar de esta, nuestra Iglesia liberadora fiel al Evangelio de Jesús, al Concilio Vaticano II y, por cierto, a lo que fue ese gran acontecimiento de nuestros pastores en el Santuario de Nuestra Señora de Aparecida.

En este contexto de regocijo y comunidad fraterna, se refirió al libro “Un Misionero Español en Chile, Miradas desde el Pueblo”, el sociólogo José Frías, adentrándonos en una interesante reflexión que hace el autor -P. Jesús Rodríguez- en que relata su experiencia de casi medio siglo en barrios populares. Compartiendo su experiencia pastoral y misionera en diferentes momentos de la vida social, política y económica de Chile que le ha tocado vivir no sin momentos de alegría, pena, comprensión e ingratitudes. Frías, logró entusiasmar a su lectura con gratitud y buenos elementos.

Momento de suma importancia para los asistentes a la Biblioteca Severín fue la brillante exposición y comentarios al libro “Aparecida: Renacer de una Esperanza” a cargo de la teóloga Loreto Fernández, quién fue testigo privilegiada en tan magno evento de la Iglesia Latinoamericana al ser invitada oficialmente por el CELAM a dicha Conferencia en Brasil. La profesora Fernández, en un lenguaje sencillo y ameno entregó interesantes momentos que se vivieron al interior de dicha Conferencia de los obispos e hizo una interesante síntesis de lo que es este libro: una recopilación de escritos y comentarios sobre Aparecida por más de una veintena de teólogos de la liberación que trabajaron y asistieron, como peritos en diferentes áreas especializadas, a muchos de los participantes en la asamblea de Aparecida.

Finalmente, el teólogo y coordinador continental de Amerindia, P. Sergio Torres, nos ofreció una excelente y novedosa perspectiva en que une los objetivos de ambos libros como todo un acontecimiento de auténtico testimonio misionero al servicio de los más pobres y excluidos. El P. Torres, propone una atenta lectura de ambos textos como todo un desafío para este peregrinar de nuestra Iglesia que como se dijo en Aparecida: “Nos compromete a trabajar para que nuestra Iglesia Latinoamericana siga siendo, con mayor ahínco, compañera de camino de nuestros hermanos más pobres, incluso hasta el martirio”.

Los asistentes a la presentación de estos dos necesarios textos, coincidieron en que esta actividad fue un buen momento de reflexión y acción cristiana liberadora. Nos queda en la memoria la excelente organización, acogida y conocimientos que estuvieron presentes en ese salón del centro de Valparaíso. Quedamos con la esperanza grande de que, efectivamente, es posible seguir construyendo una Iglesia acogedora, dialogante, solidaria y comprometida con la justicia, tal como lo propone el Evangelio de Jesús.

Jaime Escobar / Editor de “Reflexión y Liberación”.

Últimos artículos

Olvido de las víctimas de la pederastia en el Vaticano -- Juan José Tamayo, teólogo

Infolibre ¿Es posible que en la reunión del Papa con los obispos españoles el 28...

El clamor de la Tierra y de los Pobres en Dubái -- Eduardo Martín Ruano, Trinidad Ruiz Téllez, Fernando Pereira Pérez, Francisco Javier Acero...

Alandar Las conferencias organizadas por Naciones Unidas sobre cambio climático, conocidas como COP, vienen...

Ramazzini, en el punto de mira: El Gobierno se queja al Vaticano y no se descarta la detención del cardenal -- José Lorenzo

Religión Digital El purpurado ha denunciado los intentos de "mantener una dictadura legal" en Guatemala...

Noticias similares

Olvido de las víctimas de la pederastia en el Vaticano -- Juan José Tamayo, teólogo

Infolibre ¿Es posible que en la reunión del Papa con los obispos españoles el 28...

El clamor de la Tierra y de los Pobres en Dubái -- Eduardo Martín Ruano, Trinidad Ruiz Téllez, Fernando Pereira Pérez, Francisco Javier Acero...

Alandar Las conferencias organizadas por Naciones Unidas sobre cambio climático, conocidas como COP, vienen...

Ramazzini, en el punto de mira: El Gobierno se queja al Vaticano y no se descarta la detención del cardenal -- José Lorenzo

Religión Digital El purpurado ha denunciado los intentos de "mantener una dictadura legal" en Guatemala...