Carta al presidente Lugo -- Serpaj-Py ( Servicio Paz y Justicia Paraguay )

0
59

Adital

[Compañeros/as; abajo va carta enviada por el Serpaj solicitando al Presidente Lugo, con copia al Ministro de Defensa, el retiro de tropas paraguayas de la Minustah, es nuestra acción de solidaridad con los hermanos/as Haitianos/as.

Saludos
Vidal Acevedo] Asunción, 12 de enero 2011
Señor
Fernando Lugo Méndez
Presidente de la República del Paraguay
Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas

CC:Ministro de Defensa Nacional
Gral.(S.R) Cecilio Perez Bordón

Presente

Nos dirigimos a Usted, en nombre del Servicio Paz y Justicia-Paraguay, organización que desarrolla su trabajo por una Cultura de Paz con Justicia Social y el respeto irrestricto de la defensa de los derechos Humanos, para expresar cuanto sigue:

Mientras que las y los haitianos continúan sufriendo las consecuencias del devastador terremoto ocurrido hace un año, con un millón de personas viviendo en refugios temporales y con escuelas y otras piezas de infraestructura esencial aún destruidas, las Naciones Unidas continúan gastando más de un millón de dólares diarios en mantener a 9.000 militares y 3.000 policías de las fuerzas de la MINUSTAH en Haití.

Sin dejar de honrar los sacrificios de muchos líderes y miembros de la MINUSTAH quienes, al igual que 230.000 haitianas y haitianos, perdieron su vida a causa del trágico terremoto, unimos nuestras voces a las de la mayoría de la población haitiana, en demanda del retiro de esas tropas. En lugar de cumplir con su misión original de preservar la paz, los miembros de la MINUSTAH han sido denunciados por numerosas organizaciones defensoras de los Derechos Humanos como los responsables de masacres y abusos contra activistas, ciudadanas y ciudadanos de comunidades pobres en Haití.

En un país destruido por uno de los más devastadores terremotos de los tiempos modernos, en el que más del 90% de la ayuda humanitaria prometida aún no ha sido entregada mientras que la mayoría de la población gana menos de un dólar diario, es abominable que la entidad internacional más importante gaste más de 500 millones de dólares en militares y policías en lugar de utilizar esos fondos para expresar una verdadera solidaridad internacional.

Haití no necesita más tanques ni armas ni municiones; necesita escuelas, hospitales, vivienda e instituciones en funcionamiento, industrias y tierra productiva. Por todo esto, demandamos vehementemente el retiro de las tropas de la MINUSTAH y la dirección de los fondos que las mantienen a una verdadera ayuda humanitaria.

Es por eso señor Presidente que no es ético ni moral que un país pobre como Paraguay, este manteniendo sus tropas en un país igualmente pobre como Haití, solicitamos que Paraguay retire sus tropas de la MINUSTAH y nos solidaricemos con el hermano pueblo de Haití, enviando profesionales médicos/as, enfermeros/as, arquitectos/as, ingenieros/as agrónomos/as y constructores/as.

Ramón Corvalan
Basiliana Montiel
Ada Gonzalez
Coordinación del Serpaj-Py