El poder los medios de comunicación para ‘modelar las mentes, especialmente de los jóvenes, no puede ser subestimado’, señaló hoy el presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, cardenal Paul Poupard. El cardenal dijo que ‘mientras se es cada vez más consciente de los elementos irresponsables que (los medios)transmiten’, hay también ‘muchas cosas buenas que se pueden realizar a través de producciones de calidad y programas educativos’.
Cuando las personas que trabajan en los medios de comunicación ‘usan su conciencia moral es posible disipar la ignorancia y transmitir conocimiento’, añadió. Poupard hizo estas consideraciones en un mensaje del Pontificio Consejo que preside con ocasiones de la festividad budista de la ‘Vesakh’.
Católicos y budistas mantienen ‘buenas relaciones y nuestros contactos, colaboración y realización de diversos programas nos han ayudado a profundizar en nuestro conocimiento mutuo’, señaló Poupard. El diálogo es ‘el camino seguro’ para tener fructíferas relaciones entre religiones, pues ‘profundizan en el respeto y alimentan el deseo de vivir en armonía con los otros’, agregó.
Poupard expresó su convencimiento en que ‘hay una lógica moral que ilumina la existencia humana y hace posible el diálogo entre los hombres y los pueblos’.