InicioRevista de prensaespiritualidadCapitalcentrismo y antropocentrismo: la novedad de La Alegría del Evangelio (Parte III)##Jung...

Capitalcentrismo y antropocentrismo: la novedad de La Alegría del Evangelio (Parte III) -- Jung Mo Sung, teólogo

Publicado en

Adital

En artículo anterior presenté la tesis de que el mundo moderno occidental creó una nueva noción de religión, reducida a la esfera privada de la vida, orienta solamente a la discusión sobre el sentido último de la existencia y la salvación eterna del alma después de la muerte.
En la construcción de esa noción de religión (que no existía en la Europa Medieval, ni en otras partes del mundo antes de ser influenciadas por occidente), está presente un «hermano siamés”, la noción secular: el campo religioso se entiende a partir de la oposición al campo secular, el mundo de la esfera pública, «liberado” de la tutela de la religión. ••• Ver noticia •••

Últimos artículos

Un Brasil en construcción -- Leonardo Boff

Amerindia “Qué Brasil queremos” nunca sale del orden del día de nuestras discusiones, especialmente en...

Domingo 26 de marzo de 2023, 5º de Cuaresma

Koinonía Juan de Egipto (394) Muchos pueblos de la tierra, en el pasado y en el...

Domingo 26 de marzo, 5º de Cuaresma – A (Juan 11,1-45): Nuestra esperanza -- José A. Pagola

Grupos de Jesús El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte,...

Noticias similares

Un Brasil en construcción -- Leonardo Boff

Amerindia “Qué Brasil queremos” nunca sale del orden del día de nuestras discusiones, especialmente en...

Domingo 26 de marzo de 2023, 5º de Cuaresma

Koinonía Juan de Egipto (394) Muchos pueblos de la tierra, en el pasado y en el...

Domingo 26 de marzo, 5º de Cuaresma – A (Juan 11,1-45): Nuestra esperanza -- José A. Pagola

Grupos de Jesús El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte,...