InicioRevista de prensatemas socialesCádiz: Delegados de CCOO y UGT de la Bahía piden que se...

Cádiz: Delegados de CCOO y UGT de la Bahía piden que se dé marcha atrás en la reforma laboral -- M.M.F

Publicado en

Diario de Cádiz

Unos 300 reclaman ante la sede de la CEC que se desbloquee la negociación colectiva
Unos trescientos delegados de Comisiones Obreras (CCOO) y de la Unión General de Trabajadores (UGT) escenificaron ayer a mediodía, ante la sede de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) el prólogo a lo que se pretende sea gran manifestación del próximo sábado en contra de la reforma laboral y por el mantenimiento de los derechos de los trabajadores.

«El conflicto con el Gobierno sigue abierto hasta que no se dé marcha atrás en la reforma laboral», manifestó Manuel Ruiz, secretario provincial de CCOO. «Se ha demostrado que la reforma no ha creado empleo, sino que lo sigue destruyendo», corroboró Salvador Mera, su homólogo en UGT y que se estrenaba como secretario en una convocatoria pública.

La concentración de ayer ante la sede empresarial, que fue precedida de una marcha en coche desde los sindicatos, transcurrió sin ningún tipo de incidentes. Una hora antes empezaron a llegar a pie los delegados de ambas centrales, que llenaron de ambiente, banderas y pegatinas la plaza del Campo de la Aviación a la par que le arreglaron la mañana a la Taberna del Aviador, que sirvió más cafés y desayunos que nunca.

Según Manuel Ruiz, la concentración de ayer es sólo «un primer contacto» con la calle para movilizar a la ciudadanía contra las «nuevas agresiones anunciadas por el Gobierno, como la reforma de las pensiones y la de la negociación colectiva, que sólo contentan a una parte, mientras que van contra quienes hemos generado las riquezas».

Mera, por su parte, advirtió de que «los sindicatos estaremos en la calle hasta que no se frene la reforma laboral, que sólo ha generado más incertidumbre». «El capital se está saliendo con la suya y ya no hay ni siquiera gobierno que se les oponga, así que ahora mismo los únicos que se oponen a esta política son los sindicatos», afirmó a la prensa minutos antes de que comenzaran las intervenciones de los dos líderes ante los delegados concentrados.

El líder de UGT denunció también que la gran mayoría de los convenios colectivos de la provincia ni siquiera se están negociando, lo que corroboró Manuel Ruiz, al cifrar en 88 el número de estos convenios que ahora están pendientes de negociarse en la provincia. Precisamente esta parálisis, que atribuyen a los empresarios, fue la razón que reunió ayer a buena parte de los delegados de ambas centrales en la Bahía. Y una premonición común para despedir la reunión: «Una nueva huelga general está servida» si el Gobierno no rectifica.

Últimos artículos

Intervención del Papa Francisco en la COP 28 -- Papa Francisco

Amerindia Discurso del Santo Padre Francisco a la Conferencia de las Partes en la Convención...

José María Castillo: humanizar a Dios y a Jesús de Nazaret -- Juan José Tamayo, teólogo

Amerindia Con el fallecimiento de José María Castillo en Granada a los 94 años el...

Más de 120 países firman la declaración de la COP28 para situar la salud en el centro de la acción climática

Publico China e India, las dos naciones más pobladas del mundo, no se han adherido,...

Noticias similares

Intervención del Papa Francisco en la COP 28 -- Papa Francisco

Amerindia Discurso del Santo Padre Francisco a la Conferencia de las Partes en la Convención...

José María Castillo: humanizar a Dios y a Jesús de Nazaret -- Juan José Tamayo, teólogo

Amerindia Con el fallecimiento de José María Castillo en Granada a los 94 años el...

Más de 120 países firman la declaración de la COP28 para situar la salud en el centro de la acción climática

Publico China e India, las dos naciones más pobladas del mundo, no se han adherido,...