InicioRevista de prensatemas sociales¿Brecha digital? No, la brecha es cultural##Marcelino Porquicho

¿Brecha digital? No, la brecha es cultural -- Marcelino Porquicho

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Desde hace dos meses y debido a la Pandemia no hay clases presenciales en los colegios. Los alumnos están recluidos en sus casas y a través de las nuevas tecnologías reciben de sus profesores clases online.
Estos días en distintos foros se está hablando del éxito de la medida ,que si ha ido muy bien, que si ha sido un acierto, que tal vez estamos en la enseñanza del futuro etc,etc,etc
Habría que preguntarse desde que ámbito sociológico se habla de este nuevo enfoque de la enseñanza

Me da la impresión que se está olvidando que hay colegios e institutos ubicados en barriadas populares cuyo perfil de padre se adecua a los siguientes parámetros : baja cualificación profesional, salarios muy bajos y unos niveles educativos y culturales muy primarios. En esos hogares ,tal vez se podrán tener móviles ,ordenadores, pero, probablemente no se sepa manejarlos con la habilidad adecuada. Este argumento puede servir para algunos de los más de los 250 niños que han abandonado el curso online en Cádiz – capital.

Cuando no se parte de estas realidades es normal no darle la importancia adecuada a lo que significa la presencia física de la Seño,la maestra o el profesor in situ,delante de sus alumnos ,pues precisamente esa presencia posibilita que los chicos y chicas tengan contacto con la formación , con la cultura,con la lectura… pues en sus entornos familiares ,por tantas circunstancias adversas de la vida, se carece.

Me decía una maestra de un colegio situado en un barrio muy humilde de Cádiz concretamente en la calle Trille:

“El alumnado con los que trabajamos proceden de familias muy vulnerables ,si esos niños no nos tienen como referentes los perdemos”.

No digamos cuando esta triste realidad se da en hogares donde existe un analfabetismo real

.En la ciudad de Cádiz cerca de QUINCE MIL( 15.000) personas no saben leer ni escribir. Este es el panorama no solo en Cádiz sino en muchos pueblos de Andalucía .Esta es la realidad. Un pueblo con estas carencias y limitaciones es fácilmente manipulable por el primer charlatán de feria que llegue.

Me viene a la memoria aquel poema del pastor luterano alemán Martin Niemoller “Loa al estudio” habitualmente atribuido a Bertolh Brecht y que termina de esta manera:

“No te dejes convencer. Compruébalo tu mismo. Lo que no sabes por ti, no lo sabes. Repasa la cuenta,tú tienes que pagarla. Apunta con tu dedo a cada cosa y pregunta :Y esto ¿De qué?”.

Últimos artículos

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...

Noticias similares

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...