InicioRevista de prensaiglesia catolicaBlázquez, relegado a la vicepresidencia. Rouco, nuevo presidente##José Manuel Vidal

Blázquez, relegado a la vicepresidencia. Rouco, nuevo presidente -- José Manuel Vidal

Publicado en

Religión Digital

La votación de sondeo de ayer era engañosa. Y los obispos partidarios del cardenal de Madrid, Rouco Varela, cerraron filas en torno a él. El purpurado madrileño accede por segunda vez a la cúpula de la CEE. Los obispos apuestan por el poder omnímodo del cardenal madrileño hacia adentro y por una actitud de fuerza frente al «laicismo radical» de Zapatero. La iglesia se siente en peligro, rompe los puentes y se lanza a la ofensiva. Y los obispos, sin entrañas de misericordia, asestan un sonoro «bofetón» al nueno de Don Ricardo.

Las votaciones estuvieron tan disputadas que Antonio María Rouco Varela fue elegido nuevo presidente de la Conferencia Episcopal por tan sólo dos votos de diferencia.

La Asamblea de los obispos dio un total de 39 votos a favor de la presidencia de Rouco y 37 a favor de Blázquez. El obispo de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, Juan José Omella, no votó por enfermedad, y se registró una abstención.

Durante su primera comparecencia pública tras su elección, Rouco Varela, de 71 años, ha ofrecido la colaboración leal de los obispos a «la autoridad política» bajo el principio del bien común.

El cardenal recalcó que el cargo que desde hoy ocupa tiene la «categoría de servicio», y se trata de un trabajo adicional al que los obispos tienen pastoralmente al frente de sus diócesis respectivas.

Se trata pues de «un sacrificio más, un servicio a la CEE y a los obispos», porque el presidente, explicó, «no es la cabeza del episcopado» ni «el jefe de los obispos», ya que la relación jerárquica de los prelados se establece directamente con el Papa, y la función pues, del presidente de una conferencia episcopal, es el servicio en la comunión de los obispos. En la siguiente votación para vicepresidente fue elegido Ricardo Blázquez, pero, de momento, no se conocen los votos que obtuvo.

En una comparecencia de prensa posterior a su elección, un exultante Rouco Varela manifestó que no pretende ser el jefe de los obispos, sino estar al servicio de sus correligionarios, de los más necesitados como la familia o los jóvenes.

Con el resultado de estas elecciones, la Conferencia Episcopal ha roto con una tradición no escrita, según la cual el presidente venía siendo elegido para un segundo mandato.

Rouco, que perdió hace tres años por un solo voto de diferencia la presidencia (requería mayoría absoluta) para un tercer trienio, ha apostado en los últimos meses por volver a hacerse con la presidencia de la asamblea de los obispos, apoyado por el sector más conservador de la Iglesia en España, que plantea una oposición más firme a las reformas legislativas emprendidas por el presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero.

Blázquez, que en su discurso de ayer reiteró una llamada a la comunión frente a los individualismos en la Conferencia Episcopal, y abogó por el diálogo como vía para resolver los conflictos en clara alusión a las relaciones Iglesia-Estado, había venido actuando con un «perfil poco combativo y de escasa visibilidad» al frente de los obispos, según la opinión generalizada en la Casa de la Iglesia.

Reñidas votaciones

El cardenal Rouco Varela presidirá la jerarquía católica hasta el año 2011.

Las votaciones han sido muy reñidas y la votación de sondeo, celebrada ayer a última hora de la tarde, arrojó un empate técnico entre el presidente saliente, Ricardo Blázquez, y el hasta ayer aspirante mejor colocado, el cardenal de Madrid, Antonio María Rouco Varela.

Ayer Blázquez gozaba de una ligera ventaja y recibió 47 votos frente a los 44 de Rouco. Los obispos tenían opción de presentar en su papeleta tres, dos, uno o ningún nombre. Y así lo hicieron. En todos los recuentos de ayer, Blázquez salió ganador sobre Rouco por escaso margen. Pero, finalmente, ha sido Rouco quien se ha impuesto.

Como era de esperar, se confirma la existencia de dos bloques consolidados entre los obispos. Los partidarios de un presidente líder que mantenga una postura de fuerza ante el «laicismo radical» de Zapatero y los que apuestan por una presidencia colegiada y dialogante con el Gobierno. Los primeros han votado a Rouco y han ganado y los segundos, a Blázquez.

Últimos artículos

La tregua rota en Gaza significa muerte; urge un nuevo alto el fuego -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras el rezo del Ángelus, el Papa expresó su dolor por la situación...

Una empresa de destrucción masiva. El calculado bombardeo israelí de Gaza -- Yuval Abraham

Viento Sur La ampliación de la autorización del ejército israelí para bombardear objetivos no militares,...

Grupos palestinos piden a la ONU medidas urgentes para detener agresión

Tercera Información Organizaciones palestinas de derechos humanos llamaron hoy a la ONU a adoptar medidas...

Noticias similares

La tregua rota en Gaza significa muerte; urge un nuevo alto el fuego -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras el rezo del Ángelus, el Papa expresó su dolor por la situación...

Una empresa de destrucción masiva. El calculado bombardeo israelí de Gaza -- Yuval Abraham

Viento Sur La ampliación de la autorización del ejército israelí para bombardear objetivos no militares,...

Grupos palestinos piden a la ONU medidas urgentes para detener agresión

Tercera Información Organizaciones palestinas de derechos humanos llamaron hoy a la ONU a adoptar medidas...