Comunidades Cristianas Populares
Desde que los autos fueron inventados ha estado rondando el concepto de una fuente renovable de combustible.
Pero el bajo costo derivado del petróleo dejó al etanol y otros combustibles biológicos atrás por décadas
Sin embargo esta idea ha llegado a ser de repente el encanto de políticos, grandes negocios, de financiaron internaciones y medios de comunicación.
Este hecho por si solo debería preocuparnos ¿desde cuando una respuesta ecología al uso de los hidrocarburantes se ha ganado la aceptación de gobiernos y corporaciones?
Pero antes de seguir adelante debemos preguntarnos ¿Qué son los biocombustibles ¿
¿Por qué se llaman bio? Este prefijo que significa vida, la pusieron para disfrazar la verdad y que se piensen que son ecológicos. Nada más lejos de la realidad.
Los biocombustibles más que un signo de vida son un signo de muerte, como veremos mas adelante.
En la actualidad se esta cambiando el nombre por el de agro combustibles y en muchas asociaciones y grupos contrarios han empezado a llamarle negro combustibles en relación a la muerte que pueden causar
Pero volviendo a la pregunta anterior ¿de que son los agrocombustibles?
Son combustibles hechos de materia orgánica-productos de plantas o animales -. El producto más común es el alcohol procesado de una manera hogareña pero a gran escala.
El etanol esta hecho de la caña de azúcar y del maíz principalmente
El biodiesel de soja, colza, palma y aceites de otras plantas
Estos carburantes son considerados renovables debido a que es posible cosecharlos anualmente, siempre contando con el agua necesaria
Estos agrocombustibles se pueden usar para sustituir a los combustibles líquidos derivados del petróleo, aunque en realidad tan solo Estados Unidos utiliza tan solo 1,8% para el transporte. Se usa mezclado con gasolina.
Los motores ordinarios pueden utilizar un nivel bajo de etanol sin la modificación.
Los motores de combustibles por cable con una combinación más alta y algunas tecnologías permiten el 100% del uso de etanos o biodiesel
¿Quién APOYA A LOS AGROCOMBUSTIBLES Y TIENE SU CONTROL?
EL PRESIDENTE Bust en su discurso a la nación reveló la meta de sustituir el 20% de la gasolina por agrocombustible para dentro de 10 años
La UNION EUROPEA se ha impuesto un objetivo similar
LOS G8 lo aprobaron igualmente.
LAS INSTITUCIONES FINANCIERA INTERNACIONALES han creado carteras de préstamos multimillonarios para este fin
LA COMISION DE ETANOL interamericanos que esta presidida por el líder agro negocios Jel Bus,
LAS EMPRESAS PETROLERAS que consideran que los agros combustibles pueden prolongar su vida, puesto que no requieren cambios en las transformaciones de consumo o en la reestructuración
LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ porque puede aumentar las ventas, ya que la gente está obligada a adquirir un vehiculo adaptado al uso del etanos
A QUIEN PERJUDICA
Principalmente a los campesinos, ya que las plantaciones para la producción de agrocombustibles los desplaza, teniendo estos, dos opciones:
– Convertirse en obreros de las plantaciones (cuando antes eran dueños
– Mudarse a la ciudad a vivir en los barrios mas bajos
– A los bosques ya que son invadidos y otras areas de gran diversidad que dejan de contribuir a la regulación ecológica.
– Sumen a los campesinos en mayor dependencia de las transnacionales, haciendoles perder sus propias fuentes de alimentación y erosiando su suelo, a veces se les despoja de sus tierras por diversos mecanismos. En la India ya han desplazado a los campesinos para plantar jatropa para los combustibles
En la actualidad se están usando campos que antes se usaban para los alimentos con lo cual provocan el alza de los precios de los alimentos y no se tardara mucho en producirse hambrunas en los países mas pobres
Ante esta situación, el relator de la ONU para el derecho a la alimentación, el Suizo Jean Teigles, califico la producción masiva de agrocumbustibles como crimen de la humanidad, ya que el uso de tierras fértiles para producir carburantes reduce la superficies destinadas a los alimentos y provoca el aumento de los precios
El director del Fondo Monetario Internacional ha declarado que ?producir biocombustible a partir de alimentos planteaba un verdadero problema moral, en momentos en que los paises pobres se enfrentan a una grave crisis alimentarias
Evo Morales Presidente de Bolivia acaba de lanzar alertas similares contra estos productos
Reflexion final
Con el auge de los agrocombustibles, la tierra y los que la trabajan son explotados una vez mas para perpetuar los patrones de consumo del Norte, injustos y destructivos. Los cultivos para combustibles ya compiten con los cultivos alimentarios y los campesinos y consumidores pobres estan perdiendo todo
La ultima palabra de este enorme problema que amenaza no solo la vida de los mas pobres sino la de todo el mundo es que nadie se atreve ni siquiera a mencionar que la cuestión esencial que es por supuesto sobre el consumo
No hay forma de que ningún político ni miembros de una gran empresa le diga la mundo abiertamente que debemos cambiar nuestro modo de vida, abandonar privilegios que hemos estado dando por sentado, apretarnos el cinturón y vivir nuestras vidas de un modo de bajo consumo, tan alejado de comprar-usar-tirar??.viajar rápido, rápido, despilfarrando energía a lo que nos hemos acostumbrado
NO ES POSIBLE QUE PARA ALIMENTAR A LOS COCHES TENGAN QUE MORIR CIENTOS QUIZAS MILLONES DE PERSONAS, O ES QUE SON MAS IMPORTANTE LOS COCHES QUE LAS PERSONAS?
No se entiende como se prima a los agrocombustibles antes que el hambre en el mundo
Habria que preguntarse ¿Cuándo estaremos los seres humanos por delante de los intereses economicos?
SIMBOLOS DE ESPERANZA
Ante esta barbarie se expande por todo el mundo la conciencia sobre esta trampa mortal y ya hay movimientos que se resisten a esto
Creo que es el momento de unir todas las fuerzas y luchar contra esto
Desde que los autos fueron inventados ha estado rondando el concepto de una fuente renovable de combustible.
Pero el bajo costo derivado del petróleo dejó al etanol y otros combustibles biológicos atrás por décadas
Sin embargo esta idea ha llegado a ser de repente el encanto de políticos, grandes negocios, de financiaron internaciones y medios de comunicación.
Este hecho por si solo debería preocuparnos ¿desde cuando una respuesta ecología al uso de los hidrocarburantes se ha ganado la aceptación de gobiernos y corporaciones?
Pero antes de seguir adelante debemos preguntarnos ¿Qué son los biocombustibles ¿
¿Por qué se llaman bio? Este prefijo que significa vida, la pusieron para disfrazar la verdad y que se piensen que son ecológicos. Nada más lejos de la realidad.
Los biocombustibles más que un signo de vida son un signo de muerte, como veremos mas adelante.
En la actualidad se esta cambiando el nombre por el de agro combustibles y en muchas asociaciones y grupos contrarios han empezado a llamarle negro combustibles en relación a la muerte que pueden causar
Pero volviendo a la pregunta anterior ¿de que son los agrocombustibles?
Son combustibles hechos de materia orgánica-productos de plantas o animales -. El producto más común es el alcohol procesado de una manera hogareña pero a gran escala.
El etanol esta hecho de la caña de azúcar y del maíz principalmente
El biodiesel de soja, colza, palma y aceites de otras plantas
Estos carburantes son considerados renovables debido a que es posible cosecharlos anualmente, siempre contando con el agua necesaria
Estos agrocombustibles se pueden usar para sustituir a los combustibles líquidos derivados del petróleo, aunque en realidad tan solo Estados Unidos utiliza tan solo 1,8% para el transporte. Se usa mezclado con gasolina.
Los motores ordinarios pueden utilizar un nivel bajo de etanol sin la modificación.
Los motores de combustibles por cable con una combinación más alta y algunas tecnologías permiten el 100% del uso de etanos o biodiesel
AMPARO MOLINA (COMUNIDAD DE TOLEDO)