InicioRevista de prensaáfricaBardem entrega en La Moncloa un manifiesto a favor del Sáhara con...

Bardem entrega en La Moncloa un manifiesto a favor del Sáhara con 230.000 firmas -- I. Cembrero

Publicado en

El País

El documento pide al Gobierno que otorgue estatus diplomático al Frente Polisario
Primero intentó obtener una cita con el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, pero no lo consiguió. El actor Javier Bardem, portavoz de la plataforma Todos con el Sáhara (www.todosconelsahara.com), se presentó hoy en el palacio de la Moncloa para entregar un manifiesto cuyos 230.000 firmantes piden al Gobierno español que otorgue un estatus diplomático a la representación en Madrid del Frente Polisario, el movimiento que lucha por la independencia de la antigua colonia española.

El ministro de Exteriores marroquí arremete en Madrid contra la prensa española
Javier Bardem, imagen de campaña de apoyo del cine español al pueblo saharaui

La plataforma escribió hasta tres cartas, en enero, mayo y octubre, a Presidencia del Gobierno solicitando una cita para entregar el manifiesto, pero «no hubo respuesta alguna», explica Álvaro Longoria, quien junto con Bardem está rodando un documental sobre el Sáhara. En consecuencia, el actor y otros miembros destacados de Todos con el Sáhara -Rosa María Sardá, Fernando Colomo, Carlos Bardem, etcétera- acudieron a La Moncloa.

Les recibió en la puerta un funcionario de protocolo que recogió el documento, que también han suscrito otros artistas como Pedro Almodóvar, Joan Manuel Serrat, Óscar Niemeyer y Penélope Cruz. Después Bardem lo leyó ante la prensa, mientras que en una de las sedes madrileñas del Ministerio de Asuntos Exteriores, su titular, Trinidad Jiménez, se reunía con su homólogo marroquí, Taieb Fassi-Fihri.
«A la ministra le pediría», comentó el actor, «que no demos la espalda al Sáhara». «No se puede olvidar nuestra responsabilidad con esas gentes que hemos dejado abandonadas en el desierto a su propia suerte».

La representación del Polisario solo goza de estatus diplomático en algunos países africanos, pero ninguno de Europa le ha otorgado esos privilegios e inmunidades.

Últimos artículos

Olvido de las víctimas de la pederastia en el Vaticano -- Juan José Tamayo, teólogo

Infolibre ¿Es posible que en la reunión del Papa con los obispos españoles el 28...

El clamor de la Tierra y de los Pobres en Dubái -- Eduardo Martín Ruano, Trinidad Ruiz Téllez, Fernando Pereira Pérez, Francisco Javier Acero...

Alandar Las conferencias organizadas por Naciones Unidas sobre cambio climático, conocidas como COP, vienen...

Ramazzini, en el punto de mira: El Gobierno se queja al Vaticano y no se descarta la detención del cardenal -- José Lorenzo

Religión Digital El purpurado ha denunciado los intentos de "mantener una dictadura legal" en Guatemala...

Noticias similares

Olvido de las víctimas de la pederastia en el Vaticano -- Juan José Tamayo, teólogo

Infolibre ¿Es posible que en la reunión del Papa con los obispos españoles el 28...

El clamor de la Tierra y de los Pobres en Dubái -- Eduardo Martín Ruano, Trinidad Ruiz Téllez, Fernando Pereira Pérez, Francisco Javier Acero...

Alandar Las conferencias organizadas por Naciones Unidas sobre cambio climático, conocidas como COP, vienen...

Ramazzini, en el punto de mira: El Gobierno se queja al Vaticano y no se descarta la detención del cardenal -- José Lorenzo

Religión Digital El purpurado ha denunciado los intentos de "mantener una dictadura legal" en Guatemala...