Austeridad: dícese del método de suicidio económico del sistema… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
52

El canibalismo neoliberal, ha comenzado a fagocitarse a si mismo. Aguardiente
Montevideo, 12 de marzo de 2012 ?
La concreción de una debacle anunciada, comienza a tomar forma y es posible que marque tendendencia en el futuro, pronto, antes de lo que se imaginan, el sistema comenzará a fagocitarse a si mismo??

Pero vamos por parte, nosotros y tal vez (lo que es más importante), los más lucidos analistas y economistas estaban anunciando que la política de austeridad compulsiva, llevado a cabo por una fabricación del sistema, la cultura de la deudocracia, que tenía como objetivo el predisponer la economía global en una línea de configuración que lleva la finalidad y el objetivo de transformar la actividad económica en renta del capital, una decisión a mediano y largo plazo, catastrófica, por eso se atenta contra todo lo que permite algún crecimiento, alguna distribución un poco más equitativa y se impone a los pueblos un terrible sacrificio, mediante la contracción de la actividad económica??Esto esta bajando los índices de empleo y salarial, la contracción del mercado hace bajar notoriamente el consumo y esto tensiona a la baja el comercio exterior global??

China hace tiempo, previendo esta situación había jugado a su mercado interno, haciendo un gran inversión en infraestructura, creación de trabajo, mejoras salariales??

Pues bien veamos la información de AP??publicada en el diario El País de Uruguay?? ?Los mercados bursátiles mundiales bajaron el lunes después que las cifras sobre el comercio de China indicaban una desaceleración en la segunda economía del mundo. El crudo se mantiene sobre los 106 dólares el barril. El dólar subió con respecto al euro pero bajó con respecto al yen.?? *

Uno de los problemas que existe con respecto a tomar el dólar como moneda patrón del comercio internacional es que su variación, que normalmente esta manipulada por gobierno de los Estados Unidos y por operadores financieros privados de alto vuelo, que son quienes mandan en esa economía, es que un precio puede bajar o subir, dependiendo de cómo se sitúe nuestra moneda con respecto al dólar??Que nos informa la agencia informativa Associated Press (AP-Prensa Asociada)??

Que el barril de petróleo esta a 106 dólares y que el dólar subió con respeto al Euro??es decir esos 106 dólares que ayer valían una determinada cantidad de Euros, hoy valen más euros, es decir se ha encarecido para Europa el Barril de petróleo, especialmente en un momento de problemas con el gas ruso y de la salida del mercados del petróleo iraní y del petróleo Libio , las grandes multinacionales (negras) del petróleo apoyaron con entusiasmo esta salida del petróleo iraní, para evitar la baja de precios??esto sumado a esta devaluación del Euro??que es a la vez una apreciación del dólar??

Tiene como consecuencia que las exportaciones europeas sean más baratas, pero a la vez hace que sus compras, aquellas que son imprescindibles como el petróleo sean más caras, si Europa compra petróleo más caro, deben subir los precios de sus derivados y eso traerá una suba de la mayoría de los precios, es decir algo de inflación, el quantum, dependerá de la evolución monetaria y de las multinacionales del petróleo ??

En realidad esta suerte de ajedrez monetario, no incidirá en el flujo de comercio exterior, la baja del comercio exterior, se debe a que los consumos de los países fuertemente exportadores, Europa, Estados Unidos al contraer su economía y por ende su consumo (más allá de las cosméticas estadísticas), imponen una baja del flujo de comercio exterior??y que China para mantener su maquinaria andando debe substituir el nivel de exportaciones que pierde, con mercado interno, lo que baja las importaciones de China??

De más esta decir que China timonea su moneda de tal forma que justamente al estar por encima del dólar??algo que los Estados Unidos han buscado con ansiedad con la finalidad de abaratar sus exportaciones al mercado Chino, y así suponen que colocarán mayores volúmenes, se ve frustrado, por una simple razón, la primera, el mercado interno Chino, a medida que el flujo de comercio exterior vaya bajando y las exportaciones Chinas disminuyan por falta de consumo en los mercados importantes, volcará parte de su producción al mercado interno??Incluso, creara flujos de comercio exterior con otros emergentes??a los que seguramente volcará sus exportaciones y a los que seguramente dedicará sus importaciones, en la lista esta África, Asía, Latinoamérica??

Pero el diario El País de Uruguay en la publicación del informe de AP, nos trasmite otros conceptos interesantes?? ?El índice FTSE 100 de Gran Bretaña bajaba 0,1% a 5.880,09. El índice DAX de Alemania descendía marginalmente a 6.875,95 y el CAC-40 de Francia perdía 0,2% a 3.480,92.

Wall Street se encaminaba a una apertura en baja, con los contratos a término en el índice Dow Jones con pérdida del 0,1% a 12.848. Los contratos del S&P 500 a término bajaban 0,2% a 1.364.
El índice Nikkei 225 del Japón perdió 0,4% a 9.889,86 y la bolsa Kospi de Corea del Sur bajó 0,8% a 2.002,86. El índice Australia´s S&P/ASX 200 descendió 0,4% a 4.196,70.

En la China continental las acciones registraron altibajos, con el índice compuesto Shanghai que perdió 0,2% a 2.434,86. El índice menor compuesto Shenzhen ganó 0,4% a 999,63. El índice Hang Seng de Hong Kong subió 0,2% a 21.134,18 después de pasar gran parte de la jornada en territorio negativo.

Las bolsas de Shanghai, Taipei y Manila también cerraron en baja.
Los contratos de crudo a término para abril bajaba ,76 centavos a 106,64 dólares en transacciones por computadora en la Bolsa Mercantil de Nueva York.?? *

Es interesante destacar que por ejemplo el índice DAX de Alemania, mide la media aritmética por capitalización de los 90 principales empresas teutonas, la capitalización del mercado podemos decir que mide la dimensión económica de la empresa??o el índice FTSE 100 (FTSE es un acrónimo de Financial Times Stock Exchange). La capitalización de las empresas que compone el índice supone entre el 70 y 80% del valor total del mercado de valores de Londres??

El asunto no es grave si simplemente es un día negro, pero si el comercio exterior sigue a la baja y la tendencia monetaria se asienta o profundiza con un Euro a la baja con respeto al dólar y con un gen a la alta, es posible, que se la tendencia afecte las exportaciones tanto de EE.UU. , como de Europa, tanto porque el mercado interno Chino tendera a autosostenerse, es decir a comprar productos propios, o productos importados de lugares que puedan mantener un intercambio más fluido??por ejemplo Irán por petróleo, que seguramente será más barato que el de mercado, por ejemplo con Latinoamérica, por ejemplo con muchos países de Asia, esto ira desplazando globalmente la producción exportable de los países del norte geopolítico y entonces es posible que esta tendencia a la baja se sostenga en el tiempo??

Nótese que la especulación también esta a la baja en la bolsa de Shangai, el índice compuesto SSE nos representa un índice compuesto de todas las acciones inscriptas en la bolsa ??Es muy probable que esta tendencia a la baja se vea incrementada al profundizarse el circulo vicioso, austeridad, contracción económica, aumento del desempleo y baja del consumo??

En esta ocasión lo que apliquen políticas económicas alejadas del neoliberalismo serán los países que seguramente podrán formar un flujo de comercio exterior más estable, esto deberá producirse, sustituyendo el dólar como moneda patrón, de lo contrario, la manipulación monetaria se acentuará inestabilizando los precios, el mercado y el comercio exterior ( no puede ser moneda patrón, la de un país en una cada vez más profunda crisis económica que incluye la contracción de su economía) y los países que sean capaces de formar flujos de comercio exterior??en base no al precio de las monedas, sino al valor de los productos (comparados unos contra otros), por ejemplo los BRIC tal vez algunos países de África y medio oriente y no contraigan obligaciones con los organismos multilaterales de crédito, ni sigan sus consejos de contraer su economía estarán en mejores condiciones??

Lo cierto es que pasa lo obvio, ante la baja de consumo global, las exportaciones Chinas disminuyen y la única salida de China es potenciar sus mercados con socios con economías más saludables y con menos contracción de sus mercados y utilizar una franja de su propio mercado, para colocar su propia producción, pero lo que resulta obvio, que la locomotora esta disminuyendo su velocidad, la enorme contracción que están aplicando el mundo desarrollado (o ex desarrollado), se vuelve un contrapeso que la endentece??

Se debe buscar formas de evitar continuar contrayendo los mercados mundiales y una buena formula es una moratoria a 20 años de todas las deudas??y el parar la danza macabra de la rentabilización del gran capital, volcando parte de ella a crear actividad económica, mejorar salarios y sobretodo y más importante crear un nuevo ordenamiento de comercio exterior, que permita que los TODOS LOS PUEBLOS PUEDAN VIVIR DIGNAMENTE??

Por que al fin y al cabo, la economía, como la política, no deben tener un objetivo más alto que el de la felicidad de los pueblos??y esto necesariamente quiere decir afectar decididamente la renta del gran capital??
* http://www.elpais.com.uy/120312/ultmo-630074/ultimomomento/mercados-mundiales-caen-ante-descenso-en-comercio-de-china/

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesailes de Base)