Atreverse a soñar y a luchar -- Pedro Pierre

0
163

Enviado a la página web de Redes Cristianas

¡Qué casualidad! Este domingo pasado, en la misma revista digital, he leído 5 artículos que me han llamado la atención por presentar todos novedades que pasan desapercibidas: La aceptación de mujeres brujas, la gran inteligencia de los ?sin religión?, el protagonismo de los que están ?en las fronteras? de la Iglesia católica, el socialismo que viene y un llamado a despertar ya.

Eso en el portal de Religión Digital de Madrid, España. Me ha dado qué
pensar y se lo voy a contar.
La gran inteligencia de los ?sin religión?
Escribe el autor de este documento: ?La religión sobrenatural murió entre la gente inteligente de Occidente.

La Era Secular está floreciendo ahora mismo. Rechazar la religión se ha convertido en algo socialmente aceptable. La retirada de la fe sobrenatural ha sido rápida y profunda. Las personas no religiosas se están volviendo más inteligentes y es menos probable que acepten dioses, diablos, cielos, infiernos, milagros, profecías y otras afirmaciones mágicas de la religión. 

Inteligencia que crece significa religión que se hunde. Generalmente tienen valores humanos, son tolerantes y progresistas. Aceptan de la homosexualidad, son menos propensos a preferir los roles tradicionales de género en los matrimonios y más propensos a identificarse con la izquierda política. Apoyan las políticas humanas, liberales y públicas. Nadie puede predecir el futuro, pero creo que una esperanza significativa.??

El papa Francisco remata al decir hace pocos días: "El tradicionalismo es la fe muerta de los vivos".
La aceptación de mujeres brujas
Actualmente, en Estados unidos y Europa en general, las feministas están rescatando con fuerza la categoría positiva de la bruja. Se proponen contraponerse al machismo, rebelarse contra el patriarcalismo y resistir a todas las formas de discriminación de la mujer en la sociedad todavía predominantemente machista. Reconocen que estas antiguas brujas cargadas de sabiduría y poderes curativos están vivas dentro de la mujer moderna.

?Resurgen de lo más hondo del templo de nuestros cuerpos cuando la madre, la hija, la abuela, la amiga o la amante les prestan la
voz en el sonido de los cantos y encantos de nuestras danzas, charlas, gestos y rituales. Ellas caminan con nosotros, nos dan aliento e inspiración en la búsqueda insana y a tientas de nuestra naciente identidad femenina.

Estas brujas son como diosas eternas en cuerpos jóvenes, viejos o niños, hombres o mujeres venidos de los sueños más ancestrales. Nos inspiran a ser lo que nuestro deseo más genuino y honesto quiere: ser plenamente nosotras mismas, como mujeres. Tomaremos nuestra historia en nuestras manos. Montemos la escoba de nuestra conciencia, por nuestro bien y el de nuestros hijos e hijas, también de la familia humana como un todo. La humanidad nació y creció en torno a la ?Femea? y el poder matriarcal, la fase más primigenia de nuestra historia.

Ahora estamos viviendo un momento privilegiado.??
El protagonismo de los que están en las fronteras o ?los márgenes? de la Iglesia católica
Se trata de los que participaron en el llamado ?Camino sinodal??, abierto por el papa Francisco. El ?Documento Etapa Continental?? del Sínodo de la Iglesia Católica a realizarse en octubre de 2023 resume los aportes
de las personas y grupos que dieron sus opiniones. La ?introducción?? de dicho Documento reconoce que ?millones de personas de todo el mundo se han implicado en las actividades del Sínodo.

Surge una profunda reapropiación de la dignidad común de todos los bautizados. Escucharon a los que se sienten exiliados de la Iglesia, sobre todo, a los silenciados durante años de cerrazón. Ellos son los verdaderos protagonistas del Sínodo??. Termina diciendo el
Documento: ?¡Ensancha el espacio de tu tienda!??. ¡Qué buena noticia! Aquí hay mucha esperanza.

El socialismo que viene
Tuvo lugar el 36° Congreso de la Internacional Socialista donde intervino el presidente de la ?Liga Internacional del Socialistas Religiosos??. Esta Liga está formada por miembros de diferentes confesiones y religiones involucradas en ?la gran familia del socialismo democrático??. Son personas laicas católicas, protestantes,
musulmanas, judías?? Afirman que ?son mayoría los creyentes que soñamos con un mundo como el que propone el socialismo que viene: basado en la justicia social global, en la igualdad de género, en sociedades inclusivas, también de las personas LGTBI, con democracias fuertes y en paz??. Para ellos el socialismo tiene un gran pasado de luchas y
conquistas por la dignidad del trabajo y la democracia. Pero no es sólo pasado, es presente y es futuro.

Estamos convencidos de que es la mejor opción para el futuro de la humanidad y del planeta, nuestra casa común. En 2024
celebrarán el centenario de los primeros grupos de socialistas religiosos en Suecia, Suiza, el Reino Unido… Esto me
hace pensar en los ?Cristianos por el Socialismo?? de los años ?70 del siglo pasado y en la Carta que publicaron, en noviembre de 1979, los obispos de Nicaragua después del triunfo de la Revolución sandinista.

Escribían que socialismo sandinista bien puede compaginar con el cristianismo.
¡Despierta ya!
El último documento es un texto en versos: ?¡Despierta ya/ Que amanece la aurora con una canción nueva!/
El mundo es diferente:/Son lanzas los arados, las armas son escuelas./ Las bestias asesinas y la muerte,/ Los odios y
las guerras/ Se acabarán./ ¡Sonó el despertador!/ ¡Despierta!??
¡Atrevámonos a soñar los ojos abiertos y a luchar ?a brazos sueltos?! Un futuro diferente y mejor se hace presente sin ruido y viene para quedarse. ¿Estaremos en la caminata?