¡Así, no! -- Pedro Mª Prieto Santiago

0
87

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Desde mi silencioso y apartado rincón. Aburrido e indignado por la comidilla diaria sobre corruptelas. Preocupado sangrantemente por la situación extrema de una ciudadanía triplemente empobrecida y olvidada, quiero elevar mi oración de protesta al mundo cristiano: Así no, a quienes me rodean. Así no, a los gobernantes (pasados y presentes). Así no, a los religiosos, curas y monjas. Así no, a la jerarquía religiosa. Así no, al Papa renunciante. Así no, al Cabildo de Cardenales electores. Así no, a Dios ¡y que me perdone!

Esto no puede seguir así. Nos llamamos una nación cristiana, una civilización cristiana, unas autoridades cristianas, una jerarquía cristiana, un Vaticano cristiano, un futuro Papa cristiano?? y ¡UNA MIERDA! (perdón).
Cristo no era rico, ni poderoso, ni autoritario. Cristo ?al que decimos seguir? fue un hombre POBRE, pero pobre de verdad (no sólo de espíritu), perseguido por los poderosos y no porque se enriqueciera ilícitamente. Rodeado de trabajadores y desempleados; crucificado por los poderosos porque le seguía el pueblo dominado por un imperio.

Revolucionaba a las masas porque decía la verdad sin trampas ni tapujos. Azotaba a los mercaderes del templo. Despreciaba la moneda que no quiso ni tocar. Predicaba la pobreza real (no la ?pobreza de espíritu??) con el ejemplo.

Bien saben nuestros sacerdotes (escribas y fariseos, casi todos) que todo esto es verdad, que lo dicen los evangelios, que lo predicó Jesús. ¿Y cómo vivían nuestras primeras comunidades cristianas en medio del mundo pagano, esclavizante y conformista? ¡??Lo que tenían, lo compartían entre todos??! Eran pobres, pobres. Y los Apóstoles trabajaban con sus manos para no ser ?gravosos?? a su comunidad. (=no cobraban por su ministerio). Y a los obispos y creyentes de entonces los perseguían, torturaban y asesinaban. ¡Qué diferencia! Y las comunidades cristianas crecían. Creían en el Cristo pobre que recordaban. Sus casas respiraban ?el Dios de los Pobres??, eran testigos de Cristo.

Ahora creemos en el Dios que nos predica la Iglesia actual: en el Dios de los ricos. ¿Sabemos ya quién es el Dios de los RICOS? Pues es el DINERO. Tiene su jerarquía, sus obispos, sus fieles seguidores, sus fanáticos, sus templos (los BANCOS), sus sedes episcopales (los chalets y palacetes millonarios). Allí vive la jerarquía del Dios Dinero. Por el dinero se trabaja, se roba, se engaña, se maltrata, se hacen guerras y se mata. Ocupan territorios de otros creyentes y gobiernan con sabias leyes económicas para que su Dios Dinero rija en toda la Humanidad para siempre. Aunque sea cíclicamente.

Qué mensaje tan distinto el de Jesús POBRE. Nace en un establo. Su padre, un carpintero. Su madre, una señora del hogar. Su escuela fue el taller de su padre José. Su catequesis (=clases de religión), el templo. Su juventud, una huida a Egipto (=Alemania). Su trabajo, predicar los valores de la pobreza, la justicia, la honradez, la igualdad y el respeto entre todos. La autenticidad, el trabajo. Y su ministerio, el perdón, la igualdad, la sinceridad (no la hipocresía), el desprecio por el ídolo del dinero, que ni lo quiso tocar??

La Jerarquía Eclesiástica está preocupada porque las Iglesias (casas del dinero) se están quedando vacías, sobre todo de jóvenes. El descrédito de sus obispos o cardenales, comilones y obesos (casi todos) hace daño a la sensibilidad humana. Tapan o cubren a los pederastas. Insisten en modernizarse iniciando campañas pastorales para la juventud atea. Un cura con guitarra, Programas por Internet. Homilías radiadas. Emisoras de radio y televisión con periodistas bien pagados. Misas televisadas todos los domingos. Cristo sólo ofició una, una sola Misa, pero vivió predicando con su ejemplo toda la vida.

Y el pueblo, la gente, en el paro, en la desesperación, en la humillación de no creerse útil para nada en esta sociedad hipócrita y engañosa. La Humanidad espera que la Iglesia (?la verdadera??) sea Luz, Sal y Camino en esta tierra movediza y pantanosa. Es la Iglesia de los Pobres ?y no la de los Ricos? quien debe ser Guía en estos momentos difíciles, con testimonios auténticos de Fe y Amor.
_____________________________________________________________________________________
Autor: Pedro Mª PRIETO SANTIAGO, DNI 71241029R, prietomunain@hotmail.com. Fue sacerdote jesuita y misionero en Venezuela (1955 a 1977). Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación. Tiene dos libros publicados:
?La gran conquista: Educar a tus hijos. Ediciones Mensajero (1966).
?Cartas a mi Hija Irune. El camino del pueblo venezolano hacia Chávez. Editorial Bubok (2011):
http://www.bubok.es/libros/206257/Cartas-A-Mi-Hija-Irune-El-camino-del-pueblo-venezolano-hacia-Chavez
_____________________________________________________________________________________
(El autor AUTORIZA cualquier reproducción ?total o parcial- de este artículo, citando procedencia).