ARZOBISPO DE CANTERBURY VISITARÁ ESTE MES AL PAPA BENEDICTO XVI

0
82

Reuters América Latina

El arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, líder de los anglicanos del mundo, hará el 23 de noviembre su primera visita oficial al Papa Benedicto XVI en el Vaticano, dijeron el viernes fuentes eclesiásticas. El momento es especialmente significativo porque este año se cumple el 40 aniversario del histórico encuentro entre su predecesor, el arzobispo Michael Ramsey, y el Papa Pablo VI, en 1966.

Esa fue la primera reunión formal entre las cabezas de las dos iglesias desde que el rey de Inglaterra Enrique VIII rompió relaciones con Roma en el siglo XVI.

En los últimos 10 años las relaciones entre las dos iglesias han estado tensas por los temas del sacerdocio femenino y los obispos homosexuales.

La bendición a uniones del mismo sexo en la Iglesia Anglicana de Canadá y los pasos para ordenar obispos a mujeres en la Iglesia de Inglaterra son dos cuestiones que están dividiendo aún más a anglicanos y católicos tras décadas de diálogo optimista.

La Iglesia Católica, a la que responde poco más de la mitad de los 2.000 millones de cristianos del mundo, estuvo trabajando desde el Concilio Vaticano II (1962-1965) para tratar de superar las divisiones en el cristianismo con anglicanos, protestantes y ortodoxos.

En el 2003, la última vez que visitó al Sumo Pontífice, el entonces Papa Juan Pablo II le explicó a Williams que permitir abiertamente el clero homosexual en la Comunión Anglicana constituía una «seria dificultad» en el camino a la unidad cristiana.

La Comunión Anglicana, de 77 millones de fieles, está sintiendo las réplicas del 2003, cuando la Iglesia Episcopal en Estados Unidos designó a un obispo abiertamente gay en Nuevo Hampshire.

Los obispos anglicanos de Africa, Asia y América latina criticaron severamente el clero homosexual y han sugerido que los que disienten con los episcopales estadounidenses deberían instaurar su propia iglesia.

Las iglesias Católica y Anglicana ya estuvieron divididas por la ordenación de mujeres sacerdotisas, que la Iglesia de Inglaterra, madre del anglicanismo mundial, aprobó en 1992 y llevó a cabo por primera vez dos años después.

En julio pasado, el cuerpo que gobierna a la Iglesia de Inglaterra votó para permitir a las mujeres ser obispos.

La Iglesia Episcopal aprobó la ordenación de mujeres sacerdotisas y obispos en 1976. Planea instalar el sábado su primer primado femenino, o cabeza de la iglesia, cuando la obispo de Nevada, Katharine Jefferts Schori, se convierta en obispo presidente.