Podrán golpearme, romperme los huesos, matarme, tendrán mi cadáver, pero no mi obediencia.
Mahatma Gandhi
Montevideo, 16 de febrero de 2012 ?
Desde las épocas de la antigua Irlanda(recordamos a Irlanda en especial, porque uso el mismo método de ocupación y colonización que en las Malvinas), el imperio que supo tener su sede en Londres, basó toda su prosperidad en el despojo de otros pueblos y de muchos otros pueblos del mundo,
una de sus técnicas más asquerosas, era ocupar determinadas zonas exterminar o trasladar a sus nativos, o a veces incluso en medio de ellos sembrar una población anglófona, como media de conquista perenne, fue sin lugar a dudas su voracidad conjuntamente con sus métodos imperiales que se trasladaron de capital a Washington, lealtad es confesarlo, las aberrantes practicas de sembrar poblaciones afines a sus intereses y exterminar otras no afines a sus intereses, o de deponer lideres y gobiernos extranjeros para poner gobiernos títeres, para nada son imitados por Washington (su metodología suele ser más brutal, con sus misiles y bombas lo arrasa todo, o directamente a través de los ejércitos lacayos, dan golpes de Estado como en Honduras), que empeñado en sembrar la democracia en el mundo esta llevando una cruzada democrática, para defender a los pueblos que tienen algún interés geoestratégico o económico??normalmente bombardeándolos, sembrando la guerra, ahora Londres ha quedado en una condición un tanto más subalterna, Inglaterra sin embargo forma parte de ese imperio, cuya última novedad es el neocolonialismo??versión 3.0 y para esto, están desplegando fuerzas navales de tareas por todo el mundo global, han desencadenado a esta altura una frenética inversión de enormes cantidades de dinero en tecnología y contratécnologia bélica de punta y finalmente en fuerzas de tareas, usando incluso metodologías poco conocidas como maquinas con capacidad de influir sobre el clima??Lo cierto, es que el interés de Inglaterra en las Malvinas, tiene hoy que ver con el petróleo y hay en la zona, gran parte de la cual están ubicadas en el mar territorial de soberanía Argentina, en el fondo a Inglaterra le importa poco la voluntad de los que hoy habitan las Malvinas, sobretodo por el hecho que si estos quisieran tener otra nacionalidad, la situación seguirá incambiada, ellos quieren colonizar esa zona, por la jurisdicción de la plataforma marítima y de las reservas de petróleo que en ella se encuentran??y porque tienen enorme base militar en la que cada tanto recalan submarinos con capacidad nuclear??
La OTAN ha llevado a cabo una táctica ofensiva, llevado el conflicto a las zonas del planeta que les interesa, tratando de reducir de ser necesario la cuestión a enfrentamientos localizados, usando la vieja táctica del imperio Romano, un enemigo a la vez, sin embargo, esta vez, parece que los neocolonialistas 3.0 se están ganando enemigos en buena parte del mundo.
Obviamente en el basto ámbito que es el Atlántico Sur, se vinculan más de un escenario de la acción neocolonialista de ultima generación, cuya principal arma de disuasión son fuerzas de tareas armadas, con potencia nuclear distribuida por buena parte del mundo, pero queremos poner nuestra atención sobre justamente el Atlántico Sur, ??con fragmentos de un artículo Rina Bertaccini, publicado en el entrañable portal de ALAI (Agencia Latinoamericana de Información) con el sugestivo titulo de: ?Atlántico Sur: Del colonialismo del siglo XIX al imperialismo del siglo XXI??, este artículo reviste una importancia adicional, que quien escribe es Vicepresidenta del Consejo Mundial por la Paz.
?Una serie de acontecimientos desarrollados en el último período en torno a Malvinas nos obliga a fijar la mirada en el Atlántico Sur, esa inmensa superficie marítima que vincula tres continentes: África, América y la Antártida. Una observación atenta nos indica que la cuestión Malvinas tiene su origen casi dos siglos atrás, pero se extiende al presente como parte del proyecto de la OTAN global.?? *
Ahora bien no sólo es el petróleo el único centro de interés de la OTAN, existe otra razones, en realidad más de una, pero hay una que nos resulta especialmente espeluznante ?Terminada la Guerra de Malvinas, y desde que Inglaterra retoma el control total del archipiélago, el proyecto de instalar una base militar aeronaval se concreta con los trabajos de ampliación de las pistas y las instalaciones del aeropuerto de Mount Pleasant, en la Isla Soledad. Las obras concluyen en 1985 y la base comienza a operar en 1986. Hoy, la Fortaleza Malvinas que dispone también de una estación naval de aguas profundas ?llamada Mare Harbour– donde atracan submarinos atómicos, se ha constituido en uno de los cinco principales enclaves militares extranjeros del Hemisferio Occidental, y funciona en conexión con la red mundial de bases de control y espionaje que la OTAN tiene en el planeta.?? *
Obviamente el resultado de esta últimas acciones de soberbia neocolonial de Inglaterra y su cómplice Washington les ha ganado aislamiento y esta galvanizando la unidad Latinoamericana, yo no tengo información fidedigna sobre el tema, pero estoy seguro que esto obliga a toda el subcontinente latinoamericano a coordinar sus fuerzas armadas, cosa que no dudamos se esta haciendo y a por lo menos los países más grandes y con economías potentes, como Brasil, modernizar su tecnología bélica, especialmente las fuerzas navales, en misiles de medio y largo alcance y en aeronaves y en profundizar alianzas de defensa común, por ejemplo con potencias como China y Rusia, en realidad la prepotencia Inglesa, esta siendo un fracaso político mayúsculo, en primer lugar Galvaniza la unidad Latinoamericana que responde con unidad y movimientos políticos, pero además con Alianzas con otras potencias??seguramente este acto de colonialismo, que constituye una ocupación ilegitima, terminará perjudicando más económicamente a Inglaterra y a la OTAN, en sus objetivos, que beneficiándola??
* http://alainet.org/active/52772
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)