El Movimiento sindical, indígena y campesino guatemalteco ?MSICG-, principal esfuerzo de unidad del sindicalismo sociopolítico en Guatemala y en cuyo seno se agremian los tres referentes nacionales de la OIT, de la CSI- de la CSACC, CCT, PSCC, expresan su profunda preocupación por la crisis que vive el país y:
MANIFIESTA
1.Su enérgico rechazo y condena ante el asesinato del Licenciado Rosenberg, Marjorie y Khalil Musa.
2.Su rechazo ante la impunidad en la que se encuentran los femicidios, los asesinatos perpetrados en contra de todos los compañeros trabajadores del transporte público, pesado y moto taxis, los asesinatos de los defensores y defensoras de derechos humanos, dentro de los cuales se encuentran los asesinatos de 38 compañeros del Movimiento sindical, indígena y campesino guatemalteco ?MSICG- perpetrados en los últimos dos años, la tortura sufrida por la Doctora Gladys Monterroso, la criminalización del ejercicio de los derechos humanos como en el caso del compañero Ramiro Choc y otros actos de violencia contra la población.
3.Nos preocupa que, como antecedente de la situación actual, el gobierno de Álvaro Colom Caballeros, haya recurrido a la aplicación de la Ley de Orden Público limitando en múltiples ocasiones las garantías constitucionales.
4.Lamentamos que ante las acusaciones hechas por el señor Rosenberg el Gobierno responda politizando, mediatizando y polarizando a la sociedad en un caso cuyas conclusiones deben emanar de un sistema de justicia eficaz, imparcial e independiente.
5.Reafirmamos que los avances de la limitada democracia en Guatemala luego de 36 años de guerra han sido y serán producto de la lucha constante de las organizaciones sindicales, indígenas y campesinas y que no han sido regalo de ningún gobierno.
ANTE ESTE PANORAMA EXIGIMOS
1.Que el gobierno central evite cualquier acto de injerencia en las investigaciones del caso, inclusive dar declaraciones que polaricen a la sociedad o atenten contra la honorabilidad de cualquier victima de la violencia. Respaldamos en este sentido lo solicitado por el Jefe de la CICIG.
2.Que las autoridades de gobierno se abstengan de utilizar recursos del Estado con la finalidad de promover acciones públicas en su apoyo y exigimos que los diputados y la Contraloría General de Cuentas cumplan su mandato como fiscalizadores de los recursos del Estado.
3.Que el gobierno se abstenga de utilizar el ordenamiento jurídico como mecanismo de intimidación y restricción de los derechos de petición y de la libre emisión del pensamiento.
4.Que el Congreso de la República apruebe la Ley de Comisiones de Postulación para garantizar la elección de un poder judicial independiente, transparente y sin vínculos político-partidarios.
5.Que el Ministerio Público y Organismo Judicial Suprema de Justicia individualicen, sometan a juicio y apliquen justicia a los autores materiales e intelectuales de cualquier acto de violencia cometido contra los guatemaltecos, particularmente se les exige una investigación pronta e imparcial de los asesinatos del Abogado Rosenberg, Marjorie Musa y Khalil Musa.
6.Que la CICIG garantice una investigación pronta, eficiente e imparcial de los asesinatos de Rodrigo Rosenberg, Marjorie y Khalil Musa.
A NUESTRAS ORGANIZACIONES Y A LA POBLACI?N EN GENERAL HACEMOS UN LLAMADO PARA NO ATENDER NINGUNA CONVOCATORIA QUE NO PROVENGA DE LAS DIRECCIONES NACIONALES DEL MSICG, A MANTENER LA CALMA Y EVITAR LA CONFRONTACI?N
¡POR LA CONSTRUCCI?N DE LA PAZ, NO A LA CONFRONTACI?N!
MOVIMIENTO SINDICAL, INDIGENA Y CAMPESINO GUATEMALTECO ?MSICG-
(CCDA-CGTG-CNSP-CUSG-FNL-UNSITRAGUA)