El pasado día 11 Daniel y sus amigos paseaban por las Ramblas de Barcelona, ofreciendo un achuchón por la cara a todo el que quisiera recibirlo. Muchos se acercaron a recibir su muestra de amor sin coste. Acciones como esta se han realizado en otras ciudades españolas, como Córdoba o Valencia, siguiendo la corriente generada por la publicación en Internet del vídeo que muestra la historia de Juan Mann, un australiano que empezó a repartir abrazos gratis hace dos años.
El caso de Juan Mann es considerado el primero de todos. Cuenta la historia oficial que este australiano regresó a su país en 2004 tras una larga estancia en Londres, triste por el divorcio de sus padres y otras circunstancias familiares. Un día en una fiesta una desconocida le dio un abrazo, y le sentó tan bien que decidió compartirlo con otros. Se hizo un cartel con el mensaje Free Hugs escrito en letras bien grandes y se paseo con él por la calle Pitt de Syndey, Australia.
Alguien grabó en vídeo la acción y hace unos meses publicó el vídeo en YouTube. En el sitio de Internet adquirido recientemente por Google puede uno encontrarse ahora con los ‘abrazadores’ de Seúl (Corea del Sur), Cracovia (Polonia), Tel Aviv (Israel), Toronto (Canadá) y de otras ciudades del globo, entre ellas algunas españolas. YouTube aloja decenas de vídeos que muestran a personas regalando abrazos en ciudades de todo el mundo, entre ellas Valencia, Barcelona y Córdoba.