InicioRevista de prensaáfricaÁfrica propone 70.000 millones de euros desde 2020 para hacer frente al...

África propone 70.000 millones de euros desde 2020 para hacer frente al cambio climático

Publicado en

Umoya

El primer ministro de Etiopía, Meles Zenawi, pidió este miércoles en la sesión plenaria de la Cumbre del Clima, en representación del grupo de países africanos, un fondo de 70.000 millones de euros anuales a partir de 2020 para ayudar a los países pobres a luchar contra el cambio climático

De este fondo, aseguró que no menos de la mitad deberá nutrirse mediante «mecanismos imaginativos» y debería dirigirse a la adaptación para los países más vulnerables y pobres como África y las pequeñas islas-estado

A corto plazo, Zenawe planteó que en los próximos tres años debería haber un fondo de unos 7.000 millones de euros anuales entre 2010 y 2013 de los que un 40 por ciento debería ir destinado a África y ser administrado por el Banco Africano de Desarrollo.

Copyright Euro Press

Últimos artículos

«Es hora de abolir el celibato», clama el presidente de los obispos suizos

Religión Digital Félix Gmür: "Presionaré en Roma para que la Iglesia se descentralice" "El celibato...

Francisco sobre el cambio climático: Actuemos antes que sea tarde

Enviado a la página web de Redes Cristianas Fuente: Observatorio eclesial Ciudad del Vaticano. El...

La inmigración consecuencia del neoliberalismo~ -- Lois Pérez Leira

kaosenlared La emigración global sigue en aumento. Según Naciones Unidas, en 2020 había alrededor de...

Noticias similares

«Es hora de abolir el celibato», clama el presidente de los obispos suizos

Religión Digital Félix Gmür: "Presionaré en Roma para que la Iglesia se descentralice" "El celibato...

Francisco sobre el cambio climático: Actuemos antes que sea tarde

Enviado a la página web de Redes Cristianas Fuente: Observatorio eclesial Ciudad del Vaticano. El...

La inmigración consecuencia del neoliberalismo~ -- Lois Pérez Leira

kaosenlared La emigración global sigue en aumento. Según Naciones Unidas, en 2020 había alrededor de...