ÁFRICA LLORA LA MUERTE DE JOSEPH KI-ZERBO

0
67

Umoya

El 4 de diciembre de 2006 moría en Uagadugú uno de los más brillantes pensadores del África occidental. Ki-Zerbo fue un historiador y uno de los primeros políticos de la independencia de las colonias europeas en el continente.

Ki-Zerbo ha sido un sabio y a la vez un gran militante africano. Siempre pensó que la ciencia que había adquirido, lejos de ser un fin en sí misma, era más bien un medio, un arma para participar, junto a los pueblos africanos, en la lucha por el desarrollo. Además, esa ciencia le imponía una responsabilidad mayor y despertaba en él un sentimiento de deber moral y casi religioso de pagar la deuda contraída con su país, por la suerte que había tenido de ir a la escuela. ?l mismo decía: ?Nosotros hemos sido enviados para equiparnos a través del contacto con el Occidente, nuestra deuda es muy grande con respecto a nuestros compatriotas que esperan de nosotros que demos testimonio, que les ayudemos a situarse en el mundo en plena evolución y eventualmente a elegir un camino??.

Este es el principal motivo de su enorme labor de divulgación de la historia africana, en los grandes círculos intelectuales, particularmente en los europeos, de sus actividades políticas; su preocupación por la cuestión de un desarrollo ?con la llave en mano??, es decir, un ?desarrollo endógeno??, un desarrollo cuyos iniciadores fueran los propios africanos. Pero también y sobre todo, de su gran dedicación al servicio de la educación en África, a la que ha hecho contribuciones importantes, tanto teóricas como prácticas. En su combate científico y político, uno de sus grandes objetivos fue el de dar a los africanos la posibilidad de ?un pequeño control sobre la definición de su pasado??.

En 1997 recibió el Premio Nóbel alternativo por sus investigaciones sobre patrones de desarrollo originales y, en 2004, Radio France Internationale, le otorgó el premio Testigos del Mundo.

Fundación Sur