Adela Cortina critica la actitud de la Iglesia frente a EpC -- Marcos Paradinas

0
149

El Plural

Primera mujer que ingresa en Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
Adela Cortina es la primera mujer que ingresa en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, institución que se remonta a 1856. La catedrática de ?tica y Filosofía Política en la Universidad de Valencia, ha concedido una entrevista al diario Levante, en la que da su opinión sobre Educación para la Ciudadanía y la actitud de la jerarquía eclesiástica.
Cortina, que además es presidenta de la Fundación ETNOR, creada para la ética de los negocios y las organizaciones, hace un análisis de la nueva situación bipartidista, surgida en la política española tras las elecciones del pasado marzo.

España es socialdemócrata
Para Cortina, la causa del bipartidismo es el centrismo natural de España. Según la catedrática, todos los partidos buscan el centro ideológico, pero sólo ?los que más se acercan?? son los que acaban ganando las elecciones, ?porque en España no gustan las posiciones radicales, los extremismos. Se es socialdemócrata??.

«La cultura de los otros»
En lo que se refiere a la asignatura Educación para la Ciudadanía, Cortina es muy clara. ?No entiendo que se llegue a objeciones frente a ella??. Incluso la llega a comparar con la asignatura de ?tica impartida en cuarto de la ESO y que ?estaba muy bien??. A fin de cuentas, para Cortina, lo que se busca es ?que los alumnos conozcan la tradición de los derechos humanos, la cultura de los otros??.

Actuaciones poco afortunadas
Sin embargo, aunque a Cortina le cueste creerlo, sí hay alguien opuesto a EpC: La Iglesia Católica. La catedrática lo explica porque en ella ?hay muchos sectores??. ?Estamos hablando de una pluralidad de gente, y es la jerarquía la que está radicalizada??, sentencia. Aún así, Cortina reconoce que ?las actuaciones de la Conferencia Episcopal están siendo poco afortunadas y mucha gente, dentro de la Iglesia, está en desacuerdo.

Primera mujer en 152 años
Respecto a que su entrada en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas sea la primera de una mujer en 152 años, Adela Cortina opina que ?no pasa nada??. ?Cada vez más las mujeres nos vamos situando en todos los niveles y es inapelable que vayamos ocupando puestos??, continúa. Afirma que es cierto ?que en las comisiones de evaluación todavía hay cierto prejuicio en relación a nosotras??, pero asegura que eso ?se puede ir cambiando culturalmente??.