InicioRevista de prensatemas socialesActo Fundacional del Movimiento de Solidaridad Nuestra América

Acto Fundacional del Movimiento de Solidaridad Nuestra América

Publicado en

Observatorio eclesial

Hoy, 1º de diciembre del 2008 se lleva a cabo el Acto Fundacional del Movimiento de Solidaridad Nuestra América.
El Movimiento de Solidaridad Nuestra América es una iniciativa que surgió hace poco más de un año donde distintos sectores de la izquierda social, política, cultural e intelectual de México, junto con agrupaciones latinoamericanas de países como Uruguay, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Venezuela, El Salvador, y Cuba, entre otros, convergieron en torno al proyecto de Unidad y Emancipación latinoamericana.

Lo que convoca a tan diversas agrupaciones es una valoración compartida del momento histórico y político que vive Nuestra América en el cual se mira con alegría y esperanza la irrupción de nuevos sujetos políticos transformadores, construyendo nuevos poderes, refundando el poder originario y aportando a la recomposición de los contratos sociales y, de esa manera, redibujando el mapa de Nuestra América. Igualmente, se ve la vocación pacífica en la profundización de los procesos que cursan en Venezuela, Ecuador y Bolivia, como un rasgo estratégico del proyecto Emancipador.

El Movimiento Nuestra América se erige bajo la absoluta convicción de que la unidad de los pueblos de Nuestra América contra al imperialismo es la columna vertebral del proyecto de emancipación. Se comprende bien que en este mundo y en este momento de la historia nadie libera a otros y nadie puede liberarse solo. Los pueblos se liberan en comunión, es la gran lección de la historia latinoamericana.

Por lo anterior, los objetivos centrales del Movimiento Nuestra América se pueden resumir como: 1) Por la solidaridad entre y con los pueblos de Nuestra América; 2) Por una mayor concertación de las fuerzas populares y progresistas de México y Latinoamérica; y, 3) Por el fortalecimiento y creación de los lazos entre las luchas de los pueblos.

En el 2009 el Movimiento Nuestra América iniciará su accionar solidario con El Encuentro Nuestroamericano, un encuentro a realizarse en febrero, en el cual se analizará el momento político e históricoque vive el continente y las apuestas que hacen los sujetos por la emancipación de sus pueblos.

De igual manera se dará inicio a la Cátedra Nuestroamericana, una propuesta de pedagogía social y política que incluirá foros, círculos de reflexión y debate, talleres de educación popular con movimientos sociales en torno a los contenidos de los diversos proyectos de transformación de América Latina.

En solidaridad,

Movimiento de Solidaridad Nuestra América

Últimos artículos

Antonio Vergara, portavoz de las mareas en Andalucía: «Defendemos sanidad 100% pública, sin colaboración con la privada» -- Raúl Bocanegra

Público Este sábado, la Coordinadora Andaluza de Mareas Sanitarias ha convocado manifestaciones en las ocho...

El Papa Francisco y su pasión por la paz -- Benjamin Forcano

Enviado a la página web de Redes Cristianas (24-O3-23) Este comentario no tiene...

Las mareas sanitarias aprietan al Gobierno de Moreno a las puertas de las municipales -- Raúl Bocanegra

Público "El incremento presupuestario no significa mejora alguna: hace falta aumentar plantillas estructurales, no más...

Noticias similares

Antonio Vergara, portavoz de las mareas en Andalucía: «Defendemos sanidad 100% pública, sin colaboración con la privada» -- Raúl Bocanegra

Público Este sábado, la Coordinadora Andaluza de Mareas Sanitarias ha convocado manifestaciones en las ocho...

El Papa Francisco y su pasión por la paz -- Benjamin Forcano

Enviado a la página web de Redes Cristianas (24-O3-23) Este comentario no tiene...

Las mareas sanitarias aprietan al Gobierno de Moreno a las puertas de las municipales -- Raúl Bocanegra

Público "El incremento presupuestario no significa mejora alguna: hace falta aumentar plantillas estructurales, no más...