Asociación pro Derechos HUmanos de Andalucía
El Puerto de Santa María.
1 de diciembre, viernes
7,30 de la tarde
Sala Inmaculada, c. Larga nº 76
• Inauguración de la exposición de fotos de Kiki : Imágenes de África (se podrá visitar del 1 al 5 de diciembre de 6 a 9 de la tarde)
• Explorando África desde los derechos humanos con Jean-Arsène Yao , de Costa de Marfil, periodista de la revista Mundo Negro
Puerto Real
11 de diciembre, lunes
7 de la tarde
Centro Municipal de Asociaciones “El Porvenir”, c. Hispanidad nº 1
• Inauguración de la exposición de fotos de José Luis Sánchez , periodista de Canal Sur: Imágenes de Senegal (se podrá visitar del 11 al 15 de diciembre de 6 a 8 de la tarde)
• Proyección del video Volver a empezar de José Luis Sánchez
• ¿Por qué emigra Senegal? con Ousseynou Dieng y M’Demba M’Baye , senegaleses mediadores interculturales de Sevilla Acoge
• Lectura de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Chiclana de la Frontera
Día 12 de diciembre, martes
7 de la tarde
Sede de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, c. Bailén 23
• La inmigración subsahariana en Marruecos con Boubker El Hamlichi , coordinador de la Red de Asociaciones del Norte de Marruecos, Chabacka y Abdelhalak El Hamdouchi, de “Pateras de la Vida”.
Día 15 de diciembre, viernes
7 de la tarde
Sede de la APDHA, c. Bailén nº 23
Merienda-convivencia intercultural con asociaciones de Mujeres de Chiclana y mujeres inmigrantes de la localidad.
San Fernando
13 de diciembre, miércoles
7 de la tarde
Museo Municipal
• Lectura solmene de los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por los colectivos de La Isla
• Posteriormente, inauguración de la nueva sede de la APDHA en San Fernando, c. Real 175
Jerez de la Frontera
9 de diciembre, sábado
22:30 de la noche
Lugar: Bar Damajuana (C/Franco 18)
Concierto básico a favor de los derechos humanos.
Con la actuación de
• Plastic Fantastic Lovers
• Mister Cometa (Antiguos Paul Shetter Band).
13 de diciembre, miércoles
6 de la tarde
La casa de las Mujeres, C/Liebre 23 (Esquina Plaza del Mercado)
La inmigración subsahariana en Marruecos con Boubker El Hamlichi, coordinador de la Red de Asociaciones del Norte de Marruecos, Chabacka y Abdelhalak El Hamdouchi, de “Pateras de la Vida”.
Cádiz
14 de diciembre, jueves
6,30 de la tarde
Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras
• Lectura de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en varios idiomas
• Entrega del premio Derechos Humanos 2006 a Aminata Traoré .
• África, mujer, pobreza y globalización con Aminata Traoré , ex ministra de Cultura de Malí, Coordinadora del Centro Amadou Hampaté de Bamako
Este acto se hace el colaboración con la Dirección General de Servicios y Acción Solidaria de la Universidad de Cádiz en el marco del Seminario Permanente de Derechos Humanos.
Conil de la Frontera
15 de diciembre, viernes
7 de la tarde
Casa de la Cultura
• Sociedad civil en África Central: La larga lucha por el respeto de los DD.HH. Incho Cordero , de la Federación de Comités de Solidaridad con el África Negra y miembro de la Misión internacional de observación en las últimas elecciones del Congo.
• Lectura de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Algeciras
12 de diciembre, martes
7 de la tarde
Salón de actos de la Fundación José Luis Cano
Cineforum sobre Palestina
Córdoba
4 de diciembre, lunes
11 mañana
Sede de APDHA, Múzico Franciso Salinas s/nº
Rueda de prensa de presentación del Informe derechos humanos en Córdoba 2006
11 de diciembre, lunes
8 de la tarde
Instituto Góngora, Pza. de las Tendillas
Entrega de premios DD.HH. 2006 a la ONG Baena Solidaria y al profesor de derecho penal Julián Carlos Rios Martín.
14 de diciembre jueves
8 de la tarde
Salón de Actos de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba
Seminario Pemanente de Derechos Humanos sobre el tema de los efectos psicológicos de la prisión, a cargo de Dña. Begoña Pinilla Imaz, Socióloga del Centro Penitenciario de Sevilla II.
Granada
Día 25 de noviembre, sábado
7 de la tarde
Teatro José Tamayo
Representación de la obra de teatro “Las Arrecogías del Beaterio de Santa María Egipcíaca” de José Martín Recuerda a cargo de la Compañía Corral del Carbón.
Día 1 de diciembre, viernes
8 de la tarde
Sede de la APDHA, c. Ángel 13
Reconocimiento a la defensa de los derechos humanos a la “ Comunidad Acogida y Esperanza» por su labor de apoyo a los
colectivos más desfavorecidos.
Día 10 de diciembre, domingo
12 de la mañana
Fuente de las Batallas
Acto público- reivindicativo “ ¿Conoces la cárcel?”
Huelva
5 de diciembre, martes
Instituto la Rábida
Charla Los Derechos Humanos y la Constitución.
Málaga
19 de diciembre, martes
6 de la tarde
Ateneo de Málaga, calle compañía nº2 (en la Plaza de la Constitución)
Mesa redonda «El deber de una Andalucia sin exclusión».
• José Chamizo, Defensor del Pueblo Andaluz
• Ester Muñoz Muñoz, vicecoordinadora APDHA
Osuna
10 de diciembre, domingo
12 de la mañana
Concentración con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos
Sevilla
2 de diciembre, sábado
7 de la tarde
Sede de la APDHA, c. Blanco White, 5, Acceso. A
Entrega del premio DD.HH. 2006 a título póstumo a Alejandra García Aguado por su entrega, fuerza, valentía y solidaridad con los pueblos más injustamente tratados.
Como todos los años después de la entrega del premio compartiremos una cena con la comida que traigamos para compartir.