Del 9 al 10 de Mayo de 2006
EL AAIUN
En conmemoración del 33º aniversario del nacimiento del FRENTE POLISARIO, (mayo de 1973), en la noche de ayer 10 de mayo, se han distribuido miles de panfletos en todas las ciudades ocupadas del Sáhara Occidental y en el sur de Marruecos.
Ciudades como El Aaiún, capital ocupada, Smara, Dajla, Bojador, Tan Tan, Assa, Goulimin, Legsabi, Asrir… saludaban y felicitaban al POLISARIO al tiempo que exigían la retirada inmediata del régimen invasor marroquí y la celebración de un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui.
Banderas nacionales saharauis fueron alzadas y colgadas sobre los tendidos eléctricos y las viviendas, mientras una gran multitud de ciudadanos y ciudadanas saharauis celebraban este día vestidos con melhfa y darraa, su ropa tradicional.
Ante esta conmemoración histórica, las autoridades de ocupación, han realizado un despliegue policial con patrullas organizadas en todas las ciudades, deteniendo a varios ciudadanos. Entre la noche de ayer y a lo largo del día de hoy, han sido detenidos en El Aaiún, los ex?presos políticos siguientes:
.-Day Abdelaziz
.-Tahlil Mohamed
.-Mustafa Labras
.-Alouat Sidi Mohamed
Esta tarde, en la calle Smara de El Aaiún, se han producido las detenciones de otros ciudadanos saharauis:
.-Abderrahman Maulud Taumi
.-Nebghouha Moussaoui
.-Mariam Garhi
.-Emboirika Mahyouba
.-Mohamed Fadel Lembarki
Las fuerzas de opresión marroquí, en colaboración con los responsables de las instituciones de enseñanza, han expulsado a decenas de estudiantes saharauis por el mero hecho de llevar la vestimenta tradicional el día de la conmemoración del aniversario del FRENTE POLISARIO. Entre los estudiantes que han sido expulsados del colegio Lemsala, se encuentran:
.-Khadiyetou Doueih
.-Sabah Larosi
.-Mhamed Leghzal
.-Aichatou Taoubali
.-Soufi Naima
.-Rahma khiray
.-Kentaoui Baiba
.-Mayara Mailemnin
.-Mariam Moukhlis
En el colegio Al-lal Ben Abdala, han sido detenidos:
.-Boussaoula Mohamed Salem
.-Alouat Faisal
.-Lemyiz Athman
.-Maouloud Elbal-lal
.-Badr Elhaouassi
Entre los alumnos expulsados del colegio Lisana Dil, se encuentran:
.-Mohamed Aliu Tounssi
.-Meska Brahim
.-Ahmed Lembarki
.-Abdrabou Boussaoula
.-Mohamed Lamin Idrisi
.-Khairi Boutabaa
.-Hayat Babait
.-Fatma Zahra Boussaoula
.-Lamina Sidezain
.-Rabab Baiba
.-Khairi Youmani
.-Moussa Rguibi
Barrios y calles de El Aaiún, han sido inundados de octavillas y panfletos contra la ocupación marroquí en la tarde de hoy. Entre esas calles se encuentran:
.- Calle Bucraa.
.- Calle Lavisite
.- CalleYamal Edin
.- Barrio Polco
.- Calle Fateh
.- Calle Lehcheicha
CARCEL NERGRA EN EL AAI?N
La inminente visita a los Territorios Ocupados de la Delegación del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, está ocasionando un trastorno a las autoridades marroquíes que han enviado, sin previo aviso, al director de los centros penitenciarios a realizar una visita a la cárcel Negra de El Aaiún. Después de recorrer las distintas instalaciones de la cárcel se reunió con algunos presos comunes para hacerlo posteriormente, con el personal y los funcionarios de la prisión.
De forma inmediata, el personal de mantenimiento ha procedido a realizar labores de pintura, cal e higiene en todas las dependencias de la prisión para cambiar su imagen, resaltando como elemento importante, la instalación de un equipo estomatológico con el que no se contaba hasta ahora.
Este empeño por mejorar la degradada y oscura imagen de la cárcel Negra de El Aaiún, surge a razón de la visita el día 17 de este mes, del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas a los Territorios Ocupados. Hay que recordar que la semana pasada fueron trasladados sin aviso previo, ni notificación a sus familiares, cuarenta presos comunes saharauis hacia cárceles del interior de Marruecos, después de que éstos emprendieran una huelga de hambre y organizaran diversas protestas por las abusivas condiciones en las que se encuentran.
CÁRCEL DE AIT MELOUL ( Marruecos)
El preso político Hassan Abdelahi, continúa su huelga de hambre en el dispensario de la cárcel, a pesar del grave estado físico que le ha generado la falta de alimento y las condiciones en las que ha sido tratado, exigiendo un trato digno como preso de opinión que es.
CÁRCEL DE INZEGAN
Un grupo de presos saharauis, continúan la huelga de hambre que comenzaron hace quince días como protesta por el maltrato y las vejaciones de las que han sido víctimas por parte del ministerio de Justicia marroquí, reclamando entre otras cosas, que se les dispense asistencia sanitaria, alimentación y el derecho a ser visitados por sus familiares, aclarando que han sido encarcelados mientras participaban en algunas protestas civiles y pacíficas en ciudades del sur de Marruecos.
Entre estos presos se encuentran:
.- Lehmam Salama
.- Lefkir Lehsen
.- Chaibani Fuad
.- Atik Ahmed
.- Boulemyiz Ahmed
.- Brahim Chater
.- Sidahmed Salhi
.- Brahim Baha Elwali
.- Bougazoum Saleh
Todos ellos han firmado un comunicado donde manifiestan su posición política y en el que exigen el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, condenando la militarización de las ciudades ocupadas del Sáhara Occidental y del sur de Marruecos.
SMARA
En el día de hoy, en el barrio de Tan Tan, decenas de saharauis de distintas ciudades se han manifestado pacíficamente en la calle Wad Dahab, alzando banderas nacionales saharauis, coreando eslóganes por la autodeterminación y en contra de la autonomía propuesta por el gobierno marroquí. Miles de octavillas contra el régimen invasor han sido distribuidas en toda la zona.
Después de un cuarto de hora, los manifestantes han sido víctimas de una intervención atroz llevada a cabo por los destacamentos de las distintas fuerzas de opresión marroquí.
DAJLA
Decenas de jóvenes salieron anoche a la calle portando banderas nacionales saharauis en el barrio Hay Kseikisat y en Hay Oum Tounsi, acompañados del ?yu-yu?? de las mujeres y de aplausos. Al cabo de 20 minutos la manifestación fue disuelta y los jóvenes detenidos por la policía marroquí, instalándose posteriormente en la zona, patrullas y centinelas en todos los rincones de estos barrios.
A las diez de la noche de ayer, el activista saharaui de Derechos Humanos, Meska Ahmed Zein, fue perseguido, intimidado e insultado por parte de una patrulla de la policía secreta marroquí que, después de que entrara en su casa, montó guardia en la misma puerta durante toda la noche.
En la misma ciudad, las autoridades de ocupación prohibieron definitivamente, conceder nuevas licencias para la apertura de Cybers de Internet.
BOJADOR
La ciudad de Bojador amaneció hoy cubierta de banderas nacionales saharauis sobre todo en la calle principal, Hassan II, en el barrio administrativo y sobre el edificio de la escuela de primaria Mulay Bachid.
Esta tarde, la mayoría de las escuelas de Bojador se han manifestado ondeando banderas que conmemoran el 33º aniversario del FRENTE POLISARIO, mientras que los alumnos y alumnas han asistido a clase vestidos con la ropa tradicional saharaui.