InicioRevista de prensaiglesia catolicaA propósito de la situación del libro de Pagola##Foro de Curas de...

A propósito de la situación del libro de Pagola -- Foro de Curas de Madrid

Publicado en

Los integrantes del Foro de Curas de Madrid, reunidos para analizar el sentido del ministerio en el Nuevo Testamento, hemos tenido noticia de la solicitud hecha a la editorial PPC para que retire y deje de distribuir el libro de José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”.
Ante esta situación, expresamos :
1. Deseamos contribuir a generar un clima de diálogo y confianza en nuestra Iglesia. Sabemos que el ministerio episcopal tiene como razón de ser el asegurar la unidad y la comunión de todos desde una actitud básica de apertura, estima, valoración e integración. Los demás ministerios deben ejercerse dentro de este mismo espíritu de unidad y comunión eclesial. Unos y otros ministerios se necesitan y enriquecen mutuamente.

Por otra parte, es claro que nadie tiene en exclusiva el acceso a Jesús. La riqueza que supone el pluralismo nos permite aportar a todos en la profundización de nuestra fe, a veces con la crítica. El pluralismo no está reñido con la unidad, la enriquece. Un sano pluralismo nos debe ayudar a salir de posicionamientos enquistados, que dificultan el acercamiento y la comprensión y, sobre todo, el testimonio de nuestra unidad fraterna.

2. Desde este presupuesto, queremos manifestar nuestro rechazo e indignación ante el hecho de que el quehacer teológico de un compañero cura y teólogo, que a tantas personas sencillas y comunidades cristianas ha ayudado, vuelve a ser proscrito.

Nos producen especial y desagradable sorpresa las desautorizaciones entre obispos al más alto nivel producidas durante este proceso en el que están en juego aspectos fundamentales de nuestra fe.

3. La lectura de dicho libro nos ayuda a encontrar a Jesús, Dios hecho hombre, que nos llama a anunciar la buena noticia de un Padre bueno y compasivo a quienes habitualmente reciben malas nuevas de parte de los hombres.

Por eso creemos que el bien de la Iglesia requiere una rectificación de la orden dada de modo que avancen la verdad y la paz.

Madrid, 24 de febrero de 2010
Festividad de san Sergio

Últimos artículos

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...

Noticias similares

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...