InicioRevista de prensaespiritualidadA modo de comunicado final de la XVIII Semana andaluza de Teología

A modo de comunicado final de la XVIII Semana andaluza de Teología

Publicado en

A modo de Comunicado Final de de la XVIII SEMANA ANDALUZA DE TEOLOGÍA, bajo el Lema: “GEMIDO DE LA TIERRA, GEMIDO DE LAS PERSONAS EMPOBRECIDAS”, celebrada en Málaga del 25 al 27 de noviembre de 2016, nos ha parecido oportuno expresarlo por medio de un poema.
Yayo Herrero miembro de Ecologistas en Acción, nos hizo ver que “hemos superado los límites de la biocapacidad del planeta”, por lo que tenemos que abordar un plan de rescate de la Tierra.
De la mano de Jeromo Aguado pastor y activista de Vía Campesina, constatamos la necesidad de volver a una mentalidad campesina en cuanto al cuidado de la tierra.
Juan José Tamayo, Secretario de la asociación de Teológica Juan XXIII, nos plantea la necesidad de un diálogo intercultural, interétnico e interreligioso, hacia una nueva síntesis: Dios, Tierra, Humanidad.
Finalmente, el teólogo José Arregui, nos invitó a hacer las paces con la Tierra, y no solo una tregua, porque “la Tierra es de Dios”.

“CONSERVEMOS LAS OBRAS DE DIOS”.

Desde nuestra fe en Dios Bueno y Creador
consideramos y cuidamos a la Naturaleza como Hermana y Madre a la vez.
Nos sentimos hermanados/as a todos los seres vivos o inertes que la pueblan y
con los que compartimos una misma condición:
Somos creaturas-criaturas salidas del Amor del Único Hacedor,
Fuente de todo Bien y Don.

Quien dijo y predicó que el ser humano
es “el rey de la creación” nos equivocó;
no hay más Rey y Señor que el Único y Buen Dios.
Estar dotados de conciencia y racionalidad
no ha de ser para dominar, sino para usar y cuidar
lo que no es nuestro, sino préstamo no más.
Dominar no es aniquilar, ni depredar; es crear, mejorar y conservar.
Así nos hacemos imagen difusa al menos
de Quien a todos/as creó a impulsos de su Amor,
nos cuida y protege como a su obra el Autor.

Desde nuestra opción de seguir a Jesús de Nazaret
queremos vivir en la sencillez y acentuar ser sobre tener,
no acumular ni acaparar la parte que toca a los demás.

Si “no sólo de pan vive el hombre”…
hemos de superar la prueba permanente
del consumo irrefrenable, insaciable,
pues si sólo vivimos de pan quitamos a otros su pan
y la palabra humana será estúpida publicidad.
Aprender la lección de lirios y pájaros
invita a vivir con simplicidad, sin agobios, sin seguros a todo riesgo,
porque la vida no se puede enjaular entre los barrotes de la seguridad;
lo poco que necesitamos será resultado y añadidura
de poner la vida en la justicia que hermana.

Como ciudadanos/as sabemos que el desastre ecológico
hunde sus raíces en el abismo Norte-Sur
que hace del Planeta festín para unos pocos,
donde los hambrientos debieran ser la primera especie a proteger
pues por millones los hacemos perecer.

Un falso e injusto modelo de producción, comercio y mentalidad
nos hace creer que los recursos de la Madre Tierra
los podemos malgastar con insaciable voracidad
en una alocada fiesta permanente y sin necesidad.

A la Madre Tierra la hacemos abortar,
sus dolores causan nuestros actuales temores,
ella nos devuelve el maltrato que le damos
y cosechamos el mal que en ella sembramos.
Si no respetamos sus derechos
nos quedaremos hasta sin Derechos Humanos
pues ¿cómo podremos vivir si la obligamos a mal parir?

No queremos escudarnos en el mal general,
lo que esté en nuestras manos lo vamos a realizar,
cambiando para ello nuestra mentalidad:
no dueños/as, sino servidores/as y cuidadores/as.
Lo sencillo y lo cotidiano, lo doméstico y lo público,
la austeridad y el saber usar
y radicalmente trabajar por el advenimiento del Reino
que es la Ecología de la Fraternidad
entre todos los seres -los humanos y los demás-
como adelanto de “los nuevos Cielos y nueva Tierra”
que el Buen Creador nos brindará.

Últimos artículos

Mejora la salud del Santo Padre, podría ser dado de alta en los próximos días

Vatican News Nuevo boletín del director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni:...

La “Doctrina del descubrimiento” nunca fue católica

Vatican News La “Nota” conjunta de los Dicasterios para la Cultura y el Desarrollo Humano...

La Iglesia española recibió en 2022 un total de 186 nuevos casos de abusos sexuales

Infolibre El secretario general de la Conferencia Episcopal asegura que es un "porcentaje pequeño" con...

Noticias similares

Mejora la salud del Santo Padre, podría ser dado de alta en los próximos días

Vatican News Nuevo boletín del director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni:...

La “Doctrina del descubrimiento” nunca fue católica

Vatican News La “Nota” conjunta de los Dicasterios para la Cultura y el Desarrollo Humano...

La Iglesia española recibió en 2022 un total de 186 nuevos casos de abusos sexuales

Infolibre El secretario general de la Conferencia Episcopal asegura que es un "porcentaje pequeño" con...