InicioRevista de prensaespiritualidad9 de Abril: Jueves Santo##José María Castillo, teólogo

9 de Abril: Jueves Santo -- José María Castillo, teólogo

Publicado en

Somos Iglesia Andalucía

Jn 13, 1-15
“Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado la hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo. Estaban cenando (ya el diablo le había metido en la cabeza a Judas Iscariote, el de Simón, que lo entregara) y Jesús, sabiendo que el Padre había puesto todo en sus manos, que venía de Dios y a Dios volvía, se levanta de la cena, se quita el manto y, tomando una toalla, se la ciñe; luego echa agua en la jofaina y se pone a lavarles los pies a los discípulos, secándoselos con la toalla que se había ceñido.

Llegó a Simón Pedro y éste le dijo: “Señor, ¿lavarme los pies tú a mí?” Jesús le replicó: “Lo que yo hago, tú no lo entiendes ahora, pero lo comprenderás más tarde”. Pedro le dijo: “No me lavarás los pies jamás”. Jesús le contestó:”Si no te lavo, no tienes nada que ver conmigo”. Simón Pedro le dijo: “Señor, no sólo los pies, sino también las manos y la cabeza”. Jesús le dijo: “Uno que se ha bañado no necesita lavarse más que los pies, porque todo él está limpio. También vosotros estáis limpios, aunque no todos” (porque sabía quién lo iba a entregar, por eso dijo: “No todos estáis limpios”). Cuando acabó de lavarles los pies, tomó el manto, se lo puso otra vez y les dijo: “¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros? Vosotros me llamáis “El Maestro” y “El Señor”, y decís bien, porque lo soy. Pues si yo, el Maestro y el Señor, os he lavado los pies unos a otros, os he dado ejemplo para que lo que yo he hecho con vosotros, vosotros también lo hagáis”.

1. Hay en este relato algo tan sencillo y ejemplar como incomprensible y escandaloso. Lo sencillo es el ejemplo de humildad, servicio y amor que Jesús dio a sus discípulos al lavarles los pies. Lo incomprensible y escandaloso es lo que se oculta detrás de ese servicio de amor. Y es capital entender esto último. Si esto no se entiende, todo el relato se queda en un gesto piadoso, un buen ejemplo, como tantos otros de tantas otras gentes. ¿De qué se trata?

2. Jesús le dice a Pedro: “Lo que yo hago, tú no lo entiendes ahora”. Y luego les dijo a todos: “¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros?”. Está claro que, a juicio de Jesús, lo que allí pasó resultaba difícil de entender. A Pedro no le cabía en su cabeza. Y era algo tan importante que Jesús le dijo: “Si no te lavo, no tienes nada que ver conmigo”. La cosa era tan seria, que allí se jugaba el ser o no ser de lo que Jesús quería.

3. Jesús afirma que él es “el Maestro y el Señor”, el que (según aquella cultura) tiene el control, el dominio sobre los demás, y la autoridad para decidir. El Señor designaba al dueño y señor de sirvientes y esclavos, al emperador y, en definitiva, a Dios. Pues bien, lo incomprensible y escandaloso es que Jesús, al hacer lo que hizo aquella noche, en realidad lo que dijo fue esto: “si el Señor se pone a vuestros pies, con esto quiero decir que por encima del hombre, ¡Ni Dios!. Porque Dios, en Jesús, se ha fundido con el ser humano. Cambia Dios, cambia la religión. El Dios de Jesús y la religión de Jesús es el servicio al ser humano, a todo lo humano.

Últimos artículos

Una escalada en la guerra Rusia-Ucrania puede poner en peligro la vida sobre la Tierra -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Se oye hablar cada vez más de...

Burke y Müller exigen a Roma que sancione a los obispos alemanes por ‘bendecir’ a las parejas homosexuales

Religión Digital Les acusan de "herejía" y "apostasía" en la 'cadena del diablo' (EWTN) "Ya...

¿Sacerdotes o curas? -- Tomás Maza Ruiz

Eclesalia Desde hace varios años cuando me refiero a los clérigos consagrados oficialmente a la...

Noticias similares

Una escalada en la guerra Rusia-Ucrania puede poner en peligro la vida sobre la Tierra -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Se oye hablar cada vez más de...

Burke y Müller exigen a Roma que sancione a los obispos alemanes por ‘bendecir’ a las parejas homosexuales

Religión Digital Les acusan de "herejía" y "apostasía" en la 'cadena del diablo' (EWTN) "Ya...

¿Sacerdotes o curas? -- Tomás Maza Ruiz

Eclesalia Desde hace varios años cuando me refiero a los clérigos consagrados oficialmente a la...