InicioRevista de prensaespiritualidad#8M: Jesús eligió a las mujeres para anunciar Vida Nueva##AIPRAL

#8M: Jesús eligió a las mujeres para anunciar Vida Nueva -- AIPRAL

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Fuente: Observatorio eclesial
Compartimos el mensaje de la Alianza de Iglesias Presbiterianas y Reformadas de América Latina y Caribe-AIPRAL-para este 8 de Marzo, Día de la Mujer.
En el Evangelio de Marcos leemos: ―Vayan y digan: Él va delante de ustedes a Galilea‖. El maestro siempre nos llena de Esperanza y nos regala modelos para seguir persiguiendo vida digna para todas. Jesús es absoluta y radicalmente contracultural y le confía el mensaje, su mensaje más importante, el anuncio de vida nueva a
las mujeres.

Y no se equivocó: todavía las seguimos escuchando, y les creemos. Desde AIPRAL llamamos a nuestras iglesias a creer y comprometerse con sus mujeres: cuando denuncian ser acosadas, violentadas, disminuidas, atacadas.

Testimonio de Blanca Geymonat
La vivencia que nos trasmite el texto aparecido en redes, sobre el femicidio de Dominga Arias, tiene mucho que ver con mi cercanía a las comunidades indígenas del norte argentino y quiero compartirlo porque presenta algunos de los temas actuales de nuestras luchas
por justicia de género y vida digna.

La primera sin ninguna duda es la violencia contra las
mujeres que sigue azotando a miles y miles, desde el
insulto, la invisibilización hasta los horrendos casos de
violación y femicidio. Que quitan la vida a mujeres y ni-
ñas, que dejan familias destrozadas y niñeces huérfanas.

La segunda es la impunidad, muy unida a la falta de
justicia. Podemos tener buenas leyes, y es mucho mejor que no tenerlas, pero si no hay un sistema de justicia, (sistema que incluye no solo jueces, fiscales, defensas, también policías) preparado, sensible, empático. Y un sistema político que ponga recursos para hacer cumplir las leyes. La impunidad seguirá siendo una segunda violación, un segundo asesinato.

Una tercera cosa que se destaca de este testimonio es
la cultura. La cultura que nos dice que las mujeres no
deben salir ―solas‖ que no deben divertirse, que deben
―cuidarse‖ y que los varones tienen derecho a hacer
daño, a violar a matar. Esta cultura que se hace presente de mil formas, pero que en algunos lugares de nuestra américa incluye aún hoy la costumbre medieval de pernada‖

El Sínodo de mi iglesia tuvo como lema el ―Vayan y digan: Él va delante de ustedes a Galilea‖ Marcos 16:17. Y el maestro siempre nos llena de Esperanza y nos regala modelos para seguir persiguiendo vida digna para todas.

Jesús es absoluta y radicalmente contracultural y le
confía el mensaje, su mensaje más importante, el
anuncio de vida nueva, de resurrección de haber vencido la muerte a las mujeres!!!! Y no sé escudó en que ellas no podían dar testimonio. No le importó!!!! Y no se equivocó todavía las seguimos escuchando y les creemos!

Este 8 de marzo, en mi país nos duele e interpela especialmente la violencia vicaria, durante 2022 esta violencia fue llevada al extremo de asesinato de niñas y niños que perpetraron varones para hacer sufrir a sus ex parejas.

En Perú en estos últimos días hemos visto un aumento
terrible de los femicidios en el marco de la represión
contra las protestas políticas y seguramente las herma-
nas y hermanos de toda nuestra sufrida América latina
pueden dar testimonio de violencias contra las mujeres.
La violencia contra las mujeres indígenas, migrantes,
pobres se suman y se extienden.

Por otra parte, las Naciones Unidas nos propone un
mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la
igualdad de género. Y si bien reconocemos las herramientas digitales que nos ayudaron mucho en toda la
pandemia también debemos reconocer, denunciar y
prevenir la violencia que sufren las mujeres, especial-
mente las jóvenes en las redes sociales. Algunas investigaciones en España por ejemplo, hablan de un 80%
de jóvenes que han sido acosadas en este ámbito.

Hacemos un llamado muy especial para que las iglesias
no solo crean a sus mujeres cuando denuncian ser
acosadas, violentadas, sino que proporcionen espacios
cuidados, sensibles y con capacitación para que pue-
dan contar, denunciar.

Podríamos animarnos a colocar puntos violetas en
grandes reuniones, grandes movimientos. ¿Espacios
violetas que resulten contenedores y neutrales? Mu-
chas veces es muy difícil hacer estas denuncias a va-
rones con poder dentro de la propia comunidad.

Por ultimo me gustaría retomar del informe de la asamblea de mujeres de 2011 … la necesidad imperiosa de
acompañarnos unas a otras en las tareas de desarrollar
procesos de relectura del texto bíblico ―con ojos de Mujer‖, Esta expresión me parece un importante punto de
partida para profundizar en la lectura bíblica feminista
En este 8 de marzo puede ser una nueva oportunidad
para planificar en cada una de nuestras comunidades
estudios bíblicos ―con ojos de mujer‖. Muchas veces todavía es difícil ponernos de acuerdo en qué significa esto.

En palabras de una importante biblista argentina: leemos la biblia teniendo en cuenta el contexto, que para las mujeres significa básicamente la constatación dolorosa de no tenemos el mismo lugar de dignidad en la sociedad, en la cultura que tienen los varones. Sin olvidar nuestros propios prejuicios, de clase, de raza y
también de género.

No debemos olvidar que el patriarcado está muy incorporado y muy presente en nuestras vidas. Pensar en
los roles de género, en cómo están presentadas las
mujeres y los varones, quienes son sujetos y quienes
son objetos de acciones, qué cosas nos choca especialmente, en términos socioeconómicos, de clase, de género o de edad.

Desde esas sospechas, desde ese sufrimiento leemos,
revisamos traducciones, consultamos comentarios (no
hay tantos pero por ejemplo la Revista de Interpretación
Bíblica latinoamericana puede ayudarnos, podemos
también usar redes)

En este 8 de marzo como iglesias no solo tenemos la
responsabilidad de acompañar y trabajar con otras organizaciones en la denuncia y en la búsqueda de una
vida libre de violencia, libre de discriminación, con justicia. También parece impostergable que podamos leer
la biblia siendo fieles al contexto histórico y que resulte
liberador para todas y todos.

(alc-noticias.net) 08/03/202

Últimos artículos

Francisco: la dignidad humana no se mide con un algoritmo

Vatican News Al dirigirse a un grupo de expertos del mundo de la tecnología, funcionarios...

FEREDE se desmarca de la pastora evangélica que hizo de ‘telonera’ de Feijóo, Ayuso y Almeida: «Recomendamos que los ministros de culto eviten utilizar...

Religión Digital El Código Ético de los evangélicos españoles señala que los representantes de este...

La batalla oculta en la atención primaria: la sanidad pública se juega el futuro (y la privada también) -- Ángel Munárriz

Infolibre Cinco investigaciones sobre casos europeos apuntan a la solidez de la medicina de familia,...

Noticias similares

Francisco: la dignidad humana no se mide con un algoritmo

Vatican News Al dirigirse a un grupo de expertos del mundo de la tecnología, funcionarios...

FEREDE se desmarca de la pastora evangélica que hizo de ‘telonera’ de Feijóo, Ayuso y Almeida: «Recomendamos que los ministros de culto eviten utilizar...

Religión Digital El Código Ético de los evangélicos españoles señala que los representantes de este...

La batalla oculta en la atención primaria: la sanidad pública se juega el futuro (y la privada también) -- Ángel Munárriz

Infolibre Cinco investigaciones sobre casos europeos apuntan a la solidez de la medicina de familia,...