InicioRevista de prensamujer8 de marzo, día internacional de la mujer trabajadora##Mujeres y teología de...

8 de marzo, día internacional de la mujer trabajadora -- Mujeres y teología de Ciudad Real

Publicado en

El Grupo “Mujeres y Teología” de Ciudad Real, ante la celebración del DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA, queremos hacer llegar a la Comunidad Cristiana y a la sociedad nuestra reflexión sobre lo que para nosotras sigue significando e interpelándonos esta Celebración:

En este año 2012, el 8 de Marzo se celebra en una situación de crisis global, que está machacando las expectativas vitales de la gran mayoría de las personas empobrecidas de nuestro mundo, y de forma aún más escandalosa, a las mujeres.

Queremos poner de manifiesto la situación de las mujeres trabajadoras de nuestro país, muchas de ellas inmigrantes: empleadas de hogar, trabajadoras de empresas de servicios, en la economía sumergida, en todo tipo de empleos precarios, con doble o triple jornada de trabajo, con sueldos más bajos que los varones en igualdad de condiciones…..; sin olvidar a las mujeres de los países del Sur, cuya situación de miseria y desamparo se va agrandando a gran velocidad.

Partimos del convencimiento de que las situaciones de precariedad laboral, que afectan con mayor virulencia las mujeres, no son fruto de la casualidad, sino que responden a las consecuencias del sistema económico neoliberal que nos envuelve y nos domina y que está convirtiendo a la persona en mero objeto de producción y de consumo al servicio del capital, dejando a un lado la dignidad personal de cada ser humano y provocando mayores dosis de empobrecimiento y deshumanización.

Consideramos de suma urgencia que los Gobiernos pongan en el centro de sus actividad a la persona –mujer y varón-, creada a imagen de Dios, y se alejen de políticas meramente productivas que sólo dan lugar a una sociedad injusta porque no está fundamentada en la dignidad y el respeto absoluto a la persona.

Soñamos, optamos y luchamos por hacer posible una sociedad en la que el trabajo digno no sea “una suerte”, sino un derecho, y hacemos nuestras las palabras del Papa Benedicto XVI que, en su Encíclica “Caritas in Veritate”, en su número 63, nos invita a hacer posible “Un trabajo que, en cualquier sociedad, sea expresión de la dignidad esencial de todo hombre o mujer”.

El 8 De Marzo es para nosotras una invitación al compromiso y a la denuncia profética, a la reflexión y a la acción, porque estamos convencidas de que otro modelo económico es posible; porque otra sociedad es posible; porque otro mundo más humano es posible. Por ello apostamos por seguir construyendo la vida social desde la dignidad, la igualdad y desde el respeto a la diversidad de cada hombre y mujer.

Mujeres y Teología de Ciudad Real

Marzo 2012

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

Cambios climáticos: aprender a hacer las conexiones -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas No vamos al encuentro del calentamiento global;...

El Papa responde los Dubia de cinco cardenales

Vatican News Los cardenales Brandmüller, Burke, Sandoval Íñiguez, Sarah y Zen Ze-kiun presentaron cinco preguntas...

Más de 22.000 migrantes han muerto cruzando el Mediterráneo central en la última década, según la ONU -- Francesca Cicardi

eldiario Diez años después de la tragedia migratoria de la isla de Lampedusa, en la...

Noticias similares

Cambios climáticos: aprender a hacer las conexiones -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas No vamos al encuentro del calentamiento global;...

El Papa responde los Dubia de cinco cardenales

Vatican News Los cardenales Brandmüller, Burke, Sandoval Íñiguez, Sarah y Zen Ze-kiun presentaron cinco preguntas...

Más de 22.000 migrantes han muerto cruzando el Mediterráneo central en la última década, según la ONU -- Francesca Cicardi

eldiario Diez años después de la tragedia migratoria de la isla de Lampedusa, en la...