InicioRevista de prensatemas sociales31 de mayo: Día Mundial Sin Tabaco - Crear ambientes libres de...

31 de mayo: Día Mundial Sin Tabaco – Crear ambientes libres de humo -- OMS

Publicado en

Adital

Presentamos la Conclusión del Resumen del INFORME OMS SOBRE LA EPIDEMIA MUNDIAL DE TABAQUISMO, 2009. Para leer el documento en su íntegra, clique aquí. El Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS demuestra el compromiso que existe por actuar decididamente contra la epidemia mundial de tabaquismo, que cada año mata a millones de personas y deja discapacitadas a otras tantas. Más de 160 Partes en el CMCT, que en conjunto abarcan al 86% de la población mundial, han adquirido un compromiso jurídicamente vinculante para poner en práctica políticas eficaces de control del tabaco.

A diferencia de muchos otros problemas importantes de salud pública, los medios para poner coto al consumo de tabaco están a nuestro alcance: gracias a las medidas específicas MPOWER de reducción de la demanda y otras políticas del CMCT, los países cuentan con los instrumentos de control del tabaco que se necesitan para reducir el consumo de tabaco y salvar vidas.

Los resultados que se presentan en este informe demuestran que es posible lograr adelantos y que, de hecho, eso está sucediendo. En algunos países, el progreso ha sido rápido y arrollador y esto puede servir como modelo para la actuación de los países que aún tienen que esforzarse más para proteger a sus habitantes de los peligros del consumo de tabaco.

Si no seguimos ampliando e intensificando las actividades de control del tabaco, millones de personas morirán cada año por enfermedades evitables relacionadas con el tabaco, y en ese lapso se perderán miles de millones de dólares por causa de los gastos de asistencia sanitaria y las pérdidas de productividad que son evitables.

Mediante la aplicación activa de las medidas para reducir el consumo de tabaco, los gobiernos y la sociedad civil podrán salvar millones de vidas cada año.

* Organización Mundial de la Salud

Últimos artículos

Domingo 4 de Junio, Santísima Trinidad – A (Juan 3,16-18): El cristiano ante Dios -- José A. Pagola

Grupos de Jesús No siempre se nos hace fácil a los cristianos relacionarnos de manera...

Algunos obispos alemanes saben (y quieren) hacer descarrilar el Camino Sinodal: no financiarán sus reformas -- José Lorenzo

Religión Digital Algunas diócesis boicotearían la entrega de fondos, decisión que debe ser aprobada por...

Noticias similares

Domingo 4 de Junio, Santísima Trinidad – A (Juan 3,16-18): El cristiano ante Dios -- José A. Pagola

Grupos de Jesús No siempre se nos hace fácil a los cristianos relacionarnos de manera...

Algunos obispos alemanes saben (y quieren) hacer descarrilar el Camino Sinodal: no financiarán sus reformas -- José Lorenzo

Religión Digital Algunas diócesis boicotearían la entrega de fondos, decisión que debe ser aprobada por...