La amazonía será destruida gracias al Acuerdo hidroenergético que firmó García con Brasil
Existían dos grandes extensiones que constituyen cualitativa y cuantitativamente dos pulmones importantes en el proceso de la transformación del CO2 en oxigeno, uno era el fitoplancton de los océanos, el otro era el Amazonas, la destrucción amplia del fitoplancton marino por el ingentes derrames de miles de toneladas de petróleo en la zonas oceánicas, implicará más pronto que ligero consecuencias sobre los procesos que determinan el clima global, que afectarán a todo el planeta??
Sin embargo, buena parte del planeta, esta durmiendo, un día despertará horrorizado ante la hostilidad insostenible de los procesos atmosféricos??generados por la acción humana y que pudiera perfectamente ser prevenidos??
Mientras tanto, se baten en desigual lucha las naciones indoamericanas, contra los gobiernos que tiene juridiscción sobre la Amazonia?? No importa si son de izquierda o de derecha, tanto el Perú, proclive a Washington, como en El Ecuador y en el Brasil en manos de gente que se autodenomina de izquierda la explotación esta terminando con el ecosistema, cuando este se apague, seremos concientes de nuestra inconciencia y los Lulas y los Correa serán asociados a los García como magnicidas??están sofocando el pulmón del mundo, por lograr beneficios económicos, es esta la suprema inconciencia??
En Ecuador, las dudas fluctuantes de Correa, están obligando a los más preclaros hijos de esa patria a sugerir la necesidad de una consulta popular, para forzar la iniciativa Yasuní-ITT??, cuyos principios necesitan ser internacionalizados??Es decir el lograr una importante subvención, para aquellos Estados que dentro de la cuenca Amazónica , no extraigan las reservas de petróleo y me permito sugerir ninguna actividad productiva que vulnere el ecosistema, o que implique la destrucción de sus ecosistema, su contaminación y eso debe incluir el cuidado de los grupos humanos??Como una parte viva e integral de los equilibrios ecosistémicos??
Es más creemos que si bien con el Amazona esto es urgente y estarían muchos países dispuesto a colaborar con esta subvención, como ya lo han manifestado, seria interesante que se extendiera a otros necesarios santuarios ecológicos, tal iniciativa??
Sin embargo por ahora la situación es, los planes de Perú y Brasil de construir una red de represas hidroeléctricas no sólo destruirá el hábitat de miles de indoamericanos que por siglos han habitado estas selvas, sino que por sobre todo, será un golpe mortal al gran ecosistema que es el Amazonas??
En el emblemático portal de Aidesep (Asociación Interétnica del Desarrollo de la Selva Peruano), anuncia que el megaproyecto hidroenergético de Paquitzapango y los planes de quince hidroeléctricas que se construirán en la selva peruana debido a Acuerdo Energético con Brasil, para cederle el potencial energético, creara una actividad depredadora??y supondrá poner en marcha una de las de mayores deforestaciones realizadas en el mundo, comparable a las mega deforestaciones de Indonesia, deforestaremos la Amazonía, eso supondrá la extinción casi segura de muchas especies??se ha dicho por parte de algunos biólogos que podrían desaparecer especies animales y vegetales que aún no conocemos, de esta forma se perderá una enorme riqueza en biodiversidad y se obligará al desplazamiento de miles de pobladores de comunidades y pueblos indígenas.*
Ah este verdadero atentado del lado de Perú, del lado Brasilero redoblan la apuesta, con el magaemprendimiento del Madeira que prácticamente sepultaría una buena parte del Amazona bajo, agua, cambiando drásticamente la condiciones del medio ambiente, del paisaje y geográficas de una zona que abarcaría hasta Bolivia afectando drásticamente el corazón del ecosistema, esta planificado para poder realizar tal emprendimiento la tala más extensiva e impresionante jamás conocida que transformaría drásticamente los equilibrios ecosistémicos, el paisaje y su geografía, esa es además el estilo que Lula, traicionando todo lo que fue bandera del PT sobre la sostenibilidad del medio ambiente y será el estilo con que gobernará Dilma Rousseff??
Esto promete enriquecer a los grandes sectores oligárquicos nacionales y a las empresas trasnacionales y seguramente a corto plazo será rentable económicamente para el gobierno, pero el desastre que desatará sobre todos nosotros, será masivo y terrible?? (Cfr. **)
Impactará en primer lugar sobre la naciones indoamericanas que habitan ese generoso y frondoso bosque Amazónico, en los ríos y evidentemente la geografía, el paisaje, la biodiversidad, los equilibrios ecológicos suponemos serán un golpe mortal a uno de los últimos grandes ecosistemas del planeta (entendido por los científicos como el pulmón o el riñón del planeta) se dice que ningún emprendimiento tendrá un impacto tan profundo como este en el amazonas y que obviamente se sumará a una enorme cantidad de actividades destructivas para con el ecosistema como actividades de extracción minera, o petrolífera??
Es obvio que todos los estudios ambientales hechos alrededor de estos megaproyectos, son falsificaciones de pacotillas, aprobados por organismos cooptados por el poder y la corrupción??y realizado por científicos que cumplen con el encargo de sus empleadores??
Ya el ocho de agosto del 2006, se planteaban los científicos que ?Según los científicos, una de las áreas más ricas en biodiversidad del planeta puede haberse convertido en un emisor neto de dióxido de carbono debido a la quema indiscriminada de sus árboles. Cuando se corta un equilibrio natural y la amenaza es una realidad??***
Entonces el pulmón o el riñón del planeta enfermo, comenzará a emitir en vez de transformar al dióxido de carbono, sobresaturando la atmósfera y acelerando el efecto de calentamiento del planeta??Es necesario parar esta inconciente destrucción de uno de los más grandes ecosistemas del planeta, es necesario declararla santuario ecológico de la humanidad ya y si es necesario que haya un subsidio internacional pues que lo haya, la alternativa, es desatar el Apocalipsis Climático??
* http://www.aidesep.org.pe/index.php?codnota=1651
* * http://elpolvorin.over-blog.es/article-pu-alada-a-la-amazonia-en-brasil-50-grandes-represas-51439287.html
*** http://www.universia.com.ar/portada/actualidad/noticia_actualidad.jsp?noticia=18878
(Información recibida de la Red Mundial de Copmunidades Eclesiales de Base)