1as.JORNADAS DE LAS TRADICIONES ESPIRITUALES DEL MUNDO EN ANDALUCÍA

0
69

Memoria de presentación del proyecto
Edición preliminar
Respuesta de los maestros a los grandes retos actuales (paz, inmigración,pobreza,medioambiente,mujer)
Fechas previstas celebración:
Del Jueves 23 al Domingo 26 de Noviembre.
Paraninfo de la Universidad Hispalense (Pendiente de confirmación)
Sede de la FUNDACI?N TRES CULTURAS: Pabellón Hassan II (antiguo Pabellón de Marruecos, Isla de la Cartuja). (Pendiente de confirmación)

Entidades organizadoras:

?? FUNDACION ÁVALON. Iniciativa para una Cultura de Paz (NIF: G14670962).
?? ASOCIACI?N TA?LL (NIF: G64099105).
?? PLURAL-21 (NIF: G62084801).

CONTACTO:

CORREO ELECTR?NICO: gruposevilla@avalonproject.org
TELEFONOS: 607 526 859. ó 954 184 329

DIRECCI?N POSTAL: GRUPO AVALON SEVILLA
c/ Artesanía 21 (Polígono P.I.S.A.)
41927-MAIRENA DEL ALJARAFE
(Sevilla)

PRESENTACI?N

Las Ias JORNADAS DE LAS TRADICIONES ESPIRITUALES DEL MUNDO EN ANDALUCIA. ?RESPUESTA DE LOS MAESTROS A LOS GRANDES RETOS ACTUALES (PAZ, INMIGRACI?N, POBREZA, MEDIO AMBIENTE, MUJER)??,son una iniciativa cultural para el fomento de una cultura de paz, la convivencia y la armonía, a partir del conocimiento de la vía trascendente de las diversas Tradiciones Espirituales del mundo, con la participación directa de Maestros de dichas Tradiciones: hinduismo, budismo, islamismo, cristianismo; judaísmo, tradiciones negro – africanas y tradiciones de los indígenas americanos.

Esta 1ª edición de las Jornadas en Andalucía, se celebrarán en Sevilla durante los días jueves 23 al domingo 26 de noviembre de 2006, y pasarán después a Cataluña, donde iniciaron su andadura el pasado año, celebrando este año la 2ª edición de las mismas, en la Casa Asia de Barcelona la semana del 27 de noviembre al 3 de diciembre de 2006.

En la capital catalana esta edición de las Tradiciones Espirituales del mundo estará cofinanciada por la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona. En la capital andaluza buscaremos financiación en entidades públicas y fundaciones que se presten a ello.

I. ENTIDADES ORGANIZADORAS:

?? FUNDACION AVALON. Iniciativa para una Cultura de Paz. La Fundación Ávalon es una Organización No Gubernamental de Desarrollo, intercultural e interconfesional y no vinculada a ninguna formación política.
Es una iniciativa que fomenta la cultura de la paz, incluyendo la sabiduría de las tradiciones del mundo. Presidida por el escritor Antonio Cutanda ?Grian??.
Nº Inscripción Registro Fundaciones- Ministerio de Cultura: 585 –
Nº Inscripción Registro ONGD de la AECI – Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación: 908.
NIF: G14670962.
Web: www.avalonproject.org

?? ASOCIACI?N TA?LL. Es una plataforma creada para traducir y difundir en Cataluña la sabiduría más trascendente y actualmente más ignorada, de las diversas Tradiciones Espirituales del mundo, como motor eficaz de pacificación global. Constituida a raíz de las primeras Jornadas celebradas en Cataluña el pasado 2005. El filósofo y teólogo Raimon Panikar ostenta la Presidencia Honorífica de la Asociación que preside Oscar Pujol, sanscritista, indiólogo y Director de Programas Educativos de Casa Asia de Barcelona.
NIF: G64099105

?? Plural-21. Associació per a tenir cura de la vida en un planeta viu .( Asociación para el cuidado de la vida en un planeta vivo) Presidida por Lluis Botinas Montell, con sede en c/ Cartagena, 230; 5º, 1ª. 08013-BARCELONA
NIF: G62084801.
Web: http://www.plural-21.org/index.html

II. DESARROLLO DE LAS JORNADAS

En estas Jornadas la sabiduría tradicional será difundida directamente por Maestros de las principales Tradiciones del mundo, reconocidos para transmitir los valores culturales más elevados del judaísmo, cristianismo, el Islam, el hinduismo, el budismo, las tradiciones negro africanas y de los indígenas americanos, con fidelidad, pureza y humildad.

Son Maestros habituados a expresar estos valores tan enriquecedores para la humanidad de forma accesible a un público occidental heterogéneo. Harán propuestas de actuaciones concretas derivadas de la sabiduría de sus respectivas Tradiciones con el fin de fomentar con eficacia la cohesión social, cultura de paz, el diálogo, la comprensión de uno mismo y del otro, la cooperación, la solidaridad y la resolución pacífica de conflictos.

Los Maestros de las Tradiciones Espirituales del mundo participantes propondrán líneas de actuación concretas para los siguientes temas:

1. PAZ. Fomento de la cultura de paz y del diálogo; resolución pacífica de conflictos.

2. INMIGRACION. Integración de los inmigrantes, aceptación de las diferencias.

3. POBREZA. Mecanismos de cooperación y solidaridad comunitarias; organización del trabajo y distribución de los excedentes.

4. MEDIO AMBIENTE. Relación del hombre con el entorno.

5. MUJER. Realidad de la mujer en las diversas Tradiciones.

El programa de las Jornadas aborda estos cinco bloques temáticos, como retos sobre los que se va a reflexionar, y se formularán propuestas de actuación a partir de la sabiduría esencial de las Tradiciones del mundo.

Cada bloque tendrá una duración de unas tres horas y media (durante la mañana o la tarde)?bajo el formato de Mesa Redonda? y cada Maestro hará una intervención sobre cada uno de los temas, seguida de un intercambio de opiniones entre asistentes y Maestros así como entre los propios participantes de la mesa.

III. MAESTROS ASISTENTES:

?? Raimon Pannikar (Cataluña). Tradición católica y gran conocedor de la India. Considerado uno de los teólogos y filósofos europeos más importantes de nuestro tiempo. Profesor de varias universidades Europeas, Americanas e Hindúes, es autor de numerosos libros sobre filosofía de las religiones. Presidente de Honor de la Asociación Taüll.

?? Prof. Kanalesh Dutta Tripathi (India). Intelectual y maestro tradicional hindú. Profesor emérito de la Universidad Hindú de Varanasi ?Benarés? en la Facultad de Arte y ex Jefe de Departamento de Dharma-Egama de la misma Universidad de Benarés. Actualmente es director de teatro sánscrito y Director de la Academia Kalidasa, en Ujjain (India) uno de los centros culturales más importantes del país.

?? Fauzi Skali (Marruecos). Maestro sufí. Miembro de la Tariqa sufí Qadiriya Buchichiya. Miembro del Grupo de Sabios de la Comisión Europea para el Diálogo entre Pueblos y Culturas. Doctor en Antropología y en Ciencia de las Religiones por la Universidad de la Sorbona de París y Director del Festival de Músicas Sagradas de Fez (Marruecos).

?? Sing. Yun (China). Maestro budista de la escuela Linji del budismo Ch?an, de la Orden Fo Guan Shan y de Blia ?Asociación Internacional Luz de Buda?.

?? Lodro Tulku Rimpoche (Tíbet). Maestro de la Escuela Gelupga del budismo tibetano.

?? Mbombog Bamot-Baso (Camerún). Por la tradición antigua Negro-Africana.

?? Rabí Kartuj (Israel). Rabino por la tradición judía.

?? Calixto Suárez Villafañé (Colombia). Por las tradiciones de los indígenas sudamericanos.

?? Berta Meneses.(Palencia) Reconocida Maestra Zen en Kamakura (Japón 1992) con el nombre de Cho-Sui-An. Es Licenciada en Ciencias Exactas y Monja Cristiana. Dirige Retiros de Meditación y participa en seminarios y conferencias en diferentes países sobre el Zen y el diálogo budismo – cristianismo.

Se trata, en todos los casos; de personas legitimadas para comunicar la pluralidad de caminos que las diversas tradiciones ofrecen para avanzar hacia la conciencia de unidad profunda en la diversidad del mundo.

IV. CALENDARIO PREVISTO.DE ACTIVIDADES.

JUEVES 23: 20 horas: Rueda de Prensa con los Maestros.
Lugar: Edificio Laredo (Pendiente de confirmación)

VIERNES 24: 10 a 13,30 horas: MESA SOBRE LA POBREZA.

Moderador: Prof. Isidoro Moreno. Facultad de Antropología de la Universidad Hispalense (Pendiente de confirmar).

Lugar: Paraninfo Universidad Hispalense (C. San Fernando)
(Pendiente de confirmar)

17 a 20,30 horas: MESA SOBRE INMIGRACION.

Moderador: José Chamizo. Defensor del Pueblo Andaluz (Pendiente de confirmación)

Lugar: SEDE DE LA FUNDACI?N TRES CULTURAS. Pabellón Hassan II, Isla de la Cartuja. (antiguo Pabellón de Marruecos) (Pendiente de confirmación)

SABADO 25: 10 a 13,30 horas: MESA: REALIDAD DE LA MUJER.

Moderador: Sra. Consejera de Igualdad
(Pendiente de confirmar).

17 a 20,30 horas: MESA SOBRE MEDIO AMBIENTE

Moderador: Cristina Narbona. Ministra de Medio Ambiente. (Pendiente de confirmación)

Lugar: SEDE DE LA FUNDACI?N TRES CULTURAS. Pabellón Hassan II Isla de la Cartuja. (antiguo Pabellón de Marruecos). (Pendiente de confirmación)

DOMINGO 26: 10 a 13,30 horas: MESA SOBRE LA PAZ.

Moderador: Federico Mayor Zaragoza.
(Pendiente de confirmar).

14, 00 horas : CONCLUSIONES-CLAUSURA.

Lugar: SEDE DE LA FUNDACI?N TRES CULTURAS. Pabellón Hassan II Isla de la Cartuja. (antiguo Pabellón de Marruecos). (Pendiente de confirmación)

V. COMIT? ORGANIZADOR.

PRESIDENCIA:
Marian García Rodríguez
Coordinadora de CADIR (Comisión Ávalon para Diálogo Inter-Religioso) (CORDOBA)

VICEPRESIDENCIA 1ª:
Javier Rodríguez Fito
Responsable C.A.D.I.R. Sevilla (SEVILLA)

VOCALÍA RELACIONES INSTITUCIONALES
Elena Pérez
Patronato de la Fundación Ávalon (REQUENA)

VOCALÍA RELACIONES INTERNACIONALES:
Michael Brassey.(SEVILLA)

COORDINADOR LOCAL ÁVALON SEVILLA:
Francisco Gracia Álvarez (SEVILLA)

COORDINADOR FINANZAS:
Enrique Álvarez Mérida. (SEVILLA)

SECRETARÍA T?CNICA:
Antonio Martínez Torres. (SEVILLA)

PRESIDENCIA DE HONOR.(Pendiente confirmación)

Sr. Presidente de la Junta de Andalucía, D. Manuel Chaves González, como máximo representante de nuestra Comunidad Autónoma, ejemplo de convivencia entre todas las tradiciones culturales (tartesos, fenicios, romanos, godos, árabes, judíos y cristianos) y ?puerta de América y las Indias??.

VI. CONCLUSIONES

A la clausura, se redactará, publicará y difundirá un texto conciso que recoja las propuestas de actuación derivadas de la sabiduría más elevada de las Tradiciones vivas y antiguas del mundo para fomentar la cultura de paz, la convivencia, la armonía y abordar eficazmente la tarea de corregir las causas profundas de la injusticia, la violencia, los desequilibrios y el vacío existencial.

Este texto de conclusiones será difundido ampliamente por los medios de comunicación social a fin de promover un debate respecto a la necesidad de recuperar la sabiduría de las grandes Tradiciones antiguas del mundo para abordar con garantías los retos del mundo actual.

La concentración en Sevilla y Barcelona durante estas dos semanas, con los Maestros de diferentes Tradiciones del mundo, tendrá una gran relevancia, no sólo mediática, sino también vivencial por la sabiduría que nos aporta para reflexionar, intercambiar, enriquecerse y proponer líneas concretas de actuación sobre los grandes retos del mundo actual.

Estas jornadas serán un acontecimiento único cuya importancia puede trascender al ámbito nacional e incluso internacional.

Sevilla, 22 de junio de 2006