?No Debemos, No Pagamos?: los pueblos en varias partes del mundo se manifestarán contra deuda ilegítima
Organizaciones, movimientos y colectivos de varios países están organizando la convocatoria mundial «Global Noise?? (Barullo Global) y convocando al pueblo a realizar cacerolazos, silbatazos y bocinazos para reclamar por sus problemas locales.
El próximo sábado, día 13, la consigna es hacer barullo. Organizaciones, movimientos y colectivos de varios países están organizando la convocatoria mundial «Global Noise?? (Barullo Global) y convocando al pueblo a realizar cacerolazos, silbatazos y bocinazos para reclamar por sus problemas locales. Cada región va a exigir sus demandas, pero un tema será común en todos los eventos y es sobre el poder de las elites políticas y financieras, responsables de la destrucción de las comunidades y del planeta.
El Comité por la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo, en su comunicado, dice que hay mucho que aprender de países como Bolivia, Brasil y Argentina, que se han manifestado, resistido y denunciado de varias maneras las deudas ilegítimas que les son cobradas. Como ahora el asunto alcanza también a varios países europeos, el tema necesita ser global y el llamado para este día 13 es: «No debemos. No Pagamos??.
«La campaña para someter al mundo a la deuda pública y privada es un ataque calculado a la democracia. Es un ataque contra nuestras casas, nuestras familias, nuestros servicios y beneficios sociales, contra nuestras comunidades y contra todos los frágiles ecosistemas del planeta que están siendo destruidos por la producción sin control que tiene por objetivo pagar a los acreedores??, se declara en el comunicado del Comité.
De acuerdo con las organizaciones que forman el Comité, los países más desarrollados ya están atentos. En España y Portugal, por ejemplo, desde el mes pasado se realizan manifestaciones en protesta contra los efectos de las deudas.
España es un actual ejemplo de lo que ocurre. «Más del 80% del total de la deuda española es deuda privada, principalmente en manos de la banca y las grandes empresas, que la han generado obteniendo por el camino enormes beneficios. Con las ayudas del estado a la banca, 215 mil millones de euros hasta junio de 2012, a los que hay que sumar los 100.000 del nuevo préstamo europeo, esta deuda privada se está convirtiendo en deuda pública cuyo pago se nos impone a todos con recortes y privaciones??, denuncian las organizaciones españolas, recordando que parte del dinero prestado fue retirado de servicios públicos y prestaciones sociales.
El cacerolazo español se realizará a partir de las 18h y saldrá de la sede de la Unión Europea (Plaza Emilio Castelar) rumbo al Congreso. Otras manifestaciones están previstas en Brasil, Argentina, Portugal y Ecuador. Según el Comité, lo que importa es resistir, es mostrar que la población no está pasiva ante una situación creada por otros intereses diferentes a la soberanía de los países.
«En Europa, como en Egipto y Túnez, aprendiendo con América Latina, África del Sur, África Subsahariana y con Asia, es preciso realizar auditorias ciudadanas a la deuda pública con el objetivo de denunciar la parte de la deuda pública que es ilegítima, odiosa o insustentable, y que debe, por lo tanto, ser anulada. Pagar a esos acreedores significa robar lo que, por derecho, le pertenece a la población y esos pagos continuarán siendo la causa del cierre de facultades y hospitales, del corte de pensiones, del desempleo y de todo lo demás. La deuda se alimenta de deuda??, afirmó el Comité.
Traducción: Daniel Barrantes – barrantes.daniel@gmail.com
http://www.adital.com.br/site/noticia.asp?boletim=1&;lang=ES&cod=71242