Francisco Vázquez habla de «preocupación» en el Vaticano por la COPE
El embajador de España en el Vaticano, Francisco Vázquez, señaló que la Santa Sede es consciente del ?daño?? que la COPE produce a la Iglesia, ?porque la distorsiona??, y destacó que ?un programa como el de Jiménez Losantos a quien más daño hace es a la propia Iglesia católica?? porque ?le resta autoridad moral?? y ?la desprestigia??. A su juicio, el locutor estrella de la emisora de los obispos ?genera división?? tanto entre los católicos como entre la jerarquía eclesial.
El puesto al frente de La mañana de Federico Jiménez Losantos está creando cada vez mayor controversia entre los obispos. La jerarquía eclesial estaría dividida y una mayoría de los monseñores no serían partidarios de la permanencia del locutor que, cada mañana, utiliza las ondas episcopales para generar crispación. El embajador español ante la Santa Sede, Francisco Vázquez, se ha sumado una vez más a las voces críticas contra el periodista: en su opinión, ?un programa como el de Jiménez Losantos -atención, no la COPE en general- a quien más daño hace es a la Iglesia católica??.
«Resta autoridad moral»
En una entrevista concedida a La Vanguardia, Vázquez insistió en que el locutor ?resta autoridad moral a la Iglesia, ?la desprestigia, da argumentos a los sectores contrarios a la Iglesia y divide a los católicos?? con sus intervenciones. Según indicó el embajador, ?hay sectores en el Vaticano preocupados?? por esta situación, porque ?ven el daño que le produce a la Iglesia?? al distorsionar su imagen.
Preocupación vaticana
?En el Vaticano hay prelados conscientes de que ese programa genera división en la Iglesia española, no solo entre los católicos, sino en la jerarquía; no una división pública, pero sí interna??, advirtió.
Relaciones con el Gobierno
En cuanto a las relaciones entre la Santa Sede y el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero, Vázquez aseguró que durante los dos últimos años ?han sido muy fluidas?? y que hay ?voluntad por ambas partes de superar?? las discrepancias que se produjeron al comienzo de la pasada legislatura por leyes como la del matrimonio homosexual.
Tensión y COPE?Los momentos de tensión se han debido a preocupaciones del Gobierno, como cuando en la COPE hubo ataques muy directos al Rey, o por el contenido político de la orientación pastoral de los obispos antes de las elecciones, que citaban el terrorismo??, añadió. No obstante, a su juicio, todas estas diferencias son salvables dado que, tanto el anterior presidente de la Conferencia Episcopal, Blázquez, como el actual, Rouco Varela, son personas ?moderadas y dialogantes??.