Zelaya y Micheletti participan de reunión en Costa Rica

0
40

Adital

El presidente de Costa Rica, ?scar Arias, afirmó ayer que espera conseguir un acuerdo satisfactorio como mediador entre el presidente legítimo de Honduras, Manuel Zelaya, y Roberto Micheletti, que asumió el gobierno a través de un Golpe de Estado, el último día 28. Para las reuniones que comenzarán hoy, en la casa del Presidente costarricense, se organizó un fuerte dispositivo de seguridad. De esta manera, parte de las movilizaciones previstas en los alrededores del lugar no se podrán realizar.

«Las dos presidentes fueron recibido en separado. El primero a llegar a la residencia fue Zelaya. Algunas horas después, Micheletti fue recibido. El presidente de facto llegó a pedir que el encuentro fuera realizado en las dependencias del aeropuerto, pero tuve su pedido negado.

«Hace más de veinte años solucionamos el tema del conflicto regional en menos de 24 horas, fue un trabajo muy arduo, de mucha paciencia, pero al final fuimos capaces porque sabíamos que teníamos en nuestras manos el destino de muchos millones de centroamericanos», afirmó ?scar Arias, Premio Nobel de la Paz, mostrando determinación para conseguir resolver la crisis política que se instaló en el país con el Golpe, o por lo menos iniciar un diálogo pautado en el sentido común.

Dependiendo de las dos partes, pareciera que no habrá alteración en ninguna de las posiciones ya tomadas por Zelaya y Micheletti. Los dos llegaron a San José hoy y afirmaron a la prensa que no están dispuestos a renunciar a sus propósitos iniciales. Zelaya afirmó que, en este encuentro -que no ve como una negociación- espera que Micheletti presente disculpas por el Golpe y que tome las medidas ya resaltadas por los principales organismos internacionales: que restituya el gobierno legítimo electo por el pueblo hondureño.

A su vez, Micheletti también afirmó que el Gobierno de Facto no está dispuesto a restituir en el cargo a Zelaya. Su visita es, solamente, para amenizar el proceso político que lleva a miles de hondureños y hondureñas todos los días a las calles.

Según información del Gobierno de Costa Rica, se montó un esquema de seguridad para garantizar el desempeño de la reunión. Para ello, se cuenta con 150 policías -desarmados, según el Gobierno- instalados en las inmediaciones de la casa del Presidente ?scar Arias.

Para el final de la tarde de hoy, está agendada una Vigilia por la Paz y No Impunidad en las proximidades de la residencia presidencial. El acto, organizado por artistas locales y representantes de movimientos sociales, es una forma de sensibilizar a las partes sobre los últimos episodios violentos que vienen ocurriendo en el país hondureño.

Traducción: Daniel Barrantes – barrantes.daniel@gmail.com