Un repaso a las letras, desde finales del XIX hasta este último de 2018, muestra la presencia permanente de la lucha obrera sobre las tablas del Teatro Falla.
Pasodoble de la comparsa El Pueblo Llano, durante su actuación en el Falla.
Le dice un hijo a su madre: “Así no puedes irte a trabajar / o es que no te estás viendo / que no te puedes ya casi mover / y te estás consumiendo / Llama a tu jefe y dile por favor / que otra vez has recaído / que apenas puedes ponerte derecha / ni pegar dos pasos / con los pies doloridos / Vístete que te acompaño / y nos vamos para urgencias / no me seas más cabezota / que esta va a ser tu sentencia”. Le dice la madre al hijo: “Tú lo ves tó muy fácil / o te crees que no quiero / pero hijo, qué hago / si es el sueldo que entra / Cómo tiro p’alante, con tu padre parao / con 700 euros estirando el sueldo, / haciendo malabares / Pensando tós los días / que quedan diez años para jubilarme / y me comen los dolores / que no puedo ni agacharme”. ··· Ver noticia ···
“Yo soy la voz de la clase obrera”, una reivindicación histórica del Carnaval de Cádiz -- Olivia Carballar
Publicado en