YANNIS KONTOS GANA EL X PREMIO LUIS VALTUE?A CON FOTOS DE LAS SECUELAS DE LA GUERRA EN SIERRA LEONA

0
64

Médicos del Mundo

La serie fotográfica «Vivir amputado», de Yannis Kontos, se ha alzado con el X Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, que anualmente convoca Médicos del Mundo. El certamen de Fotografía Humanitaria se celebra cada año en recuerdo de los cooperantes de la ONG asesinados en Ruanda y Bosnia Herzegovina.

La lista de premiados de esta edición, que cuenta con el patrocinio de Lilly y la colaboración de Sun Microsystems y de la Casa Encendida (Obra Social Caja Madrid), la completan los fotógrafos Fernando García Arévalo, con su obra «Naúfragos», y Paolo Pellegrin, con la serie «Epidemia del cólera en Angola». Además, las instantáneas «Mujeres afganas» de Lana Slezic, han recibido el Premio Especial Mujeres y Niñas, Protagonistas del Cambio Social. En esta décima edición se han presentado más de 900 fotografías de 338 autores de 47 países, cifra que constituye un record en la historia del certamen. El primer premio, obtenido por Yannis Kontos, consiste en una beca de trabajo de 8.000 euros que será destinada al desarrollo de un proyecto fotográfico en una de las áreas de trabajo de Médicos del Mundo.

El jurado destacó la serie fotográfica de Yannis Kontos como testigo fiel de la de violencia civil y política que asoló Sierra Leona entre 1991 y 2002. Esta cruenta guerra civil tuvo lugar, entre otras razones, por la lucha encarnizada entre grupos armados por obtener el control de la mayor riqueza del país: los diamantes. Las imágenes del fotógrafo griego muestran, a través de la vida cotidiana de uno de los miles de amputados que dejó el conflicto, las secuelas de un enfrentamiento que costó la vida a más de 75.000 personas.

Concurso on line

El jurado de esta décima edición ha estado formado por: Gervasio Sánchez, fotógrafo; Yann-Arthur Bertrand, fotógrafo; Marisa Flórez, redactora jefa de Fotografía del diario El País; Carlos Bascones; jefe de Producción de la Agencia Cover; Ignacio Cabrero, responsable del Área de Cultura de la Casa Encendida, Obra Social de Caja Madrid; Begoña Rivas, fotógrafa del diario El Mundo; Carmen Gayo, directora de Comunicación de Médicos del Mundo y Javier Arcenillas, fotógrafo ganador de la pasada edición.

Este año, el certamen, que cumple su décima edición, incorpora como novedad la elección on line, entre todas las fotografías ganadoras, de la mejor instantánea de estos diez años de concurso. Los cibernautas podrán votar a la mejor imagen del Premio Internacional de Fotografía Luis Valtueña gracias a una iniciativa cuenta con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional. Cualquier persona puede participar accediendo a la web: http://www.zonaactiva.org/luisvaltuena/votacion.php.

La exposición

El Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña se convoca anualmente en recuerdo de Luis Valtueña, Flors Sirera, Manuel Madrazo y Mercedes Navarro, cooperantes de Médicos del Mundo asesinados en Ruanda en 1997 y Bosnia en 1995 cuando trabajaban en proyectos de acción humanitaria. Luis Valtueña era fotógrafo de profesión y en España trabajaba como reportero de la Agencia Cover, motivo por el cual este Premio lleva su nombre.

Las imágenes premiadas, junto al resto de instantáneas seleccionadas, suman las 28 fotos que integran la muestra que se expondrá entre el 24 de enero y el 3 de febrero de 2007 en la Casa Encendida de la Obra Social Caja Madrid (C/ Ronda de Valencia 2. Madrid), Posteriormente, la exposición iniciará una gira por ciudades de España, Portugal, Francia, Inglaterra, Holanda, Alemania y Japón.