Enviado a la página web de Redes Cristianas
Ya es hora de un gran acuerdo de país, que permita a todas y todos, sin excepción, enterrar dignamente a sus muertos.
Ya es hora.
Es un mandato internacional que ha sido reiterado una y otra vez por distintos organismos internacionales de derechos humanos.
Ya es hora.
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, el Comité de Derechos Humanos, el Comité contra las Desapariciones Forzadas, el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas, y el Relator Especial para la Verdad, la Justicia, la Reparación y las Garantías de No Repetición, entre otros, le han dicho a España que no puede seguir evitando abordar este tema.
Ya es hora.
Se trata de cumplir los compromisos internacionales adquiridos por España en favor de las víctimas y de acercarnos un poco más a la memoria europea.
Ya es hora.
Es verdad que no todos están de acuerdo en todo, pero es el momento de aparcar las diferencias y avanzar en las grandes definiciones en las que sí estamos de acuerdo.
Ya es hora.
Al proyecto original se le han hecho enmiendas, que son fruto del acuerdo y la negociación de muchos partidos políticos.
Ya es hora.
España necesita avanzar en verdad, justicia, reparación y medidas de no repetición.
Ya es hora.
Es fundamental que, como Estado miembro de múltiples organizaciones internacionales comprometidas con la defensa de los derechos humanos, España se haga responsable de dignificar a todas aquellas personas que sufrieron la violación de sus derechos y libertades durante la guerra y la dictadura.
Ya es hora.
Es esencial que se construya un relato consensuado en el que se incluya la verdad de todo lo sucedido, sobre el que se pueda apoyar nuestra democracia y que pueda ser transmitido a las nuevas generaciones para que nunca más se repitan esos hechos.
Ya es hora.
En pleno siglo XXI, miles de españolas y españoles siguen en las cunetas. Esto debe acabar.
Ya es hora.
Este proyecto es el marco legal necesario para establecer procedimientos y organismos especializados en la búsqueda de los desaparecidos e impulsar políticas públicas que refuercen nuestros valores democráticos.
Ya es hora.
Debemos reforzar la inclusión, el pluralismo y el respeto a los derechos humanos de toda la sociedad española.
Ya es hora.
Este no es un tema del pasado, sino del presente, de familias españolas que sufren hoy. No es abrir viejas heridas, sino permitir que hoy por fin se cierren.
Ya es hora.
Es algo tan humano como permitir que cada familia entierre dignamente a sus muertos, del bando que sean, pues este derecho no se le puede privar a nadie, ni al peor enemigo.
Ya es hora.
El Proyecto de Ley hace énfasis en el deber de reparar las secuelas de la represión sufrida por las mujeres, algo imprescindible, pues sólo a través de la inclusión explícita de todos los tipos de violaciones de derechos humanos y de todos los colectivos represaliados podrá este texto transformarse en una herramienta fortalecedora de nuestra democracia.
Ya es hora.
Siempre existirán matices, pero hoy es un imperativo moral apoyar este avance verdaderamente significativo en materia de memoria democrática española y un pilar imprescindible para la no repetición de crímenes e injusticias tan atroces, cuyos dolorosos efectos siguen hoy presentes en miles de familias españolas.
Ya es hora.
A todos los grupos políticos les pedimos una rápida tramitación parlamentaria y generosidad para su pronta aprobación, paso esencial en esta nueva etapa de nuestra democracia.
Ya es hora.
Apoyemos el Proyecto de Ley de Memoria Democrática.
¡Ya es hora!