XX Forum «Cristianismo y Mundo de hoy» -- Gerson Amat

0
77

Lupa Protestante

En lugar de un artículo, esto tenía que haber sido una entrevista a Julio Ciges Marín, ante todo un amigo y, además, párroco católico y algo así como impulsor y director de la Coordinadora que organiza, cada año desde hace veinte, el Fòrum ?Cristianisme i Món d?Avui?? (para el resto del artículo me he tomado la libertad de traducir del valenciano con el fin de acercarlo a todos los lectores de la Lupa). Pero Julio Ciges está en estos momentos ?en capilla??, poniendo a punto todos los resortes y tocando todas las teclas para que el Forum se desarrolle como todos lo esperan, este año los días 12 y 13 de Abril, y en el lugar de siempre, el Colegio ?Jesús y María??, en la Avda. Fernando el Católico, n. 37, de Valencia. Y me ha prometido la entrevista una vez acabado el Forum.

¿Por qué hablo de un acto católico en una página protestante? Porque creo que va siendo necesario que en el mundo evangélico se conozcan los esfuerzos y los trabajos que muchos cristianos-católicos-romanos de nuestros días están llevando a cabo para vivir de manera consecuente con su fe cristiana y para ayudar a otros a descubrir y vivir esa fe. Pero también para dar a conocer su voluntad de reforma eclesial, para prepararla y promoverla, por fidelidad al Evangelio, cinco siglos después de la Reforma que dio origen al movimiento protestante-evangélico. Como contrapartida, pienso igualmente que serán pocos todos los esfuerzos que podamos hacer, por nuestra parte, para conocer a la iglesia católica ?real??, la que está formada por hombres y mujeres ?reales??, la que queda oculta tras la voz y la imagen mediática de su jerarquía pero que quiere vivir, aunque muchas veces sobrevive y otras malvive, su identidad de pueblo de Dios.

El Forum no es un acto ?oficial?? de la iglesia católica-romana. Entre sus organizadores hay algunos sacerdotes, y está claro que también en esto se sienten movidos por su vocación y actúan en el ejercicio de sus funciones, pero su participación en el Forum es a título personal, porque el Forum es una acción convocada, organizada y realizada ?desde la base??, y no precisamente con el beneplácito de la jerarquía eclesiástica de Valencia, sino todo lo contrario. Contra viento y marea, a pesar de las mitras de todos los tamaños (aquí en Valencia las hay de cardenal-arzobispo y de obispos a secas), varios cientos de cristianos y cristianas (el último año más de ochocientos), laicos en su mayoría, se congregan durante un fin de semana, según la Coordinadora, para ?reflexionar teológicamente sobre temas de actualidad; dialogar e intercambiar experiencias; convivir en un clima de amistad y alegría; y pedir y celebrar la salvación de Dios desde la vida y para la vida??.

Los organizadores del Forum dicen que no quieren ser una ?iglesia paralela??, ni adoptar una actitud ?a la contra??, ni suplantar la realidad interna de la iglesia católica. Esto último no podrían hacerlo aunque quisieran, pues la realidad católica es monstruosamente (sic) grande y diversa. Lo primero y lo segundo tengo la impresión de que, después de veinte años, se les escapa. Es cierto que el Forum en sí no constituye una iglesia paralela, pero su identidad, su estilo y su interpretación de la fe y de la vida cristiana no coinciden con las que marca la oficialidad, que al fin y a la postre es la que manda, mal que les pese a mis amigos. Y por eso no les queda más remedio que ira ?a la contra??, ?contra corriente??, contra la corriente no sólo oficial sino mayoritaria dentro de quienes forman la iglesia católica (muchos no quieren que se les llame ?romanos??).

El carácter ?protestón?? (ya que no protestante) del forum se debe a que, en positivo, el forum es (o quiere ser), según la Coordinadora, ?el altavoz de un estilo de vida cristiana y eclesial, confirmado y potenciado por el Concilio Vaticano II??. Y este estilo de vida ?conciliar?? lo concretan en una serie de características, que cito porque no tienen desperdicio:

1. La pertenencia a la iglesia que está en Valencia, Orihuela-Alicante, Segorbe-Castellón y Tortosa, respetando y fomentando por eso mismo dentro de ella, la cultura y la lengua del pueblo valenciano.
2. El ejercicio de la libertad de los hijos e hijas de Dios y de la corresponsabilidad eclesial fraterna, porque como adultos en la fe participamos de la misión de la iglesia.
3.La atención crítica a los signos de los tiempos, para poder acompañar profética y fraternalmente a las personas y los pueblos que más sufren, en sus angustias y esperanzas.
4. La encarnación y compromiso en los procesos liberadores que se dan dentro del neoconservadurismo socioeconómico, político y eclesial en estos momentos.
5. La celebración de la acción salvadora de Dios con creatividad litúrgica arraigada en la vida.

Como se resisten a aceptar el certificado de defunción del Concilio, no les queda más remedio que caminar al revés, aguantando los empujones de la mayoría, que camina en sentido contrario. ?Abroncados?? sistemáticamente por la jerarquía valenciana. Menospreciados por la mayoría del clero valenciano. Y, lo que es peor, ignorados por la inmensa mayoría de los católicos, que ni siquiera saben que existen.

El Forum cumple veinte años. Se remonta a 1.987, cuando se creó una gestora formada por representantes de comunidades de base y de parroquias, de movimientos de Acción Católica y de órdenes religiosas, y consiguieron organizar en 1.989 el primer Forum, precisamente con el tema que ha constituido su línea de trabajo en estos veinte años: ?Cristianismo y Mundo de hoy??. No voy a enumerar los temas de todos estos años, pero han sido verdaderamente interesantes. Cito sólo algunos para daros una idea: ?Por una evangelización liberadora?? (1.991), ??tica, sociedad y evangelio?? (1.994), ?El Dios de la comunión?? (1.998), ?Reino de Dios y conflicto?? (2.003), ?Mística y acción profética en el siglo XXI?? (2.006)?? El de este año, aunque tiene un título conmemorativo (?Veinte años de Forum: Agradecimiento y compromiso??), ofrece un programa sustancioso, sobre todo en las tres ponencias centrales que lo vertebran:

1. ?La aportación peculiar de la fe a los retos del mundo actual??. Mª Pau Trayner, Dra. en Antropología Cultural y Licenciada en Teología. Barcelona.
2. ?La fuerza transformadora y revolucionaria del encuentro con Dios??. Félix Placer. Profesor de la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz.
3. ?La iglesia de los pobres y la experiencia de Dios??. José Comblin. Sociólogo y Teólogo de la liberación. Brasil.

Pienso seguir asistiendo este año. Ya os contaré como va.

Gerson Amat

Valencia, 3 de Abril de 2.008