Enviado a la página web de Redes Cristianas
SEGOVIA, 14 DE AGOSTO DE 2015
La HOAC, como Iglesia encarnada en la realidad del mundo obrero, nos sentimos convocados a responder
a la llamada del papa Francisco que nos anima a salir a las periferias y en ellas asumir la vida de nuestros hermanos trabajadores y tocar en ellos ?la carne sufriente de Cristo…?? (EG, 24), y junto a ellos???? trabajar y defender la dignidad que nos da el trabajo : E l problema es no llevar el pan a la casa, esto quita la dignidad ?? (Molise, 5 de julio 2014).
Como militantes obreros cristianos queremos e star y vivir la alegría del Evangelio en las periferias del mundo obrero para construir en ellas la Iglesia de Jesucristo; u na Iglesia que queremos vivir la
solidaridad, la comunión de vida, bienes y acción a través de propuestas concretas que visibilicen que
otra manera de vivir es posible. P ropuestas que m anifiesten que es posible organizar el trabajo, la política, la economía, la cultura, la sociedad?? desde los valores y criterios que nos ofrece Jesucristo, donde las personas y las familias podamos desarrollar nuestra humanidad siendo el centro y fin de la producción y no mercancía a merced de los mercados. Una sociedad donde la PERSONA SEA LO PRIMERO.
Y queremos hacerlo:
?? Haciendo vida los principios y criterios de la Doctrina Social de la Iglesia y ayudando a darlos a conocer y vivir en nuestras familias, nuestros trabajos, nuestras organizaciones obreras, en nuestros barrios y comunidades eclesiales.
?? Acompañando la vida de las personas, colaborando para que puedan vivir su humanidad de manera
plena y descubran y conozcan a Jesucristo.
?? Colaborando a generar una nueva manera de entender y comprender la realidad, el sentido que
atribuimos a la vida personal y social, al ser humano y a su actividad; trabajo, política, relaciones, cultura?? desde el proyecto que nos ofrece Jesucristo.
?? Creando espacios de formación para acompañar los diferentes procesos personales de nuestros
compañeros y compañeras de trabajo, en nuestros barrios, en las organizaciones obreras, en nuestras
comunidades eclesiales??
?? Colaborando al cambio de las instituciones para que estén realmente al servicio de las necesidades de las personas, sobre todo de las más pobres.
?? Ayudando a construir experiencias alternativas en la forma de ser y trabajar:
?? I niciativas en el campo del trabajo cooperativo, de empresas de inserción laboral, del trabajo social, del reconocimiento del trabajo no productivo, la banca ética al servicio de los empobrecidos; la renta básica ciudadana; la economía de comunión??
Por eso hoy, en el marco de esta hermosa ciudad de Segovia, que nos acoge en la celebración de nuestra
XIII Asamblea General, queremos manifestar nuestra disponibilidad y unirnos e invitar a todas las
personas de buena voluntad, a las organizaciones sociales y eclesiales, en este empeño por reflexionar sobre lo que está aconteciendo en la realidad social, política y sobre todo, lo que está ocurriendo con la nueva orientación del trabajo humano, d escubriendo y denunciando las causas que propician el sufrimiento de tantas trabajadoras y trabajadores, familias y pueblos, y sobre todo colaborar en la creación de experiencias de comunión que posibiliten la vida digna de todas las personas.
www.hoac.es comunicacion@hoac.es
@hoac_es HOAC