InicioRevista de prensatemas socialesVuelve el "No a la guerra"

Vuelve el «No a la guerra»

Publicado en

Público

Guerra.jpgCinco años después, más de treinta colectivos organizan una marcha por las calles de Madrid contra la ocupación de Irak
Más de treinta colectivos del movimiento No a la guerra se manifestarán el próximo sábado en Madrid contra la «ocupación» de Irak con motivo del aniversario de las movilizaciones mundiales que hace cinco años reclamaron el fin de la invasión estadounidense.
Con esta marcha, que discurrirá a las 18.00 horas del sábado entre la plaza de Cibeles y la Puerta del Sol, Madrid se suma a otras ciudades españolas como Barcelona, Sevilla, Bilbao y Pamplona, que también se han unido a esta jornada de «movilización global».

Los organizadores -entre los que hay partidos políticos, agrupaciones sindicales y asociaciones ciudadanas- han subrayado que la marcha servirá para reclamar igualmente la retirada de las fuerzas españolas y extranjeras de Irak, Afganistán y el Líbano, así como el fin de la «ocupación» de Palestina y el «asedio» de Gaza.

Apropiación

La concejala de IU en el Ayuntamiento de Madrid Milagros Hernández ha criticado que el PSOE, tras «apropiarse» del No a la guerra, no respalde esta iniciativa como lo hizo hace cinco años, y ha lamentado que el Gobierno mantenga sus tropas en Afganistán y no responda al genocidio que sufre la población de Gaza.

«Se está produciendo una desmovilización social»
Hernández ha afirmado que está produciendo una desmovilización social respecto a la guerra de Irak, que se debe principalmente a que este asunto ha dejado de formar parte de la «agenda política» nacional.

En este sentido, Carlos Sevilla, de Espacio Alternativo, se ha mostrado esperanzado de que se pueda «retomar el pulso» y ha animado a los ciudadanos a unirse en Madrid a las manifestaciones mundiales, que se celebrarán «desde Seúl a Los Ángeles y de Nueva York a París», para protestar contra la «guerra permanente» de la administración Bush.

Lamentable

Felicitas Velázquez, del PCE, ha afirmado que es «lamentable» que muchas personas que integraron el No a la guerra hace cinco años no se adhieran ahora a la convocatoria, y se ha preguntado: «¿Dónde está esa gente que hizo lo que hizo en los Goya?».

Por su parte, el Partido Humanista, que también se ha unido a la convocatoria, ha hecho un llamamiento para que los jóvenes acudan en masa el próximo sábado para gritar en las calles de Madrid «no a la guerra».

Últimos artículos

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...

Noticias similares

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...